Un resumen de algunas de las actividades gratuitas o de bajo costo para hacer con los chicos en vacaciones de invierno.
TALLER HUELLA DIGITAL
¿Qué es el Big Data? Un recorrido por distintos dispositivos que recogen información sobre las actividades de Telefónica.
Recomendado para niños, niñas y jóvenes a partir de los 9 años hasta los 18 años, acompañados por al menos un adulto responsable. Invitamos a asistir con hijos, sobrinos, primos y amigos.
Días y horarios: Sábados a las 15:15 horas y 17:15 horas (duración aproximada 1:30 hora).
FUNDACION TELEFONICA
Arenales y Paraná, CABA
VACACIONES DE INVIERNO EN MALBA
Del sábado 18 de julio al domingo 2 de agosto
Venta online de entradas
Familias en MALBA
Polesello joven 1958 – 1974
Lunes 20 y 27, jueves 23 y 30 de julio a las 13:30, 15:00 y 16:30
Domingos 26 de julio y 2 de agosto a las 14:30 y 16:30
MALBA Educación propone una visita participativa por Polesello joven 1958-1974, una exposición antológica dedicada a las obras históricas del artista Rogelio Polesello. La muestra presenta pinturas y acrílicos realizados desde fines de los años 50 hasta mediados de los 70. Se invita a las familias a mirar a través de las diferentes lupas diseñadas por el artista argentino para descubrir las transformaciones de sus obras y el entorno. El recorrido finaliza con un taller donde los participantes pueden experimentar efectos ópticos con diferentes filtros de color y realizar sus propias creaciones.
Dirigido a niñas y niños de 5 a 11 años, acompañados por un adulto.
Duración: 90 minutos. Costo: $50 por persona. Cupos limitados.
Entradas anticipadas a partir del 13 de julio a través de www.malba.org.ar/educacion.
Se venderán hasta 4 entradas de niños por adulto.
Imprenta de colores
Taller de impresión gráfica
Por Papel Principal
Jueves 23 y 30 de julio a las 17:00
Papel Principal, un estudio-taller de imprenta tipográfica y diseño gráfico, se traslada al MALBA durante estas vacaciones. En el marco de la exposición Polesello Joven, propone un taller que invita a experimentar con piezas gráficas, el color y la construcción de las imágenes. A través de diversos materiales y herramientas junto a una “minerva” –prensa tipográfica utilizada en el antiguo oficio de
impresión–, los participantes realizarán sus propias impresiones generando distintas combinaciones cromáticas, contrastes y transparencias.
Dirigido a chicas y chicos de 11 a 18 años.
Duración: 120 minutos. Biblioteca. Costo: $50 por persona. Cupo limitado.
Entradas anticipadas a partir del 2 de julio a través de www.malba.org.ar/educación
Una aventura en el País de las Maravillas
Por Melina Pogorelsky
Miércoles 22 de julio de 15:30 a 17:00. Auditorio
El propósito de este taller es generar un espacio de encuentro con la obra Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, a 150 años de su primera publicación, en el cual poder disfrutar de la lectura, intercambiar miradas y propiciar un espacio de creación a partir de la experiencia literaria. Se trata de una puerta (o madriguera) para entrar y recorrer parte de esta obra, con la intención de que sea solo el comienzo de un recorrido lector dentro del País de las Maravillas.
Actividad recomendada para chicos y chicas de 7 a 13 años, acompañados por un adulto. Costo: $50 (materiales incluidos) Inscripción en recepción de lunes a domingos (excepto los martes) de 12:00 a 19:30 y en www.malba.org.ar/literatura
MALBA
Figueroa Alcorta 3415
VACACIONES, ARTE Y JUEGO
Del 18 de julio de julio al 1 de agosto de 2015
Para chicos de 6 a 10 años
En vacaciones de invierno, la Asociación se transfoma en un atractivo espacio de juego para los chicos, con talleres para imaginar, compartir, crear y disfrutar del arte jugando y un rincón lúdico que suma diversión y despierta los sentidos. El arancel por taller es de $80.
En tanto que el Cine Amigos del Bellas Artes (cine.aamnba.org.ar) ofrecerá un ciclo para chicos con las mejores producciones del creador japonés Hayao Miyazaki. Costo de la entrada: $30
INSCRIPCION: 4804-9290 / 4803-4062
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Av. Figueroa Alcorta 2280
Ciudad de Buenos Aires
MAT
El Museo de Arte Tigre prepara una agenda especial para el próximo receso invernal. Se trata de actividades prácticas para el disfrute del arte y el tiempo libre que se desarrollarán en el nuevo Atelier del MAT, a cargo del equipo educativo.
En torno a la muestras Historias en cuadros. Colección MAT, con su invitado el marinista del siglo diecinueve José Murature, y Xul Solar, un imaginero en el Delta, se realizarán visitas guiadas especiales y talleres para chicos. Las propuestas tendrán lugar a las 14 y 16 de miércoles a domingo, y estarán dirigidas al disfrute familiar sin costo adicional al costo de la entrada general.
Para sumarse a las actividades acercarse 15 minutos antes del inicio. Entrada general $30, menores de 12 acceso gratuito. Vecinos de Tigre gratis. Cupos limitados.
Más información de las actividades en www.mat.gob.ar
Museo de Arte Tigre • Saldías 1289, Tigre
El Toni en Multiespacio Korova
El Sábado 1 de Abril a las 20 hs El Toni invita a la inauguración de sus increíbles pinturas al...