La Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro presenta la cuarta edición del Premio Artes Visuales Municipio de San Isidro “Kenneth Kemble”.

La convocatoria está abierta a artistas y/o colectivos de artistas, mayores de 18 años, para presentar proyectos de arte contemporáneo. Se seleccionarán tres proyectos, los cuales serán premiados con beca de apoyo financiero y acompañamiento profesional a la producción artística.
– GRAN PREMIO para la producción artística $ 400.000- Para artistas (o colectivo de artistas) mayores de 18 años, y de cualquier lugar de residencia dentro de la República Argentina.
– PREMIO BECA JOVEN para la producción artística $ 200.000- Para artistas (o colectivo de artistas) de cualquier lugar de residencia dentro de la República Argentina de hasta 35 años de edad.
– PREMIO BECA RESIDENTE para la producción artística $ 200.000- Para artista (o colectivo de artistas) mayores de 18 años, residente en San Isidro.
La selección será realizada por un jurado de especialistas conformado por Teresa Riccardi, Licenciada en Historia del arte, Directora del Museo Municipal Eduardo Sívori, investigadora y curadora independiente, Miguel Harte, artista visual, y Rosalba Mirabella, artista visual. El jurado estará coordinado por Andrés Labaké, artista visual, investigador y curador independiente, quien además realizará la tutoría profesional a los artistas ganadores.
Una vez realizada la selección, los ganadores y ganadoras contarán con un acompañamiento y asesoría profesional en el desarrollo de sus proyectos mediante encuentros periódicos, presenciales y/o mediante video conferencias online.
Las tres propuestas seleccionadas deberán ser desarrolladas entre el 2 de agosto de 2021 y el 28 de febrero de 2022, como fecha máxima. A partir de febrero de 2022 los proyectos se podrán presentar o exhibir en el espacio que disponga la Subsecretaría General de Cultura del Municipio de San Isidro, ya sea en forma presencial o virtual.
Se aceptarán únicamente proyectos u obras (o grupo de obras que estén articuladas bajo una misma propuesta poética/conceptual) a realizarse o en vías de desarrollo.
Podrán presentarse proyectos, obras (o conjunto de obras) con distintas variables materiales, espaciales y conceptuales; piezas bidimensionales, tridimensionales, de cualquier disciplina y/o las combinaciones entre éstas: intervenciones específicas o instalaciones en espacio público y/o en interiores, pintura, fotografía, gráfica/grabado, dibujo, video, producciones digitales, nuevas tecnologías, objetos/escultura, acciones, performances, sonido, poéticas de ensayos vinculares, comunitarios (que se desarrollen en el plazo de tiempo establecido por el presente reglamento), territoriales, piezas efímeras sobre las que quede un registro audiovisual, entre otros.
La Subsecretaría General de Cultura de San Isidro brindará asesoramiento gratuito en la gestión de permisos municipales para aquellos proyectos seleccionados cuyas propuestas se desarrollen en el espacio o instituciones públicas del municipio y requieran permisos o aprobaciones específicas.
POSTULACIÓN y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS Y PROYECTOS
La aplicación deberá realizarse de manera excluyente al correo electrónico indicado en las bases entre el 3 de mayo y el 27 de junio de 2021. Con la sola aplicación, los/las participantes reconocen ser los únicos/as autores intelectuales y responsables por la autenticidad de los datos suministrados a los organizadores por cualquier reclamo que pudiera generarse con motivo de la inexactitud o falsedad de esta declaración, debiendo mantener indemne al Municipio frente a cualquier reclamo de terceros.
En el caso de que un/a mismo/a artista realice una presentación individual y participe de la presentación de un colectivo, se deberá realizar una aplicación independiente por cada proyecto a presentarse. Una por la obra o proyecto individual y otra por la obra o proyecto del Colectivo.
MODO de PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, OBRA o conjunto de obras
Los/las artistas o colectivos deberán realizar su presentación por el correo electrónico premioartesvisuales@sanisidro.gov.ar
El título/asunto del correo deberá ser: el nombre y apellido del/la ARTISTA o del COLECTIVO, presentación al Premio Artes Visuales Municipio de San Isidro “Kenneth Kemble” – 2021
Deberán adjuntar un único documento PDF con toda la información solicitada.
La presentación de la obra o proyecto en un único documento PDF, no deberá superar los 10 MB, y deberá llevar este PDF, también, como nombre o título: el nombre y apellido del ARTISTA o del COLECTIVO.
Este documento PDF deberá incluir la siguiente documentación, en el siguiente orden:
a) Carátula que incluya:
a1- Nombre del proyecto, obra o conjunto
a2- Ficha personal:
-Nombre del/a Artista o del Colectivo y de cada uno de sus integrantes
(En el caso del Colectivo, deberá nombrar también al/la representante quien se hará responsable de la veracidad de todos los datos suministrados a la organización, tanto propios como del resto de los integrantes del COLECTIVO, y del efectivo cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente Reglamento de Bases y Condiciones)
-Nº de DNI del/la Artista o de cada uno de los/las artistas del Colectivo
-Fecha y lugar de nacimiento (de cada uno/a en el caso de los Colectivos)
-Nacionalidad
-Dirección del lugar de residencia (para los casos de residentes en el municipio deberá ser la misma dirección que figura en el DNI)
-Dirección de correo electrónico del/la Artista o del/a representante del Colectivo
-Nº de teléfono de contacto (con su correspondiente prefijo de zona, por ejemplo para Bs As: 011 – )
b) – Nombre del proyecto u obra
c) – Texto poético/conceptual del proyecto u obra con un máximo de 400 palabras
d) – Material gráfico:
Fotografías, dibujos, bocetos, planos, renders ó imágenes digitales, video o grabación de audio. En el caso de que estos materiales estén subidos a una plataforma soporte, ya sea Vimeo, Youtube u otras, y que su acceso no sea de dominio público, la presentación deberá incluir la clave de acceso.
Si el/la Artista o Colectivo considera necesario incluir otros materiales que permitan una mejor evaluación de la obra o proyecto por parte del jurado podrá hacerlo (referencias, propuesta de dispositivos de montaje o realización, entre otros).
e)- Descripción técnica donde consten los materiales a utilizarse, modo de conformación, dimensiones (espaciales y/o temporales), croquis generales y detalles de las obras o proyectos.
Con un máximo de 350 palabras.
f) – Cronograma y presupuesto estimativos de producción. Texto con un máximo de 200 palabras.
g)- Breve biografía o currículum de trayectoria del/la Artista (en los casos de Colectivos, breve CV del Colectivo y de cada integrante) con un máximo de 400 palabras, que incluya formación o estudios cursados, exposiciones, premios/becas recibidas, residencias y actividades realizadas en los últimos años.
h) – Un texto de hasta 250 palabras del/la Artista o Colectivo sobre el enfoque poético y conceptual de su práctica en general, independientemente de este proyecto en particular, y las áreas de interés en su trabajo (en los casos de Colectivos el texto sólo referido a las prácticas colectivas)
La presentación de este texto es Opcional.
i) – Antecedentes: Hasta 10 imágenes de otras 5 obras anteriores de su autoría, cada una con su respectivo epígrafe (título, material, medidas y año de realización). En el caso de los Colectivos, obras o proyectos solamente del Colectivo.
La correcta recepción del envío será confirmada al/a Artista o Colectivo por correo electrónico exclusivamente.
CALENDARIO
-Tiempo de presentación de proyectos: del 3 de mayo al 27 de junio de 2021 (hasta las 24:00 hs)
– Trabajo de preselección del jurado, del 2 de julio al 23 de julio de 2021
– Reunión de premiación del jurado, entre el 23 y el 30 de julio de 2021
– Anuncio de premios: entre el 1 y el 3 de agosto de 2021
-Tiempo para el desarrollo de la propuesta: 2 de agosto de 2021 al 28 de febrero de 2022
– Armado, montaje, realización in situ o presentación pública de la obra o proyecto: a partir del 15 de febrero de 2022, en tiempos, fechas y lugar a coordinar con la Subsecretaría General de Los interesados también podrán consultar aquí: cultura.sanisidro.gob.ar o comunicarse vía correo electrónico a premioartesvisuales@sanisidro.gov.ar
HOLAA ,MI NOMBRE ES PABLO RODRIGUEZ Y ME INTERESA ENVIAR UNA OBRA( pintura) CON LAS RESPECTIVAS RESTANTES DE ANTECEDENTE. Entiendo que serian dos imagines de cada obra ya que mi idea es enviar las cinco mas la que PARTICIPA. NO APARECEN MEDIDAS QUE REQUIERA EL SALON O CONCURSO.ADEMAS QUISIERA ENTENDER SOBRE «Cronograma y presupuesto estimativos de producción» y tambien si son dos textos, uno poético, ¿y otro dé descripción conceptual?.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS