• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

SALON MANUEL BELGRANO

por Graciela Smith
17/12/2018
en Concursos, Destacados, Exposiciones
239

monocopia
SE ENTREGARON LOS PREMIOS DEL 62° SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS “MANUEL BELGRANO” EN PINTURA, ESCULTURA, DIBUJO, GRABADO Y MONOCOPIA.
El Salón de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” que se exhibe en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, presenta hasta el 3 de febrero de 2019 las obras seleccionadas y premiadas en las diferentes disciplinas.
La novedad en esta edición es el notable incremento en el monto de los premios pasando de $5.000 a $100.000 para Pintura y Escultura, en Dibujo y Grabado de $1.500 a $30.000, mientras que el Premio Único de Monocopia se elevó de $750 a $15.000.Esto representa un incremento de %2.000 respecto de los montos anteriores.
El Salón Manuel Belgrano, es además, un premio consagratorio que desde 1945
premia a artistas argentinos y residentes en diversas disciplinas fomentando la trayectoria, la continuidad y la práctica en el arte.
ARTISTAS PREMIADOS
PINTURA

Tulio de Sagastizabal
Tulio de Sagastizabal

PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
TULIO DE SAGASTIZÁBAL. El secreto. Óleo sobre madera (fibrofácil). 140 x 100 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
Germán Wendel. Totenberg. Óleo sobre tela. 150 x 150 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
Paula Grazzini. Sirenas. Técnica mixta. 100 x 150 cm.
MENCIONES
Hugo José Martí; Mariana Ferrari, Noelia Farías, Mónica van Asperen, Diego Bastos, Juan Facundo Maldonado.
JURADOS
Por el GCBA: Lara Marmor y Mariana Marchesi
Por voto de los participantes: Jorge Luis González Perrin, Inés Vega y Fabiana Barreda
DIBUJO
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
Catalina Chervin
Catalina Chervin

CATALINA CHERVIN. Sin título. Pluma, lápiz y carbón sobre papel montado en tela. 200 x 150 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
Guadalupe Buján. Inmensidad. Birome sobre papel. 15 x 10 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
Manuel Berisso. Fragmento. Grafito sobre papel, 70 x 100 cm.
MENCIONES
Mariano Balbuena, Mónica Rojas.
JURADO
Por el GCBA: María Alejandra Aguado y Cintia Mezza.
Por voto de los participantes: Jorge Meijide, Florencia Salas y Duilio Pierri.
ESCULTURA
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
Fabio Minotti
Fabio Minotti

FABIO MINIOTTI. En el viento. Madera y plomo ensamblado, 198 x 171 x 36 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
José Gregorio Piuma. Piadosa imagen de la muerte. Talla directa y ensamble, 95 x 140 x 110 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
María Alejandra Causa. La casa está en orden. Ensamble, 160 x 65 x 175 cm.
MENCION HONORÍFICA
Irene Banchero. 2 figuras en escena. MDF pinturas acrílicas, 182 x 80 x 80 cm.
MENCIONES
Liana Strasberg, Enrique Savio.
JURADO
Por GCBA: María Cristina Rossi y María José Herrera
Por voto de los participantes: Claudia Aranovich, Paulina Webb y Betina Sor.
GRABADO
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
Rafael Gil, detalle
Rafael Gil, detalle

RAFAEL GIL. Oíd mortales. Punta seca, litografía, 120 x 150 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
Mirta Kupferminc. No todo lo que brilla es oro. Aguafuerte, chine colee, troquelado, transfer sobre caucho, 74 x 130 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
Lucía Torres. De la serie “Migrante”. Litografia xilografía, 75 x 123 cm.
MENCIONES
Silvia Brewda, Adriana Cimino Torres, Magdalena Benegas, Liliana Esteban, Silvia Holzkan, Enrique Abeledo, Eduardo Boyo Quintana.
JURADO
Por el GCBA: María Lía Munilla Lacasa (Sandra Szir) y Ariel Mlynarzewicz.
Por voto de los participantes: Carlos Scannapieco, Zulema Maza y Marta Pérez Temperley.
MONOCOPIA
PREMIO UNICO ADQUISICIÓN
Alejandra Gondar
Alejandra Gondar

ALEJANDRA GONDAR. El viaje 2. 60 x 100 cm.
MENCIONES
Ida Olijavetsky, Carolina Cecilia Fernández.
JURADO
Por el GCBA: María Lía Munilla Lacasa (Sandra Szir) y Ariel Mlynarzewicz.
Por voto de los participantes: Carlos Scannapieco, Zulema Maza y Marta Pérez Temperley.
MUSEO EDUARDO SIVORI
Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal.
Exposición: Desde el 15 de diciembre de 2018 al domingo 3 de febrero de 2019
Horarios de visita:
Martes a viernes, 12 a 20; sábados, domingos y feriados, 10 a 20 h.
Entrada general: $30. Miércoles, gratis.
Jubilados; menores de 12 años; personas con discapacidad y sus acompañantes; estudiantes universitarios, gratis.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Después De Babel
Exposiciones

Después De Babel

14/04/2021

Traducciones Rioplatenses No hay traducción sin diferencia entre idiomas, sin malentendidos. Esta incomprensión se ha llamado “Babel”. Babel… ¿maldición u...

Salón de Minitextiles
Concursos

Salón de Minitextiles

14/04/2021

El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) convoca, a socios y no socios, al XXIV Salón de Minitextiles 2021 ,...

Salón Nacional del Bicentenario
Concursos

Salón Nacional del Bicentenario

08/04/2021

El Museo Municipal de Artes Visuales de Concordia invita a los artistas plásticos de todo el país a presentarse en...

Arte, Crítica y Ciudadanía
Convocatorias

Arte, Crítica y Ciudadanía

07/04/2021

Congreso Mundial de AICA Internacional 2022.  Por iniciativa del crítico de arte Ernesto Muñoz y su par argentino Fernando Farina,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Concurso Nacional de Pintura. Entérate ya! Tenes tiempo de participar hasta el 4 de junio. Premios en efectivo https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-del-bicentenario-2/ #salondelbicentenario #concursodearte #concursodepintura #pinturaargetina @concordia_al_dia #museoconcordia #concordiaentrerios #arteargentinocontemporáneo
  • Día Mundial del Arte. Hoy, los artistas de todo el mundo aprovecharán para manifestarse y patear el tablero: subirán una imagen vacía a sus redes sociales para visibilizar la precariedad laboral de los profesionales del arte ahora agravada por la crisis del Covid. Según el reporte Art Basel UBS el mercado del arte se contrajo a valores de 2009, un punto de no retorno sin precedentes que hace imposible su recuperación en el mediano plazo, dejando a millones de artistas en todo el mundo con ingresos por debajo de línea de pobreza.#diamundialdelartista #diamundialdelarte @artbasel #arteargentino #arteencuarentena #elartedelosargentinos @zurbaranarte #artinternationalday
  • Un poco de gym con mi personal training @nataliascarmozzino para terminar la semana @melchordana @rodrigobetty @lulitasmith @megatlon
  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    470 shares
    Share 188 Tweet 118
  • Premio Internacional de Arte

    455 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Residencias artísticas

    453 shares
    Share 181 Tweet 113
  • Salón Nacional del Bicentenario

    419 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    402 shares
    Share 161 Tweet 101
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In