Los últimos 150 años de la pintura ecuestre en Galería Zurbarán
La mega-exposición presentada por Zurbarán reúne a los máximos referentes del tema: Barragán, Bonheur, Castro, Charton, Cordiviola, Dalla Lasta, Duchini, Du Passage, Fader, Figari, Fontana, Güiraldes, Koekkoek, Molina Campos, Paris, Quirós, Ramos, Rodríguez, Romero Carranza, Roux, Santander, Sanzano, Saubidet, Tanoira, Troubetzcoy, Vaz y Zaefferer.
Disfrute de los últimos 150 años de la pintura ecuestre; desde una obra de Ernesto Charton de Treville de 1862, realizada en Quito, Ecuador hasta nuestros días.
Claudio Barragán
Nace en Buenos Aires 1956, proviene de una familia de artistas consagrados: Julio Barragán, su padre, y su tío Luís. Es por ello que desde muy chico que respira arte. Comenzó a pintar y esculpir a sus 12 años, guiado por su familia.
Luego de un viaje por América y tras conocer la obra de los Incas, los Olmecas, los Diaguistas redescubre una forma de hacer arte. La mística, el misterio, la épica, los mitos fueron los nuevos campos al cual comenzó a abordar, alejándose de la línea de trabajo de su familia. “Yo digo que mi tema no es la imagen, sino el proceso. Que no diseño y construyo imágenes sino formas de trabajar, procedimientos personales de trabajo y que la imagen es el testimonio de ese proceso.”
Tenemos la certeza de que Claudio Barragán es uno de los jóvenes artistas más creativos de nuestro arte. Trabaja sus esculturas con pequeños pedazos de madera unidos como si fuera la quilla de un barco.
www.claudiobarragan.com.ar
La muestra podrá ser visitada en Zurbarán con entrada libre y gratuita.
Cerrito 1522
De lunes a viernes de 10:30 a 21hs y los días sábados de 10 a 13hs.
Teléfono: 4815-1556
Web: www.zurbaran.com.ar
El Toni en Multiespacio Korova
El Sábado 1 de Abril a las 20 hs El Toni invita a la inauguración de sus increíbles pinturas al...