• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PROYECTO CARTILAGO

by Graciela Smith
26/09/2018

 
FLYER Cartílago FINAL
CONVOCATORIA
PROYECTO CARTILAGO CONVOCA A LOS ARTISTAS VISUALES A PARTICIPAR DE LA CLINICA DE OBRA EN ESPACIO BUCARELLI.
Hasta el 14 de octubre se encuentra abierta la inscripción para participar de la segunda edición de la serie de Clínicas Horizontales a desarrollarse durante octubre y noviembre del 2018 en Espacio Bucarelli (Bucarelli 2326, CABA).
La convocatoria es gratuita habiendo un cupo máximo de 8 artistas. Los interesados tendrán que presentar una producción artística propia, o con proyectos artísticos en fase de desarrollo.
Las clínicas coordinadas por Ignacio Bechara y Mariano Sangalli, constarán de 7 encuentros semanales, a desarrollarse en Espacio Bucarelli los días viernes de 18 a 21 hs.
A finales del 2018, se organizara una muestra colectiva, con una obra de cada artista participante de las clínicas. Esta muestra tiene como fin, aunar las distintas producciones que pasaron por la experiencia de las clínicas abiertas.
bucarelli logoProyecto Cartílago tiene como principal objetivo, establecer una articulación alternativa entre diversos artistas, estableciendo así un nuevo canal de diálogo. El formato de Clínicas Horizontales, busca fomentar el análisis de las distintas obras o proyectos de cada artista seleccionado, a partir de debates libres y colaborativos. Un análisis constructivo, que extienda las posibilidades formales y conceptuales de cada proyecto.
Espacio Bucarelli brindará un lugar óptimo y hospitalario para las clínicas, fomentando el intercambio y el dialogo de los artistas en cada encuentro.
Los artistas participantes, sumados a los artistas seleccionados en la primera edición, formaran parte de una muestra colectiva a fin de año.
BASES Y CONDICIONES
– La inscripción a la convocatoria estará vigente desde el 13 de septiembre al 14 de octubre de 2018, para dar inicio a las clínicas el viernes 19 de octubre de 2018.
– La convocatoria está dirigida a todo artista visual que quiera participar de Proyecto Cartílago. Los mismos, deberán contar al momento de la inscripción, con una producción artística propia, o con proyectos artísticos en fase de desarrollo.
– Para hacer efectiva la inscripción, los artistas deberán enviar a proyectocartilago@gmail.com , la siguiente información: Currículum artístico; un mínimo de 5 obras, con su correspondiente ficha técnica (autor/res, título de la obra, año de realización, técnica, soporte y medidas, etc.)
– El cupo de la inscripción es de 8 artistas.
– Las clínicas son gratuitas, pero se solicita a los inscriptos el valor inicial de $500, por única vez, para solventar el costo del Espacio Bucarelli, quedando en claro que, Proyecto Cartílago, no recibirá arancel alguno por parte de los inscriptos.
– Los artistas inscriptos deberán acceder a la difusión de su producción artística o de sus proyectos, ya sea mediante registros fotográficos y audiovisuales.
MODALIDAD
– Las clínicas constarán de 7 encuentros, de carácter semanal, a desarrollarse en Espacio Bucarelli (Bucarelli 2326, CABA) los días viernes de 18:00 a 21:00 h.
– En cada encuentro dos de los artistas seleccionados deberán brindar sus trabajos o proyectos al debate común. El restos de los inscriptos, participará con la mayor responsabilidad y compromiso, del análisis de la producción de estos dos artistas.
– Mediante un cronograma, se establecerá un orden consensuado para la presentación de los proyectos y obras, con el fin de que los artistas puedan preparar y organizar sus clínicas. Esta modalidad, apunta a potenciar la experiencia de cada clínica.
– Los inscriptos se comprometen a asistir a cada encuentro, teniendo como única salvedad, una sola inasistencia. De no cumplir esta condición, no formarán parte de la muestra colectiva de fin de año. La asistencia de todos los inscriptos es fundamental para el desarrollo de estas clínicas, ya que en la mirada de los demás, reside la posibilidad de ampliar los límites de nuestras producciones.
– Una vez finalizada las presentaciones destinadas a cada artista seleccionado, se estipulará un encuentro final, para dialogar y hacer un balance sobre esta experiencia.
– A finales del 2018, se organizara una muestra colectiva, con una obra de cada artista participante de las clínicas. Esta muestra tiene como fin, aunar las distintas producciones que pasaron por la experiencia de las clínicas abiertas.
CONTACTO: 
www.facebook.com/proyectocartilago/

proyectocartilago@gmail.com
Instagram: @proyectocartilago
Espacio Bucarelli: www.facebook.com/EspacioBucarelli/
Ignacio Bechara: www.becharaignacio9.wixsite.com/ignaciobechara
Mariano Sangalli: @mariano_sangalli

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    372 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto