• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

AGUA AIRE TIERRA – acuarelas

by Graciela Smith
02/10/2014

Ciruelo [800x600]
LYDIA ZUBIZARRETA y el Paisaje

ciruelo junto al lago
Ciruelo junto al lago

La acuarela es una técnica rápida y liviana que exige espontaneidad.
Pintar con acuarelas es, para mi, algo cotidiano, dice Lydia Zubizarreta que hasta el mes de diciembre está exponiendo sus acuarelas, óleos y collages en el Museo Colección Georg en San Martín de los Andes.
Lupinos II
Lupinos II

«Salgo, con ellas en una mochila, y voy tomando nota del paisaje. Cuando pinto el paisaje no pienso en términos de primer plano, plano de fondo, etc. sino en la relación entre los distintos elementos. Me concentro de tal forma que me olvido de mi misma, mi pincel se mueve solo. Los secretos y la riqueza del paisaje se me van revelando a medida que lo contemplo. Decía Walter Benjamin: “Arte es cepillar la realidad a contrapelo”. Trato de hacerlo.
Este paisaje varía día a día, momento a momento. Uno se vuelve muy sensible a esos cambios que determinan nuestro estado de ánimo. Aire, agua, tierra.
Lirio luz de la tarde
Lirio luz de la tarde

Veo la línea del tronco fino del ciruelito contra el azul del lago. Este otro ciruelo está estallando en flor. Los lirios, apretados, buscan destacarse unos de otros. Los lupinos, como hierba tornasolada, violetas, rosas, amarillos, y el lago y el cielo azul. ¿Cómo no pintarlos? Parece que estuvieran pidiendo más atención. “Acá estoy, soy un prodigio, no pases de largo.” No, no paso de largo. Me conmueven. Me siento pobre frente a tal vital belleza. A ellos, en esta primavera, va mi humilde homenaje.»
MUSEO COLECCIÓN GEORG
Calle Las Frutillas 198
Lunes a Viernes de 16 a 21 hs.
Sábados de 18 a 22 hs.
Domingo cerrado.
Informes en los teléfonos: 02972 425557 / 0294 154 419493
 

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Comments 3

  1. ANA M. DE ACHAVAL says:
    6 años ago

    TUS ACUARELAS SON MUSICA Y COLOR PARA LOS OJOS UNA MARAVILLA ,TE FELICITO LYDIA !!!!

    Responder
  2. Emiliano Céliz says:
    6 años ago

    Dejo mis felicitaciones a Lydia. Como dice un amigo patagónico, para pintar bien un lugar hay que ser parte de él. Ese es el caso de Lydia, su pintura es un hecho mas que ocurre en cada estación. Cuando asoman los brotes, maduran los frutos o caen las hojas, ella está presente pero no como quien está ahí para documentar el paisaje sino como parte de un todo.

    Responder
  3. sara Elida soy la amiga de MsrthaZullo says:
    6 años ago

    Soy la amiga de Martha Zullo, la que admira tus acurelas, bueno algún día volveré aS. Martín y nos veremos.
    Yo soy muy amiga de Jorge Rainelli, lo conoces, el vive allá hace años, y tiene una casa muy linda donde hospeda gente.
    Ah sabes que te conocí por un programa de TV, en el canal argentina que es de turismo por el país
    Te saluda Elida

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    372 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto