• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MICHAEL COOPER, fotografías

por Graciela Smith
10/12/2013
en Destacados, Exposiciones
244

Stones
El fotógrafo de los Rolling Stones inaugura una selección de fotos inéditas en Argentina.
The Michael Cooper Collection “Stones 50” en el Centro Cultural Borges.
Se trata de una cuidada selección de 100 “fine art fotografías” de los ya míticos Rolling Stones, capturadas por el legendario fotógrafo británico Michael Cooper (1941–1973). Estará presente Adam Cooper, hijo del fotógrafo que convivió con el grupo hasta los 9 años.
La muestra, integrada por fotos tomadas en los años ’60, documenta los primeros años del conjunto (creado en 1962) durante los cuales Cooper prácticamente convivió con la banda. Este acercamiento le permitió captar momentos de una intimidad única y privilegiada durante muchos ensayos, recitales, fiestas y viajes compartidos con el grupo.
Keith Richards recuerda ese tiempo de esta manera: “Lo asombroso es que yo realmente no recuerdo haberme encontrado con Michael, él se deslizó dentro de mi vida, y luego tristemente salió de ella(…) Era imposible estar un tiempo con Michael y no sentirte excitado con su vida, así como él lo hacía con la tuya. Al rato comenzabas a ver las cosas a través de sus ojos, y aprendías a mirarlas de otro modo”.
A pesar de su juventud, Cooper tuvo una carrera destacada en el mundo del arte, la moda y los eventos sociales y políticos de los años sesenta, y a través de su compromiso obsesivo, fue capaz no sólo de registrar el momento, sino de participar en el.
Una de sus imágenes más reconocidas es la fotografía utilizada para carátula del álbum Sargeant Pepper´s Lonely Hearts Club Band, de Los Beatles, realizada en 1967. Ese mismo año también diseñó y fotografió la tapa del álbum Their Satanic Majesties Request, de los Rolling Stones.
John Lennon lo recuerda de este modo: “De todos los fotógrafos que existen, Michael ha sido por lejos el que mejor documentó esa magnífica década, y quien entendió realmente qué significaron aquellos años sesenta y aquellos juveniles sueños de futuro”.
Por su parte, el escritor y periodista norteamericano Terry Southern escribió: “Michael fue un gran artista y un fiel creyente en que el arte en cualquiera de sus formas haría de este mundo un lugar mejor. Su magnífica obra confirma esto con grandeza; él fue una persona con una visión y un amor extraordinarios. No creo que encontraré a alguien como él nuevamente”.
Un aspecto menos conocido sobre Michael Cooper es el hecho de haber colaborado en la primera adaptación de la novela de “La Naranja Mecánica” de Anthony Burgess, proponiendo a Mick Jagger como protagonista y líder de la pandilla y a los otros miembros de Rolling Stones como parte de la misma. Este proyecto nunca llegó a realizarse.
Su hijo Adam Cooper lo recuerda como un espíritu libre e independiente, siempre con la cámara colgada alrededor de su cuello, lista para fotografiar otra gema. A lo largo de los años de su corta vida, Michael logró atesorar una colección de alrededor de 70000 imágenes que hoy son amorosamente tuteladas por Adam y su mujer Silvia. El rango de personalidades retratados por él va desde Andy Warhol, Francis Bacon, John Lennon, Twiggy, William Burroughs, René Magritte, Marcel Duchamp y Audrey Hepburn entre otros íconos.
La exposición “Stones 50” es un homenaje al 50º aniversario del primer recital de la banda, incluye un audiovisual documental y una serie de óleos homenaje a la obra de Michael por el artista Juan Carlos Bolea y Cuenta con la curaduría de Virginia Fabri y Silvia Cooper.
La muestra permanecerá abierta desde el 13 de diciembre hasta marzo de 2014.
Centro Cultural Borges Viamonte esq. San Martín Horarios: Lunes a sábado de 10 a 21. Domingos y feriados de 12 a 21

Share125Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In