Con gran entusiasmo comenzaron las actividades de la Bienal del Chaco organizada por la Fundación Urunday, con 11 artistas internacionales que participan del concurso principal además de los escultores invitados que, durante una semana, trabajarán a la vista del público en el del Parque 2 de Febrero de la ciudad de Resistencia.
A su vez, se presentó el catálogo de la Bienal 2014, realizado por alumnos de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UNNE, con información sobre la presente edición y sobre las actividades realizadas en años anteriores, destacando la importancia del evento y el protagonismo de la escultura en Resistencia
“Para nosotros es importantísimo que haya sido de esta manera porque es fundamental que nuestra sociedad se comprometa con este gran movimiento que es la Bienal y el gran trabajo que está haciendo la Fundación Urunday con respecto a la construcción de la identidad de nuestra ciudad y nuestra provincia”, consideró por su parte, Mimo Eidman, integrante de la comisión directiva de la Fundación Urunday.
Durante la Bienal que comenzó el sábado 12 de julio, se realizarán una gran variedad de talleres y conferencias que apuntarán principalmente a las artes plásticas y la escultura. Todos son de acceso libre y gratuito. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través de la página web de la Fundación Urunday (www.bienaldelchaco.com/talleres-y-conferencias).
Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
La fotografía no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo… Arnold...