• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PAZ LIRA "ALTERIDAD"

por Graciela Smith
29/09/2020
en Destacados, Exposiciones, Notas
244

…UN LLAMADO A PRESERVAR, RECUPERAR Y OBSERVAR

Paz Lira irrumpe una vez más -desde el 10 de noviembre-, con una muestra de gran envergadura y llena de significado en Lo Matta Cultural.

ALTERIDAD es la transformación de su propia obra y significa el acto de ponerse en el lugar de otro. “Yo reutilizo lo que botan (material de desecho) para darle nueva vida… lo ‘habito’ e invito al observador a ‘habitar’ el objeto artístico en todo su significado”, así lo explica la destacada Lira, quien es reconocida como una alquimista del arte por su pulcra técnica de reciclaje.


ALTERIDAD es una muestra monumental (26 módulos componen la obra, cada uno de 1.2 x 2.0 metros) tanto en dimensiones como en su concepto, así como todas las anteriores de Paz Lira, pero ésta tiene una gran particularidad, resulta cúlmine; esta vez la artista recicla su propio trabajo como un real gesto de muerte y resurrección. “Mi obra es vívida, muy sensual y por siempre busca que quienes la vean sientan curiosidad por asirla, sentirla. Con ALTERIDAD estoy invitando a cuidar lo que tenemos, hoy -en tiempos de pandemia- más que nunca el llamado es a preservar, recuperar y observar este maravilloso planeta del que formamos parte”, declara Lira.
“El relato de esta exposición va en línea con el relato de la vivencia mundial, especialmente en el contexto de la pandemia que hemos sufrido este año”, afirma Raúl Torrealba, Alcalde y Presidente de la Corporación Cultural de Vitacura. Agrega que le parece de la mayor importancia retomar la actividad cultural en forma presencial –tomando los debidos resguardos sanitarios- y “poner a disposición del público la posibilidad de disfrutar de esta magnífica exposición, al mismo tiempo que continuar apoyando a los artistas en su proceso creativo, en la exhibición y, por último, en su diálogo con el espectador, que es cuando la obra realmente culmina”, agrega.
ALTERIDAD tiene su origen en ‘Palimsesto’, una obra que estuvo en bodega de su taller, abandonada por 15 años y que la artista interviene para regresarla con otro nombre, nuevas formas y texturas, significados más profundos, contenido sobre contenido, en una transparencia que sostiene su matriz. 
“Lo que queda de ‘Palimsesto’ es como una reminiscencia, hay muchas capas sobre el original (expuesto en el Museo de Bellas Artes en el 2003) ‘recogí’ la obra y la corté en 26 módulos… algo muy difícil porque hay un proceso afectivo en cada construcción. Nunca había reciclado mi obra, aquí definitivamente hay un renacer. La transformación duró cerca de un año, hice unos moldes que coloqué en los bastidores y sobre eso apliqué un gel de alquitrán transparente, óleos, ceniza, carbón y productos orgánicos, esto me fue dando texturas, diversas imágenes, fisuras como ríos. Hay una gran gama cromática que nunca más se repetirá porque el material iba respondiendo a las temperaturas y a la humedad, un desarrollo natural que fui develando en el levantamiento de este puzzle…  mi cabeza es más intuición que razón”, explica la artista.
A través de procesos químicos, esta alquimista del arte llega a las formas que hoy componen la grandiosa obra que se dispondrá diagonalmente en la sala principal de Lo Matta Cultural. El emplazamiento del volumen es el mismo de la muestra originaria (que se instaló en el MNBA), como un gesto de remembranza, aquí queda también la memoria de una fotografía ampliada. ALTERIDAD, en definitiva, son fractales, un todo que repite infinitas veces el contiendo del planeta Tierra.
La obra de Lira, siempre desbordante de propuesta estética, invita al público a comprender el universo de una manera que impone la belleza de la naturaleza. ALTERIDAD exhibe ritmo y armonía. Enfrentarse a esta muestra es pasar a formar parte del todo, puede ser la cordillera, el fondo marino, una vista aérea, “son fractales”, manifiesta la artista. ALTERIDAD es la representación de la vida en el arte, donde se entiende el todo en una infinita interacción.

ALTERIDAD / Paz Lira Campino

11 noviembre 2020 al 28 de febrero 2021.
Lunes a domingo, 10:00 a 19:00 horas.
Lo Matta Cultural, Av. Pdte. Kennedy 9350. Santiago de Chile.
Entrada liberada. Inscripción previa.
Estacionamientos.
Info: +56 2 22403610 / lomattacultural@vitacura.cl
www.lomatta.cl
 

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    721 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    712 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    654 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Premio Internacional de Arte

    600 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In