• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Pagá lo justo - Ministerio de Economía
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Antropoceno

por Graciela Smith
16/01/2023
en Destacados, Exposiciones, Notas
249

Una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. 

Antropoceno
«Giros», instalación en la vereda de Fundacion PROA

Fundacion PROA presenta Antropoceno, una exhibición realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. El proyecto investiga la influencia humana en el estado, la dinámica y el futuro de la Tierra. 

Adoptando y desarrollando técnicas innovadoras, el trío se embarca en un viaje épico alrededor del mundo (a todos los continentes excepto la Antártida) para capturar la evidencia más espectacular de la influencia humana, mientras se toma el tiempo para reflexionar sobre el significado de estas profundas transformaciones.

Costa vasca #1, Geoparque de la UNESCO, Zumaia, España, 2015
La playa que forma parte del Geoparque Mundial de la UNESCO, ubicada en la costa vasca española, es un paisaje único en el que el tiempo geológico se hace visible a través de espectaculares capas de roca sedimentaria.
Su longitud, de tan solo ocho kilómetros, da cuenta de una escala temporal -de aproximadamente 60 millones de años-, y en la roca esta presente un registro de dos eras geológicas. Un microcosmos único de la historia de la Tierra. Esta obra inaugura el proyecto Antropoceno y es una de las marcas que muestra la evolución del planeta.
Canteras de mármol de Carrara, Italia 2016
Desde hace mas de 3000 años se extrae el famoso mármol de Carrara de estas canteras. Italia exporta a todo el mundo este precioso material utilizado históricamente en obras de arte y formado a partir de antiguos lechos marinos pero, en algún momento las reservas se agotarán.
Mientras que el mural de Burtynsky ofrece una vista imponente, los videos de extension de Baichwal y de De Pencier nos permite adentrarnos mas profundamente en el lugar y funciona como un recordatorio de la participación humana.

El resultado es una colección de experiencias que sumergen a los espectadores en el nuevo mundo de la época del Antropoceno, brindando una sensación de escala, gravedad e impacto que abarca y va más allá del alcance de las pantallas e impresiones convencionales. 

El último rinoceronte blanco norteño macho. Realidad Aumentada, Sudán,, Nanyuki, Kenia, 2016 

A grandes rasgos, se trata de una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. 

Minas de Litio. Salar, Desierto de Atacama, Chile, 2017
Considerado el “oro blanco” del S.XXI, el litio -componente principal de las baterías de iones utilizadas para automóviles y dispositivos electrónicos- se encuentra en Argentina, Bolivia y Chile.
Las fotografías registran las enormes piscinas de agua turquesa en proceso de evaporación para su posterior refinación mediante un proceso químico.
Mina Morenci #2, Clifton, Arizona, EEUU 2012
La extracción del cobre requiere una gran cantidad de agua para su procesamiento y extracción: 750 litros de agua dulce por cada tonelada de mineral.
Burtynsky registra los embalses de relave de cobre desde un punto de vista artistico lo suficientemente atractivo para comprometer al observador con su mensaje.

A su vez, la exposición trae un mensaje esperanzador que involucra un cambio de conducta a fin de revertir el proceso.

Makoko #2, Lagos, Nigeria 2016
El crecimiento poblacional de la ciudad de Lagos dio como consecuencia la construccion sobre el agua de una población estimada entre 40.000 y 30.000 habitantes, pero no posee característica urbanas de infraestructura capaces de proteger las adversidades climáticas.
Quema de colmillos de marfil #1, Nairobi, Kenia, 2016
La extinción masiva de determinadas especies es uno de los indicadores del cambio de era, y particularmente, del Antropoceno.
La fotografia registra las denuncias realizadas a través de la acumulación de colmillos de marfil y su posterior quema, una medida drástica empleada en pos de cambiar la situación en que se encuentran estas especies.

“Esperamos que, a través de nuestra contribución, la generación de hoy se sienta inspirada para llevar adelante el impulso de esta discusión, de modo que las generaciones venideras puedan continuar experimentando la maravilla y la magia de lo que la vida y la vida en la tierra tienen para ofrecer”

Burtynsky, Baichwal y De Pencier.

En exhibición desde diciembre 2022 a fines de marzo 2023

Miércoles a Domingo de 12 a 19 hs. Visitas guiadas de miércoles a domingo de 15 a 17 hs con piezas de realidad aumentada dentro de la sala.

Av. Pedro de Mendoza 1929, La Boca.

Share124Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

La utopía celestial de Raquel Forner 
Destacados

La utopía celestial de Raquel Forner 

06/02/2023

Los extraterrestres invadieron el Bellas Artes  Un pincel clasificado por la prensa como “masculino”, un abordaje a la guerra y...

Francisca Valenzuela
Destacados

Francisca Valenzuela

23/01/2023

EL ARTE DE FLUIR Y TRANSMITIR EL SER INTERIOR Durante los últimos años, la artista chilena ha desarrollado un gran...

Museo Franklin Rawson
Destacados

Museo Franklin Rawson

26/12/2022

Ultimo bloque expositivo del año Sala 1: Paisaje. Lectura de la Colección 4 Sala 2: La razón sensitiva. Menciones Bienal...

Schhhiii… Anna Maria Maiolino
Destacados

Schhhiii… Anna Maria Maiolino

18/12/2022

ARTE E IDENTIDAD  “El arte solo tiene sentido cuando se ve y se comparte con el público. Ahora parte de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • @jacquesbedel.art exhibe #rapsodia en el @museobellasartescl #fotografia #instalaciones #impresiondigital con la curaduría de @gabrielpalumbo y @florbedel TEMA: #cosmos #finitudhumana #elvacio @inventarium_colecciones @ernesto_2121
  • Pinturas de Francisca Valenzuela en gran formato. “Entre el caos y la técnica se deviene mi arte” dice Francisca. Una selección de obras de su exposición DISOLUCIÓN Y NACIMIENTO, en la Galería La Sala de Chile @franciscavalenzuelapintora @galerialasala @ernesto_2121 #artechileno #arteabstracto #pinturaengranformato #exposiciondearte #contemporaryart #arteenpandemia
  • @franciscavalenzuelapintora devela al espectador parte de sus emociones y pensamientos, de manera íntima, honesta y abstracta, pero a la vez, llena de sentido. Así se refirió la crítica chilena Isidora Montero al presentar sus obras en @galerialasala en Chile. https://www.revistamagenta.com/francisca-valenzuela/ #artecontemporaneo #artistachilena #pinturasobretela #arteenpandemia #abstraccion #exposiciondearte #disolucionynacimiento #dibujoypintura #artesvisuales #abstraccion #raulzuritapoetachileno
  • Giros, la instalación en las puertas de @fundacion_proa es la previa de “Antropoceno” -una exhibición realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. https://www.revistamagenta.com/antropoceno/ @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @anac.giannini #antropoceno #ecosistema #realidadaumentada #video #fotografia #artecontemporaneo #instalationart
  • Antropoceno es una exposición de los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. @fundacion_proa @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @refikanadol @anac.giannini @_renzo_longo #antropoceno #realidadaumentada #energiasolar #energiahaeolica #panelsolar #economiacircular #energiarenobable
  • Antropoceno, una exposición de fotografía, video y realidad aumentada en @fundacion_proa  A grandes rasgos, se trata de una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. El camino en medio del basural Dandora en Nairobi, Kenia, obra de @jenniferbaichwal y Nicholas De Pencier #antropoceno #medioambiente #contaminacion  #video
  • Antropoceno, una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. Abierta al público en @fundacion_proa hasta marzo 2023.
Fotografías, videos y realidad aumentada #realidadaumentada #antropoceno #ecosistema #medioambiente #economiacircular #fotografia #video @edwardburtynsky @worldphotoorg @stevemccurryofficial @_renzo_longo @anac.giannini
  • Fue el 1er mamífero clonado a partir de una célula adulta. Nació en febrero de 1997. Sus creadores fueron científicos del @roslininstitute de Escocia. Se encuentra en el @nationalmuseumsscotland #ovejadolly #dollysheep #clonacion #mamifero #cordero
  • Grandes inventos de los últimos 3 siglos que cambiaron nuestras vidas. Desde el dial para el teléfono (1891), la bicicleta (1820), el secador de pelo reciclado (2015), el bastón inteligente para ciegos (2015), la calculadora de azúcar en sangre de 1870, el microscopio en 1860 hasta el Bluetooth headset en 1997 o las tarjetas de crédito (1993) y mucho más! En el @nationalmuseumsscotland #creditcard #bicicleta #smartcane #dial #parlux #hairdrayer #diabeticos #microscopio #bluetooth #inventos #tecnoligia
Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • MARIO SANZANO

    726 shares
    Share 290 Tweet 182
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    723 shares
    Share 289 Tweet 181
  • Premio Kenneth Kemble

    680 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Luis Felipe Noé

    650 shares
    Share 260 Tweet 163
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In