• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CARLOS GIGENA SEEBER

by Graciela Smith
17/05/2014

DSCN9448 [800x600]
Un polifacético artista, escritor y fotógrafo de vasta trayectoria y bien logrados premios.
La temática de su obra habla de sus experiencias personales. En un juego de fondo y figura el ojo rescata objetos de un mundo real dentro del imaginario del artista.

La transformación de los objetos Pattern 2 [640x480]
La transformación de los objetos Pattern 2, 50 x 100 cm

En su nueva serie que expondrá en Galería Zamora en el mes de agosto, Gigena Seeber da un nuevo giro a su obra combinando textos de su autoría e ilustraciones.
Cabe destacar el incesante trabajo del artista que en lo que va del año ya expuso en Nueva York, Uruguay, Rosario y más recientemente en Mirá Festival de Arte en el Centro Cultural Recoleta. Cerrando el 2014, también figuran dos muestras en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires y una en España que demuestran su fecunda producción.
CARLOS J. GIGENA SEEBER
Resumen últimos 6 años
Año 2013
– “Correlatos” Muestra Colectiva. Galería de Arte del Espacio Cultural «El Paseo del Buen Pastor». Buenos Aires, Argentina. – “Estudio 16” Muestra Colectiva. Galería Zamora Arte, Buenos Aires, Argentina.
– “Recorridos Urbanos” Muestra Colectiva. Centro Cultural Borges. Buenos Aires, Argentina.
– “Tibet Pavilion / the art of Mandala’s composition” Santa Marta Congressi. SpazioPorto, Venecia, Italia.
– Expo Gijón. Mención de Honor por la obra Diálogo 2. Gijón, España.
– ShowArt Internacional en Gijón. Sala Aristas. Del 4 marzo al 4 abril 2013. Gijón, España.
– «Arte Punta 2013» Mención especial. Punta del Este, Uruguay.
– International Artexpo New York 2013. Exposición colectiva. Nueva York, USA.
Carlos Gigena Seeber Pattern [640x480]
La transformación de los objetos Pattern 1 – 50 x 100 cm
Año 2012
– «Primer Encuentro Internacional de las Artes Plásticas Sinaloa – CUMBRE OMAI – 2012» Mención a su contribución al arte y donación de obra al instituto Sinaloense de cultura y gobierno de México. Culiacán, México.
– Kamin Fabrik. Junio 2012. Berlín, Alemania.
– «El diálogo de los objetos» Muestra Individual. Centro Cultural Borges. Buenos Aires, Argentina.
– Paris Salon Art Shopping, Carrousel du Louvre. Paris, Francia.
– International Artexpo New York 2012. Exposición colectiva. Nueva York, USA.
– 1° Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina, Centro Cultural Borges. Buenos Aires, Argentina.
– Punto de Encuentro 2012. Exposición colectiva. Museo Metropolitano. Buenos Aires, Argentina.
– En Proyección. Exposición colectiva. Galería Centoira. Buenos Aires, Argentina.
Año 2011
– International Artexpo New York 2011. Exposición colectiva. Nueva York, USA.
– Azar y Naipes. Exposición colectiva. Museo Maguncia. Buenos Aires, Argentina.
– La caja fuerte temática, cápsula del tiempo. Comisión Nacional de Energía Atómica y el programa Argentina S.A. Buenos Aires, Argentina.
– Arts For A Better World “Overview of the Art Market”. Exposición colectiva. International Art Fair / Miami Basel week. Miami Beach, USA.
– Arte con Raíz en la Tierra. Exposición colectiva. Museo de Arte Contemporáneo de Cuzco. Cuzco, Perú.
– Expotrastiendas 2011, Feria de Arte. Galería Sophie. Buenos Aires, Argentina.
– Exposición colectiva paralela a la Bienal de Venecia. Facultad de Arquitectura y Economía. Venecia, Italia.
– Doble Mirada. Exposición individual de Pintura y Fotografía. Galería El Túnel. Buenos Aires, Argentina.
– Estudio 16, taller de Miguel Angel Giovanetti. Exposición colectiva. Espacio de Arte de Radio Palermo, Gallery Nights en Palermo. Buenos Aires, Argentina.
La transformación de los objetos Pattern 3, 50 x 100 cm
La transformación de los objetos Pattern 3, 50 x 100 cm

 
Año 2010
– Buenos Aires Photo. Galería Imaginario. Buenos Aires, Argentina.
– Show Art International Images et Touches. Galerie Artmundo. Bruselas, Bélgica.
– XI Salón Internacional de Invierno 2010, Galería ESART. Diploma: Mención de honor en Pintura, Barcelona, España.
– Associacion Brasileira de Desehno e Artes Visuais, Medalha de Ouro. Juri do Forte. Rio de Janeiro, Brasil.
– Los Colores del Bicentenario. Exposición colectiva. Museo Metropolitano. Buenos Aires, Argentina.
– Show Art en Miami. Exposición colectiva. Miami, Florida, USA.
– Exposición itinerante en espacios de arte de Austria y Alemania. Organizada por María Growel.
– Show Art, Mención Especial en Pintura. Barcelona, España.
– Encuentro Argentino Brasileño. Exposición colectiva itinerante. Centro Cultural Borges. Buenos Aires, Argentina.
Año 2009
– Encuentro Argentino Brasileño. Exposición colectiva itinerante. Museo Marítimo de Ushuaia. Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
– Art Dubai 2009, Feria Internacional de Arte. Dubai, Emiratos Árabes.
– Feria de Otoño A.D.A.P.I. (Asociación de Artista Plásticos Internacionales). Dornbirn, Austria.
– A.D.A.P.I, Mención de Honor en Pintura. Bruselas, Bélgica.
– Art Ireland 2009. Dublin, Irlanda.
– Edimburgh Art Fair 2009, Edimburgo, Escocia.
– Culturar 2009, Feria de Arte. La Habana, Cuba.
– Galería ESART. Exposición colectiva, Barcelona, España.
Año 2008
– Galería ESART, Mención Especial en Fotografía. Barcelona, España.
– Visión Buenos Aires. Exposición colectiva. Museo Metropolitano. Buenos Aires, Argentina.
– Outstanding Intellectual of the 21st Century. Contribution in Science, International Biographical Centre Cambridge. Cambridge, Inglaterra.
– Shanghai 2008, Feria de Arte. Shanghai, China.
– Expotrastiendas 2008, Feria de Arte. Galería Sophie. Buenos Aires, Argentina.
– Expotrastiendas 2008, Feria de Arte, Concurso de Fotografía. Buenos Aires, Argentina.
– Las Vegas Artexpo, AAGA (Asociación Argentina de Galerías de Arte). Las Vegas, Nevada, USA.
– Bienal de Chapingo, Primera Bienal de Arte Contemporáneo. Chapingo, México.
– Galerie Am Park. Exposición individual. Viena, Austria.
Carlos Gigena Seeber, es acompañado en la reflexión estética de su producción por Miguel Angel Giovanetti, artista de reconocida trayectoria internacional.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • BienalSur

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto