• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Museo Franklin Rawson - San Juan
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LEON FERRARI – GRAN PREMIO FNA

por Graciela Smith
18/11/2009
en Exposiciones
233

Oscar Alem, Omar Cerasuolo, Rubens Correa, Juan José Manauta, Nelly Omar, Ermelinda Painequeo, Santa Pino Fernández e Irma Urteaga.Asimismo, se entregó un Premio Post mortem a la artista Mercedes Sosa. 

 

LEON FERRARI

Nacido en Buenos Aires en el año 1920, León Ferrari comenzó desde muy joven con la labor creativa. En 1961 realizó la primera escritura abstracta, ininteligible, serie que continúa hasta el presente y que elabora en distintas variaciones.

Cuando intervino en el Premio Di Tella de 1965 presentó La civilizaciónoccidental y cristiana, una obra que muestra a un Cristode santería crucificado sobre un bombardero norteamericano, laque fuera rechazada. A partir de esa muestra abandonó el arte,limitándose a presentar algunas obras políticas en exposicionescolectivas: “Homenaje al Vietnam” (l966), “Tucumán arde” (1968),“Malvenido Rockefeller” (1969), entre otras.

En 1966 compuso el collage literario Palabras ajenas, un diálogo en paralelo entre Johnson, Hitler y los dioses cristianos. En 1976 recopiló un grupo de noticias sobre la represión de la dictadura militar que publicó con el título de Nosotros no sabíamos, frase que una parte de la ciudadanía argentina utilizó frente a las pruebas de latortura y de los centros de detención de la dictadura. Ese año dejó el país por razones políticas y se radicó en San Pablo, Brasil. Es en esta ciudad en donde León Ferrari realizó sus primeras obras sobre poliéster para ser reproducidas en copias heliográficas, especies de planos, estructuras arquitectónicas y situaciones urbanas en las que recurre al dibujo técnico. “Utilizar en la década del ‘80 técnicas heliográficas como vehículo de obra era, en sí mismo, un gesto de vanguardia”, sentencia Andrés Duprat, curador de la muestra en Buenos Aires. Se trata de nudos de autopistas imposibles, rotondas que concentran multitudes, estructuras en las que los usos del automóvil y los peatones están invertidos, organizaciones espaciales contradictorias y construcciones inverosímiles que nos precipitan en un universo de extraña fascinación. Combinando y reiterando una y otra vez los mismos elementos –muros, puertas, mingitorios, personas, automóviles, inodoros, camas– crea una nueva realidad o, más precisamente, la escenificación de una realidad hipotética y opresiva.En 1983 retomó el tema político-religioso en collages e ilustraciones para la Biblia, en los que suma la iconografía católica, la erótica oriental e imágenes contemporáneas.

En la muestra “Surrealismo Nuevo Mundo” presentó un homenaje al preservativo: una serie de botellas con profilácticos. En 1985 inició una serie de obras con estiércol de aves, exponiendo, en el Museo de Arte Moderno de San Pablo, una jaula con dos palomas que defecaban sobre ElJuicio Final de Miguel Ángel.

En 1992 realizó obras con peces, ranas y axolotes, y, dos años después, repitió la experiencia iniciada en 1964 con Cuadro escrito, obra que presenta, en lugar de esculturas e instalaciones, una descripción de ellas.

Cuando en 2000 presentó, en el Instituto de Cooperación Iberoamericana(ICI), una muestra titulada Infiernos e idolatrías, contra las torturas (humanas y divinas), produjo una reacción adversa de grupos católicos que, en repudio al artista y su obra, rezaron el Rosario en las puertas de aquel Centro Cultural y arrojaron una granada de gases lacrimógenos en su interior.

En 2002 inició los Electronicartes, imágenes sobre la actualidad argentina e internacional que enviaba por correo electrónico. Dos años más tarde se realizó una retrospectiva de su obra en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta que provocó, una vez más, intensos debates y agresiones por parte de la Iglesia, como rotura de obras y clausura de la muestra, hecho que posteriormente se revirtió.

Es socio honorario del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA) y miembro fundador del Club de impíos, herejes, apóstatas, blasfemos, ateos, paganos, agnósticos e infieles (CIHABAPAI) que en la navidad de 1997 solicitó al Papa que gestionara la anulación del juicio final y de la inmortalidad y, en 2001, la del infierno y su demolición.

Ferrari construye obras complejas en las que aborda tópicos de la condición humana: las situaciones de poder, las jerarquías, la masificación, la uniformidad, la disciplina, el hacinamiento, la explotación, el sometimiento y la desesperanza. Desde 1991 reside en Buenos Aires donde continúa haciendo arte contra la represión del poder y de la religión, y específicamente pasteles y dibujos sobre lo que Noé Jitrik llama “la arqueología del signo”. 

 

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In