[easyrotator]erc_55_1407897032[/easyrotator]
Mundial de por medio, Julio fue un mes de intensa actividad y variada oferta con la exposición de importantes artistas argentinos radicados en el exterior.
Desde París, llega a nuestro país Julio Le Parc con la esperada exposición de convocó y sigue convocando gran cantidad de público para ver las obras de este genial artista argentino creadas en los años ‘60.
Fundación Telefónica volvió a la actividad cultural con una video-instalación del artista argentino residente en Berlin Charly Nijensohn. Al mismo tiempo se presentó una colección de antiguas piezas de telefonía fija y móvil.
De paso por Buenos Aires, el artista español Antoni Muntadas ofreció una conferencia en el Parque de la Memoria como preámbulo a su futura exposición en esas salas.
Un homenaje a Liliana Trotta a poco tiempo de su fallecimiento en el Museo Raggio convocó la realización de una exposición de artistas notables en el Museo Raggio de Vicente López.
Liliana Golubinsky en Galería Rubbers, César López en el Centro Cultural Recoleta, Vito Campanella en Zurbarán, Jesús Marcos en Colección Alvear, y Re-make/Re-model en Galería Dacil fueron algunas de las exposiciones que ocuparon nuestra atención en este período.
Galería Forma en Ch.ACO
Con grandes expectativas, se viene la feria Ch.ACO que abre al público desde el 27 al 30 de marzo en...