Con la presencia de autoridades y personalidades de la cultura, quedó inaugurada la temporada 2023 que involucra la exhibición de tres generaciones de artistas que de una u otra forma se conectan con el pasado y presente de la ciudad de San Juan.

El grupo musical “Raiano” integrado por Gonzalo Sánchez Raiano y Fabricio González dieron marco a la apertura de tres grandes muestras con un show en vivo.


La sala 1 exhibe la obra restaurada del destacado escultor sanjuanino Miguel Ángel Sugo (1913-2003), autor entre otras importantes piezas del Monumento a la memoria de Don Juan Jufré, ícono de la ciudad de San Juan desde su emplazamiento en 1948 hasta nuestros días. “Tradición, Ensayos y Legado”. Muestra curada por Eduardo Peñafort y Silvina Martínez.


En sala 2, el Museo presenta “Tal vez lo mismo nos ocurre a nosotros” del artista Daniel Santoro (Buenos Aires, 1954) con la curaduría de Alberto Sánchez Maratta. Son más de 20 obras, en su mayoría dibujos y pinturas, pertenecientes a obra patrimonial del artista y colecciones privadas.

Santoro es uno de los históricos artistas contemporáneos cuya obra trasunta entre el estrecho vínculo de arte y política, interpela al espectador desde las búsqueda de lenguajes que introducen lo social, lo político a lo contemporáneo.


Se destacan: “Centauro descamisado huyendo hacia el bosque”, “Eva Perón concibe la República de los niños” y “El guardapolvo nuevo”.
Las imágenes de Santoro son pues enigmas en sí mismas, interrogaciones acerca de un sujeto ausente. No es un arte de mensajes que intentan comprometerse a una supuesta causa, sino una subversión de los órdenes y jerarquías que la propia política había establecido; lo que introduce la iconografía desplegada en estas obras es la molestia, el malestar de la cultura, la imposibilidad de fijar en un solo sistema de símbolos una épica o una mística que trasciende esas jerarquías.
En sala 3 se presenta “Falsa tormenta”, una muestra de la artista Mariana Juárez (San Juan, 1984) con curaduría de Nelson Cuello, integrada por fotografías que se enmarcan en un proyecto autogestivo denominado “Drama”. Juárez explora desde la fotografía diferentes recursos y modos de apropiarse de la imagen, como por ejemplo la fotografía estenopeica De alguna manera, es una fotografía que aborda elementos de una sensibilidad que interpelan al espectador desde la sutileza del lenguaje que utiliza la artista.

DRAMA es un espacio autogestivo orientado a la producción artística contemporánea, desde el cual se desarrollan diferentes contenidos como muestras y talleres. Su objetivo es establecer un espacio donde puedan circular y legitimarse diferentes discursos en torno al arte desde un posicionamiento crítico y contemporáneo, que favorezcan al desarrollo de la escena artística sanjuanina.


Cabe destacar, que entre 2010 y 2019 Mariana Juarez integró Espacio La Mandorla, donde llevó a cabo proyectos de gestión y producción en el campo del arte contemporáneo, recibiendo becas grupales, provinciales y del Fondo Nacional de las Artes. De 2019 a 2021 continuó su labor de gestión en Patricias, espacio cultural autogestivo. Desde 2019 forma parte de CRISIS, proyecto colectivo que integra la música, el diseño y las artes visuales en formato fiesta. Entre 2010 y 2013 recibió becas del Fondo Nacional de las Artes.

En 2022 participó de la clínica de obra de Flavia Da Rin. Sus antecedentes docentes contemplan ayudantías y adscripciones, durante el cursado de la carrera de Artes Visuales; y el dictado de talleres sobre procesos alternativos de fotografía en instituciones educativas, en el Museo Franklin Rawson y de manera particular en diferentes espacios autogestivos y eventos dependientes del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan. En 2022 recibe una mención en el premio Franklin Rawson a las Artes Visuales. Actualmente reside en Buenos Aires.

Todas las exposiciones podrán visitarse hasta el 2 de julio inclusive con entrada libre y gratuita.
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES FRANKLIN RAWSON, Av. Libertador General San Martin 862 oeste- San Juan Capital.