• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

XUL SOLAR en la BIENAL DE VENECIA

por Graciela Smith
13/06/2013
en Destacados, Exposiciones, Notas
232

CARTAS [800x600]
Doble presencia Argentina en Il Palazzo Enciclopedico.   
La 55° Bienal de Venecia contó con la participación destacada de Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, 1887-1963), invitado por Massimiliano Gioni, curador general de la Bienal, con obras provenientes de la Fundación Pan Klub de Buenos Aires.
DSC01124 [640x480]“La intención del Il Palazzo enciclopédico, dice Paolo Baratta, Presidente de la Bienal, no es sólo presentar a los artistas contemporáneos sino también obras históricas, que no pretenden ser obras de arte, sino que se componen de los estímulos y motivaciones que nos permiten imaginar y soñar más allá de la realidad, soñar otra realidad”.
DSC01128 [640x480]Xul Solar es sin duda uno de los artistas más libres que hayan existido anteponiendo su libertad creativa a los mecanismos del mercado.
Su amigo Borges contribuyó decisivamente a que se lo conociera, exaltando su figura singular, antes que su obra. Borges hizo saber que Xul era inventor de una Panlengua, que de algún modo reflejaba todas las lenguas de la Tierra, al igual que el Neocriollo. También había inventado un Panajedrez, en el que las casillas se relacionaban con las constelaciones y los signos zodiacales. Según Borges, Xul había creado varias cosmogonías en una sola tarde.

DSC01127 [640x480]
Títere de la muerte
En el discurso inaugural de Il Palazzo Enciclopédico, Massimiliano Gioni hizo referencia al lenguaje universal de Xul como una “obsesión por el Conocimiento y la Comunicación más allá de las fronteras”.
Ubicado en el Pabellón Stirling del Giardini, la muestra de Xul Solar presenta 35 Carpetas de Recortes que dan testimonio de sus múltiples intereses, desde artículos sobre ciencia, política y religión hasta recetas de cocina a los que agrega sus dibujos y observaciones.
También se exhibe el Panajedrez, las Cartas Astrales, las 150 Cartas de Panlengua, y el “Títere de la muerte”, para el “Teatro de la vida”.
Mariana Povarche y Graciela Smith
Mariana Povarche y Graciela Smith

Gioni destaca “…la importancia de la documentación de sus visiones y propuestas de nuevos lenguajes y sistemas de notación musical. En el universo de Xul, espiritualidad, misticismo, y lingüística son sacados de sus órbitas respectivas para unirse en una galaxia de su propia creación”.
A 50 años de su muerte y a 20 de la fundación del Museo Xul Solar (Laprida 1212, Ciudad de Buenos Aires), Xul Solar vuelve a brillar en Venecia y en Nueva York, con la exposición en la Americas Society.
http://www.revistamagenta.com/index.php/xul-solar-y-jorge-luis-borges/
Carta astral de Salvador Dalí
Carta astral de Salvador Dalí

Grave omisión de la Presidenta Cristina Kirchner durante la videoconferencia inaugural del Pabellón Argentino, al no capitalizar la doble presencia en la Bienal.

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Comentarios 2

  1. Pingback: BIENAL DE VENECIA – 1ra parte
  2. Pingback: XUL SOLAR, homenaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
  • PostPandemia en el Arte. Alicia Larrain exhibe sus obras en el Centro Cultural Matta https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ @centroculturalmatta @alicialarrainchaux @argentinaenchile @ernesto_2121 @arturo_duclos #artechile #artistachilena #postpandemia #artecontemporaneo #mujerdesmembrada #mujerfragmentada #artegeometrico #puntodefuga
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    719 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In