• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

NUEVO GABINETE

by Graciela Smith
22/12/2015

Gabineteselfie [800x600]
CULTURA DE LA NACION

Pablo Avelluto
Pablo Avelluto

Los jardines del Museo Nacional de Arte Decorativo fueron el ámbito elegido por el actual ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, para la presentación de la estructura y los funcionarios que formarán parte de la nueva gestión.
El concepto general apunta a mostrar la diversidad de opiniones y expresiones existentes en todo el país, potenciar el patrimonio cultural, fomentar la creatividad y la innovación, y promover las manifestaciones culturales en el ámbito federal y el exterior.
El acto contó con la participación de importantes referentes culturales, embajadores y agregados culturales de ocho naciones. Además, asistieron los ex secretarios de la cartera Carlos Gorostiza (1983-1986), Marcos Aguinis (1986-1987), Jorge Asís (1994), Mario “Pacho” O’Donnell (1994-1997), María Teresa del Valle González Fernández (2001-2002) y Rubén Stella (2002-2003). “La Argentina que estamos construyendo nos necesita a todos, con nuestras ideas, con nuestros matices, con nuestras diferencias. Uno de los propósitos del presidente de la Nación, Mauricio Macri, es la unión de los argentinos, y el hecho de que ustedes estén aquí es una señal positiva en ese sentido”, destacó Avelluto.
Enrique Avogadro, Iván Petrella, Pablo Avelluto y Américo Castilla
Enrique Avogadro, Iván Petrella, Pablo Avelluto y Américo Castilla

El Ministro expresó que una de las improntas que tendrá su gestión “es un enorme compromiso federal y de trabajo cooperativo con todas las provincias de la Argentina”. Avelluto luego nombró a los tres secretarios de Estado que conformarán su gabinete: Enrique Avogadro, quien encabezará el área de Cultura y Creatividad, Américo Castilla, que estará al frente de Patrimonio Cultural, e Iván Petrella, a cargo de Integración Federal y Cooperación Internacional. “Estoy feliz de contar con un equipo tan competente, capacitado, experimentado, talentoso, creativo e innovador”, afirmó antes de invitar a cada secretario a exponer los principales lineamientos de sus gestiones.
Enrique Avogadro detalló que se trabajará en la promoción cultural hacia el resto del país, haciendo foco en “lograr una planificación para cada ámbito de las artes que surja del consenso con los sectores representados”. “También abordaremos el eje cultura e inclusión –continuó–. Entendemos que la cultura construye ciudadanía y genera derechos. La cultura no es solo la que produce el Estado, sino la que produce la propia sociedad a través de sus organizaciones y de las personas que despliegan sus capacidades”. Por último, afirmó que se estimulará “el talento de los argentinos y las industrias culturales y creativas en todo el país”. “Apuntamos a desarrollar una red de ciudades creativas que permita poner en pie de igualdad a todos los centros urbanos del país para generar más oportunidades de crecimiento, de expansión personal y de desarrollo económico”, dijo.
Américo Castilla, por su parte, contó que la “misión primaria” de la Secretaría a su cargo será “llamar a concurso en los museos nacionales y poner a la gente más capacitada para esos cargos y, con esos recursos profesionales, hacer los museos accesibles para todos los ciudadanos del país, creando una oferta empática, atractiva, que expanda la curiosidad de nuestros conciudadanos”.
El área liderada por Américo Castilla contará con tres direcciones nacionales –“una novedad”, aclaró–: una dedicada a los museos, una abocada a temas patrimoniales y una tercer dirección orientada a la investigación. “Nuestro objetivo es modernizar, jerarquizar y emprender un camino nuevo con los museos nacionales”, sostuvo.
Iván Petrella, en tanto, presentó las dos principales metas de la Secretaría de Integración Regional y Cooperación Internacional: “La Argentina es una super potencia cultural, pero a pesar de eso, nuestra oferta cultural y el desarrollo cultural del país no están federalizados; por eso, uno de los objetivos será mejorar el déficit de acceso a bienes culturales que existe en muchas regiones del país”.
“Por otra parte, pensamos que hace falta internacionalizar nuestra cultura, ya que hay muchos lugares del mundo a las que no llega. Queremos llevar el potencial cultural argentino a todos los rincones del planeta”, añadió el flamante secretario.
El equipo de Cultura se completa con Carmen Porqueres de Sycz (subsecretaria de Gestión Patrimonial), Débora Staiff (subsecretaria de Cultura Ciudadana), Andrés Gribnicow (subsecretario de Economía Creativa) y Sergio Di Fonzo (subsecretario de Coordinación Administrativa).
“Estoy enormemente agradecido a los integrantes de este equipo. Confiamos muchísimo en el enorme potencial de los funcionarios y empleados de carrera del Ministerio”, concluyó Avelluto.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Comments 1

  1. Lisabeth Endres says:
    5 años ago

    Les deseo lo mejor principalamente a mi amigo Andres Gribnicow, escelente funcionario que nos dejo. Saludos Lisabeth de Olivos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    373 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto