Se presenta en Roma en el espacio D del MAXXI Museo Nacional de las Artes del Siglo XII la primera muestra italiana del grupo argentino MONDONGO, constituido por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha.
El MAXXI es el primer Museo Nacional Italiano de Arte Contemporáneo diseñado por Zaha Hadid.
Pensado como un gran campus de la cultura del siglo XXI produce y alberga muestras de arte, arquitectura, fotografía y diseño con un patrimonio con obras de Anish Kapoor, Sol Lewitt y Maurizio Mochetti entre otras.
La muestra del grupo argentino Mondongo, está compuesta para esta ocasión de una gran instalación sobre el “paisaje”, fruto de un trabajo de cinco años, y algunas obras de la serie de las “calaveras”, construidas con plastilina, elemento que según ellos permite, como un óleo corporizado, hacer altorelieves y bajorrelieves sustituyendo a la pintura, en donde el extrañamiento de los materiales elegidos crea sentimientos de atracción y de repulsión, que develan características somáticas y semánticas de un realismo a menudo paródico y pasmantes donde se conjugan todos los verbos pictóricos. Detalles obsesivos constituyen formas y colores que resaltan su sabiduría visual con grandilocuencia y efectos desconcertantes, interferidos por referencias culturales que van desde la tradición remota, clásica, a la reinterpretación contemporánea.
La extraordinaria seria sobre el “paisaje” nos inquieta por su saturación visual: una sobrecarga de imágenes que nos encierra en los ciclos naturales del nacimiento, de la decadencia y el rejuvenecimiento en el cual la vida resurge desde la putrefacción. La belleza de las imágenes se abre camino desde una especie de caos primordial que nos deja empantanados, al mismo tiempo que el paisaje mismo queda sumergido bajo el agua cada año como resultado de las tormentas y crecidas estacionales. Bajo esta fascinación contaminante, emerge una sospechosa fragilidad que se nutre de un presentimiento de irrealidad, insinuante de la precariedad del universo. Esta paradoja se esconde en la ideología de sus observaciones, donde lo real, en permanente mutación, se convierte en la representación de la misma vida.
Esto es todavía más cierto en la serie de las “calaveras”, donde el símbolo primario de la muerte se transforma en manos de Mondongo en la epopeya de la historia de la humanidad. Donde conviven los mitos de la historia real presente y pasada, los mitos de las fábulas que más nos han acompañado en nuestra infancia, pero más todavía los mitos de nuestra sociedad de consumo, en donde resaltan las grandes divergencias sociales jamás resueltas de nuestra vida cotidiana. Un universo pop usado como un catalizador de los excesos de nuestra humanidad.
La muestra, curada por Laura Buccellato y Massimo Scaringella, es parte de un intercambio entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el MAXXI – Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI.
Duración: del 9 de Febrero al 15 de Marzo
MAXXI – Museo Nazionale Delle Arti del XXI Secolo | Via Guido Reni 4 A Roma
El Toni en Multiespacio Korova
El Sábado 1 de Abril a las 20 hs El Toni invita a la inauguración de sus increíbles pinturas al...