• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Ministerio de Obras Públicas - Primero la gente
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Mirta Kupferminc

por Graciela Smith
31/08/2022
en Destacados, Entrevistas, Exposiciones, Notas
276

EL AFUERA DEL ADENTRO

Una nueva exposición de la artista internacional Mirta Kupferminc se presenta desde el 9 de septiembre en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda bajo el título “El Afuera del Adentro”.

Mirta Kupferminc
Más acá del horizonte, Litografía, costura, rabia s/polimero termoplástico. 2020

El recorrido por esta exhibición fue concebido como una suite, con un despliegue y una dinámica más parecida a la de una pieza musical que a la contemplación de cada una de las obras en forma aislada. Todas guardan relación entre sí, pero el nexo lo irá descubriendo el observador a medida que recorra esta especie de “texto” que se irá desplegando y “re-escribiendo en infinitas versiones.

Mirta Kupferminc en su taller con la obra Babel confusión / No a la guerra, caucho calado c/textos y alfabetos

Se percibe una estructura similar a la de las cajas chinas, anidando un relato dentro de otro, que nos remiten a vivencias tanto individuales como sociales y que son expresadas a través de un minucioso dibujo, así como también por medio de espacios tanto vacíos como abigarrados.

Quien recorra este conjunto encontrará fronteras que demarcan un “afuera” y un “adentro” que nos advierten que no siempre somos nosotros quienes podemos elegir de qué lado estar.

Todas las obras están atravesadas por la relación entre el exilio, en referencia a la situación de los refugiados y por otra parte, el aislamiento obligatorio en la pandemia.

“Durante el 2020 llegó la invitación de la curadora Emily D. Bilski desde Jerusalem para ser parte de un proyecto llamado “The House Is in the Book” (La casa está en el libro)”, dice Mirta Kupferminc desde su taller en el barrio de Palermo. Un encuentro semanal en el que trabajaron a la distancia las tres artistas convocadas: Andi Arnovitz desde Jerusalem, Lynne Avadenka desde Detroit y Mirta Kupferminc desde Buenos Aires.

Habitando en Tiempo de Plagas, 2021
Taller de Mirta Kupferminc
Umbral, video. 2020

“Fue un trabajo maravilloso porque estábamos en aislamiento pero, por otra parte, interconectadas a través de internet compartiendo imágenes iconográficas, ajustando medidas, pautando el papel, etc. El desafío de las tres artistas residentes en distintos continentes y en diferentes husos horarios, fue crear un refugio en común. Así nació un libro de artista y el video “Umbral” (“Threshold”), sumando en la realización fílmica a Mariana Sosnowski y al músico Ernesto Romeo para la banda sonora original del film”, agrega la artista mientras repasa uno de los doce Libros de Artistas que será exhibido en esta importante muestra.

La casa está en el libro. Libro de Artista en colaboración. 2021

Llegado el año 2022 no sólo no ha terminado la pandemia, sino que se sumaron guerras y se multiplican los millones de exiliados que buscan asilo porque su patria se convirtió en escombros.

«La Patria del Exilio» y «Sin Tierra» incorporan una red formada por las palabras que componen el artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta red, escrita en idiomas de pueblos migrantes, no es percibida como un tejido de protección sino en cambio como uno de alambre de púas.

Aislados, litografía y técnica s/papel. 2022
El Grito del Planera, técnica mixta s/papel. 2022

«El cambio climático precipitado por los excesos cometidos por la especie humana está causando estragos, y el planeta que es nuestra gran casa, se destruye frente a nuestros ojos en Más Acá del Horizonte«, asevera M.K.

La Patria del Exilio, 3 planchas s/polimero termoplástico. 2019

Cada obra que compone este grupo está trabajada con combinación de múltiples técnicas gráficas e intervenciones manuales que convierten a cada pieza en única. El material elegido como soporte para la realización de muchas de ellas es un polímero termoplástico también utilizado durante la pandemia para la fabricación de algunos insumos médicos.

El sol se escapó pero las estrellas quedaron a dormir adentro. Fotolitografía y lámina de oro. 2021

“…No lo dudemos más. Desde nuestro cuarto habitual, sin salir a calle alguna, nos ha sido dado el gran don (que tantas veces olvidamos) de ver la esfera que permite ver la simultaneidad del universo…”

Enrique Vila-Matas, Diario El País, 2 de enero de 2010

CMA – Centro Municipal de Arte San Martín 797 – Avellaneda.

Inauguración: 9 de septiembre 19.30 hs

Visitas: Martes a Sábados de 10 a 20 hs. con entrada libre y gratuita

mirta@mirtakupferminc.net www.mirtakupferminc.net @mirta_kupferminc www.facebook.com/mkupferminc

@cma.mda

Share139Tweet87Pin31SendSend

Relacionados Posts

Sugo escultor “Tradición, Ensayos  y Legado”
Convocatorias

Sugo escultor “Tradición, Ensayos  y Legado”

31/05/2023

Continúa en Sala 1 del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan la muestra del reconocido escultor...

Agenda de Junio I
Destacados

Agenda de Junio I

29/05/2023

Junio comienza con múltiples propuestas expositivas para que no te quedes afuera. Por otra parte, el escenario expositivo se mueve...

Bienal de Arte Joven BA
Concursos

Bienal de Arte Joven BA

29/05/2023

Este año, la Bienal de Arte Joven celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de convocatorias especiales y la agenda...

Rosario López Ercoli en ABRA Cultural
Destacados

Rosario López Ercoli en ABRA Cultural

19/05/2023

Con la exposición “Ensoñación de un rincón” Rosario López Ercoli inaugura el espacio expositivo en las instalaciones de ABRA Cultural...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    846 shares
    Share 338 Tweet 212
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    762 shares
    Share 305 Tweet 191
  • MARIO SANZANO

    737 shares
    Share 295 Tweet 184
  • Mujeres artistas en Argentina

    728 shares
    Share 291 Tweet 182
  • Premio Kenneth Kemble

    713 shares
    Share 285 Tweet 178
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In