• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CHICOS EN VACACIONES

por Graciela Smith
18/07/2015
en Destacados, Exposiciones, Notas
239

Lucrecia [800x600]
Un resumen de algunas de las actividades gratuitas o de bajo costo para hacer con los chicos en vacaciones de invierno.
TALLER HUELLA DIGITAL
¿Qué es el Big Data? Un recorrido por distintos dispositivos que recogen información sobre las actividades de Telefónica.
Recomendado para niños, niñas y jóvenes a partir de los 9 años hasta los 18 años, acompañados por al menos un adulto responsable. Invitamos a asistir con hijos, sobrinos, primos y amigos.
Días y horarios: Sábados a las 15:15 horas y 17:15 horas (duración aproximada 1:30 hora).
FUNDACION TELEFONICA
Arenales y Paraná, CABA
VACACIONES DE INVIERNO EN MALBA
Del sábado 18 de julio al domingo 2 de agosto
Venta online de entradas
Familias en MALBA
Polesello joven 1958 – 1974
Lunes 20 y 27, jueves 23 y 30 de julio a las 13:30, 15:00 y 16:30
Domingos 26 de julio y 2 de agosto a las 14:30 y 16:30
MALBA Educación propone una visita participativa por Polesello joven 1958-1974, una exposición antológica dedicada a las obras históricas del artista Rogelio Polesello. La muestra presenta pinturas y acrílicos realizados desde fines de los años 50 hasta mediados de los 70. Se invita a las familias a mirar a través de las diferentes lupas diseñadas por el artista argentino para descubrir las transformaciones de sus obras y el entorno. El recorrido finaliza con un taller donde los participantes pueden experimentar efectos ópticos con diferentes filtros de color y realizar sus propias creaciones.
Dirigido a niñas y niños de 5 a 11 años, acompañados por un adulto.
Duración: 90 minutos. Costo: $50 por persona. Cupos limitados.
Entradas anticipadas a partir del 13 de julio a través de www.malba.org.ar/educacion.
Se venderán hasta 4 entradas de niños por adulto.
Imprenta de colores
Taller de impresión gráfica
Por Papel Principal
Jueves 23 y 30 de julio a las 17:00
Papel Principal, un estudio-taller de imprenta tipográfica y diseño gráfico, se traslada al MALBA durante estas vacaciones. En el marco de la exposición Polesello Joven, propone un taller que invita a experimentar con piezas gráficas, el color y la construcción de las imágenes. A través de diversos materiales y herramientas junto a una “minerva” –prensa tipográfica utilizada en el antiguo oficio de
impresión–, los participantes realizarán sus propias impresiones generando distintas combinaciones cromáticas, contrastes y transparencias.
Dirigido a chicas y chicos de 11 a 18 años.
Duración: 120 minutos. Biblioteca. Costo: $50 por persona. Cupo limitado.
Entradas anticipadas a partir del 2 de julio a través de www.malba.org.ar/educación
Alice_par_John_Tenniel_42-750x1004 [640x480]Una aventura en el País de las Maravillas
Por Melina Pogorelsky
Miércoles 22 de julio de 15:30 a 17:00. Auditorio
El propósito de este taller es generar un espacio de encuentro con la obra Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, a 150 años de su primera publicación, en el cual poder disfrutar de la lectura, intercambiar miradas y propiciar un espacio de creación a partir de la experiencia literaria. Se trata de una puerta (o madriguera) para entrar y recorrer parte de esta obra, con la intención de que sea solo el comienzo de un recorrido lector dentro del País de las Maravillas.
Actividad recomendada para chicos y chicas de 7 a 13 años, acompañados por un adulto. Costo: $50 (materiales incluidos) Inscripción en recepción de lunes a domingos (excepto los martes) de 12:00 a 19:30 y en www.malba.org.ar/literatura
MALBA
Figueroa Alcorta 3415
VACACIONES, ARTE Y JUEGO
Del 18 de julio de julio al 1 de agosto de 2015
Para chicos de 6 a 10 años
En vacaciones de invierno, la Asociación se transfoma en un atractivo espacio de juego para los chicos, con talleres para imaginar, compartir, crear y disfrutar del arte jugando y un rincón lúdico que suma diversión y despierta los sentidos. El arancel por taller es de $80.
En tanto que el Cine Amigos del Bellas Artes (cine.aamnba.org.ar) ofrecerá un ciclo para chicos con las mejores producciones del creador japonés Hayao Miyazaki. Costo de la entrada: $30
INSCRIPCION: 4804-9290 / 4803-4062
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Av. Figueroa Alcorta 2280
Ciudad de Buenos Aires
MAT [640x480]MAT
El Museo de Arte Tigre prepara una agenda especial para el próximo receso invernal. Se trata de actividades prácticas para el disfrute del arte y el tiempo libre que se desarrollarán en el nuevo Atelier del MAT, a cargo del equipo educativo.
En torno a la muestras Historias en cuadros. Colección MAT, con su invitado el marinista del siglo diecinueve José Murature, y Xul Solar, un imaginero en el Delta, se realizarán visitas guiadas especiales y talleres para chicos. Las propuestas tendrán lugar a las 14 y 16 de miércoles a domingo, y estarán dirigidas al disfrute familiar sin costo adicional al costo de la entrada general.
Para sumarse a las actividades acercarse 15 minutos antes del inicio. Entrada general $30, menores de 12 acceso gratuito. Vecinos de Tigre gratis. Cupos limitados.
Más información de las actividades en www.mat.gob.ar
Museo de Arte Tigre • Saldías 1289, Tigre

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

El Toni en Multiespacio Korova
Destacados

El Toni en Multiespacio Korova

31/03/2023

El Sábado 1 de Abril a las 20 hs El Toni invita a la inauguración de sus increíbles pinturas al...

Papeles y cerámicas de Picasso
Destacados

Papeles y cerámicas de Picasso

29/03/2023

Conmemorando los 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta más de 30 obras...

Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo de Bellas Artes
Destacados

Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo de Bellas Artes

29/03/2023

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición “Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes”, curada...

Fotografías de Raúl La Cava en Villa Victoria
Destacados

Fotografías de Raúl La Cava en Villa Victoria

29/03/2023

PORTFOLIO Raúl La Cava presenta 50 obras nunca expuestas anteriormente y decidió hacerlo en Mar del Plata, su ciudad natal....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Raúl La Cava vuelve a sorprender con la nueva serie de fotografías que se exhiben en el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo en Mar del Plata. Una observación más próxima, íntima y personal de la ciudad marítima desde una perspectiva diferente @raul.lacava.7 @villavictoriamgp @mardelplataweb @mardelplatacultura @carolina.m.gouveia.3 @doc.danasmith @artexarteespacio @bsas.photo1 @#portfolio @fundacionluzaustral @eldaharrington @mangialardi.silvia #mardelplata #semanasantacultural #fotografias #fotomaritima #instantes #artecontemporaneo
  • Raul La Cava, fotografías en en Villa Victoria, Mar del Plata hasta Semana Santa de 16 a 20 hs #portfolio @raul.lacava.7 @villavictoriamgp #fotografia #artecontemporaneo @carolina.m.gouveia.3 #mardelplata #arte
  • Dibujos, tintas y cerámicas de Pablo Picasso en el Museo Nacional de Bellas Artes. Abierto al público @bellasartesargentina #pablopicasso #ceramica #pintura #tintas #coleccionistas #patrimonioargentino #artistasconsagrados
  • Picasso en el Bellas Artes desde hoy abierto al público. Obras de la colección en un recorrido que recuerda lo prolífico de su obra. Se reconocen ensayos que luego serían utilizados para el famoso Guernica. También se presentan las cerámicas con escenas de la tauromaquia que tanto le gustaban @bellasartesargentina #pablopicasso #exposición #tauromaquia #elguernicadepicasso
  • Entre la memoria y el olvido, las obras del artista Román de Castro invita a reflexionar a través de sus poéticas inscripciones en originales soportes. Román de Castro es un artista radicado en México. Multifacético, realiza instalaciones, pinturas, arte objeto e intervenciones. Dentro de la lateralidad y amplitud de sus propuestas hay una constante, una columna vertebral que las hermana y las vuelve hijas de una misma sensibilidad: la palabra. Las letras presentes en estas obras se cargan de significaciones amplias, pero muy poco difusas: el mensaje es claro, directo, arrollador. La simpleza y la literalidad del lenguaje permiten que el espectador conecte con conceptos o ideas que esconden y desnudan otros más grandes, en un loop infinito. #arteypsicoanálisis #memoriayolvido #memoria #artecontemporaneo #contemporayart #artistamexicano
  • “¿Adónde se fue todo lo que dejé ir”, escribió Román dentro un baúl vacío en Paris. “Me duele no saber quién soy porque se supone que soy lo único que tengo y eso significa que no tengo nada”, se lee desde el interior de una cajonera. “Siento que estoy espiando mi vida a través de una puerta mal cerrada”, reza una puerta, o el dibujo de una puerta, sobre una pared. Un guiño al espectador y a sí mismo: la puerta es un dibujo, la puerta no existe, la puerta no puede estar mal cerrada si es imposible abrirla.  Así comienza la entrevista de @zoechristiani a @rom.mo, el popular artista mexicano que reflexiona sobre la capacidad para olvidar. La memoria, el olvido, el paso del tiempo y la nostalgia son algunas de las temáticas retomadas en las obras de Román de Castro https://www.revistamagenta.com/roman-de-castro-entre-la-memoria-y-el-olvido/ #memoriayolvido #enmemoria #arte #arteconceptual #artistamexicano @anomaliamexico
  • Video monocanal - de la exposición “Del cielo a Casa” en el MALBA @museomalba @loloylauti #delcieloacasa #videoarte
  • Dibujos, collages, pinturas y esculturas de Roberto Aizenberg reunidas en una exposición en Alejandro Faggiani - Sargento Cabral 881 CABA
  • La artista chilena Josefina Varela revela su proceso creativo en la búsqueda de nuevos desafíos. “Las formas pueden ser reconocibles en mi pintura, así como también ser destruidas, ya que considero que destruir es parte de crear. Pienso que una imagen puede ser destruida con un plano increíble y precioso, y de esa forma permitir que el fondo tome más importancia y deje al espectador entrar y salir de manera más fácil”, dice la artista. El retrato del jugador Arturo Vidal ha sido el comienzo de un nuevo paso entre la abstracción y la figuración - destruir para crear es su consigna-
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    817 shares
    Share 327 Tweet 204
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    738 shares
    Share 295 Tweet 185
  • MARIO SANZANO

    730 shares
    Share 292 Tweet 183
  • Premio Kenneth Kemble

    692 shares
    Share 277 Tweet 173
  • Luis Felipe Noé

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In