• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

WHY-WHAT-WHO

por Graciela Smith
02/10/2019
en Destacados, Exposiciones, Notas
247

2

Dai Rees, "Carapace: Casting Number 3"
Dai Rees, «Carapace: Casting Number 3»

El Museo Nacional de Arte Decorativo es el escenario de la exposición itinerante que celebra el décimo aniversario del Máster “Fashion Artefact” del London College of Fashion – University of the Arts London.
Para la presentación, asistieron los máximos responsables de la institución académica encabezada por Jose Teunissen, Decana de la Escuela de Diseño y Tecnología de LCF y Dai Rees, director de Fashion Artefact, LCF, quienes, junto al Embajador del Reino Unido, Mark Kent y diseñadores del Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (OdT INTI), destacaron la importancia de la labor conjunta a fin de abordar la problemática del diseño contemporáneo, la tecnología y la tradición artesanal. A su vez, abrieron la invitación para aplicar a las becas en la institución británica a estudiantes argentinos del sector.
Octavia Xiaozi Ynag
Octavia Xiaozi Ynag

La muestra se organiza en cuatro áreas de investigación: patrimonio y artesanía; cuerpo performático y prótesis; producto y fabricación; y artefactos como voces políticas.
Luego de exhibirse en la Bienal de Diseño de Venecia en 2018, y en el Instituto de Tecnología de la Moda de Beijing, WHY-WHAT-WHO Edición Argentina presenta una selección de trabajos de 21 egresados y tres tutores miembros del Máster, con un aporte diferencial en el recorrido: la Sala Argentina.
Oliver Ruuger
Oliver Ruuger

En su rol de promotor de innovación en la industria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aborda el desafío de generar nuevos horizontes para el sector moda y sus segmentos asociados. Es por eso que el Observatorio de Tendencias INTI acerca esta exhibición de vanguardia al público argentino y, en una acción de vinculación internacional, incorpora la Sala Argentina, un espacio de diálogo y colaboración desarrollado en conjunto con London College of Fashion, UAL.
Sala Argentina
Esta parte de la muestra exhibirá cinco proyectos que buscan promover la innovación a través del diseño vinculando tecnologías actuales y técnicas heredadas, y de esta manera posicionar al diseño argentino dentro del ámbito internacional.
El Embajador Mark Kent junto al diseñador Dai Rees
El Embajador Mark Kent junto al diseñador Dai Rees

Duplas creativas: Dos proyectos están especialmente desarrollados por dos creadoras argentinas que han trabajado en duplas creativas, cada una con un diseñador colombiano egresado del master para crear una colaboración virtual, conceptual y material, contando desde Londres con la tutela de Dai Rees, director de Fashion Artefact, y el asesoramiento del equipo de OdT INTI. En este intercambio creativo, durante cuatro meses las duplas debieron superar las barreras de tiempo, distancia y lenguaje mediante la tecnología y el diseño. Ideado entre ODT INTI y London College of Fashion, este proyecto plantea un desafío inédito en la metodología proyectual, que tiene la potencialidad de transformarse en una iniciativa oportuna para procesos interdisciplinares de diseño y producción.
Alejandra Mizrahi, artista textil tucumana junto a Gabriel Camelo Ramírez de Bogotá, conforman una de las duplas creativas que se propuso desafiar las distancias para transmitirse de manera recíproca técnicas desconocidas estableciendo parámetros específicos y prescindiendo de dictar la materialidad. Mediante tres aspectos: inventario, instructivo y socialización, entretejieron conexiones sociales, culturales, geográficas y arqueológicas que los motivaron a cuestionarse y reflexionar sobre su identidad y diferentes aspectos intrínsecos del mundo de la artesanía, los oficios tradicionales, la moda y el arte.
Asimismo, la dupla integrada por los diseñadores Juliana Garcia Bello, de Tierra del Fuego y el colombiano Daniel Ramos, exploró las fronteras entre culturas latinoamericanas jugando con las similitudes sugeridas desde objetos identitarios significativos de la herencia cultural de ambos países: el poporo y el mate. La propuesta deconstruyó la riqueza folklórica y creó un híbrido transcultural que trasciende las fronteras entre Colombia y Argentina.
Diseñadores Argentinos: Por otro lado, tres proyectos fueron seleccionados por LCF para mostrar sus creaciones: Lourdes Chicco Ruiz, Marcelo Yarussi, y Celina Saubidet y Marina Molinelli Wells.
Diseñadora oriunda de la provincia de Santiago del Estero, Lourdes Chicco Ruiz se inspira en el mundo animal como fuente de alimento, fortaleza, instinto, materia e iluminación. Rinde homenaje a través del diseño de una pieza protésica, que proviene del animal y pasa por un proceso de transformación y adaptación.
Por su lado, el diseñador Marcelo Yarussi presenta una pieza de vestir materializada en cuero, que trabaja sobre el tiempo, la inevitable degradación de la materia y el artificio de preservar su integridad.
Finalmente, Celina Saubidet y Marina Molinelli Wells de la firma Cabinet Óseo, artista y escultora una, diseñadora industrial la otra y ambas hijas de médicos, realizan un homenaje a un vínculo universal y transversal: la naturaleza y el cuerpo humano. En este sentido, presentan una obra que encarna el momento iniciático de Cabinet Óseo, para dar cuenta de ese origen y de cómo lo transitaron, con amplitud de escalas, del arte al producto y de la joya a la escultura.
Participantes seleccionados para WWW
Egresados
2009/10 Sarah Williams / Reino Unido
2011/12 Larra Torres / Portugal
2011/12 Oliver Ruuger / Estonia
2011/12 Wei Wang / China
2012/13 Ana Rajcevic / Belgrade
2012/13 Taeseokkang / Korea
2012/13 Octavia Xiaozi Yang / China
2013/14 Melissianthi Spei / Grecia
2014/15 MirjaPitkaart / Estonia
2014/15 Begum Yidirim / Turquia
2014/15 Daniel Ramos Obregon / Colombia
2014/15 Kate Langish Smith / ReinoUnido
2015/16 Vann in Wai Kwok / Hong Kong
2015/16 Maria Sokolyanskaya / Russia
2015/16 Sage Townsend / Reino Unido
2015/16 Biyuan Zhang / China
2016/17 Jo Cope / Reino Unido
2016/17 Gabriel Camilo Ramirez / Colombia
2016/17 Bei Zhang / China
2016/17 Jana Zornic / Slovinia
Tutores
DaiRees / Británico / MA RCA Ceramica y Vidrio
Naomi Filmer / Británico / MA RCA Joyería
Eelko Moorer / Holandés / MA RCA / Diseño de Producto
Sala Argentina
Duplas creativas:
Alejandra Mizrahi (Tucumán) + Gabriel Camelo Ramírez (Bogotá)
Juliana García Bello (Tierra del Fuego) + Daniel Ramos Obregón (Bogotá)
Diseñadores:
Lourdes Chicco Ruiz (Chicco Ruiz) / Santiago del Estero
Celina Saubidet y Marina Molinelli Wells (Cabinet Óseo) / Buenos Aires
Marcelo Yarussi (Bastardo BA) / Buenos Aires
Esta propuesta es organizada por el London College of Fashion en alianza con el Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Museo Nacional de Arte Decorativo y cuenta con el apoyo especial de la Embajada Británica en Argentina y el British Council.
London College of Fashion: Delineando vidas a través de la moda
London College of Fashion, UAL es la escuela líder mundial en diseño de moda, medios de comunicación y educación empresarial. Desafía los limites a través de la investigación donde la moda se cruza con la ciencia, la ingeniería y la tecnología, y en la empresa, donde se asocia con las mejores marcas y ayuda a lanzar nuevos negocios. Ha fomentado el talento creativo durante más de un siglo, ofreciendo cursos en todos los campos de la moda. En sus formaciones se alienta a los estudiantes a examinar el pasado y cuestionar el presente. Tener ideas inventivas y asertivas que desafíen las agendas sociales y políticas. LCF les otorga las habilidades, las oportunidades y, sobre todo, la libertad, para poner esas ideas en práctica.
University of theArts London
London College of Fashion forma parte de la Universidad de las Artes de Londres (UAL), la universidad especializada en diseño y arte más grande de Europa. Su comunidad creativa única se compone de seis Colegios distintivos y distinguidos: Camberwell College of Arts, Central Saint Martins, Chelsea College of Arts, London College of Communication, London College of Fashion y Wimbledon College of Arts.
El Master Fashion Artefact
La filosofía de MA Fashion Artefact se basa en un proyecto de investigación que DaiRees embarcó y tituló «Artista de Medios y Audiencia, un nuevo modelo para la artesanía del siglo XXI». El proyecto fue financiado por el Arts&Humanities Council y se desarrolló entre 2003 y 2006. El proyecto culminó en la exposición individual CARAPACE, que realizó una gira por América Latina durante tres años, con el apoyo del British Council.
La formación “Fashion Artefacts”, o Artefactos de Moda, es tan original como su nombre lo indica. Es el único curso de su tipo a nivel mundial, reconocido como una incubadora pionera de ideas y filosofías, y líder dentro de la práctica educativa. Dai Rees y el equipo docente, incluidos Naomi Filmer y Eelko Moorer, son artistas y diseñadores profesionales reconocidos internacionalmente por estar a la vanguardia de la investigación educativa y la práctica de estudio. La moda es una forma influyente de expresión en la cultura contemporánea y la formación aborda el artefacto de moda como una metáfora posmoderna de lo que ocurre en la sociedad actual. La consideración del artefacto de moda en su contexto teórico y social nos permite obtener una idea de los significados subyacentes complejos y además, abrirlos para la discusión y la contemplación.
Los alumnos de Fashion Artefact desarrollan, durante un período de 15 meses, una perspectiva integral y personal de la moda en su contexto más amplio. El curso define su posición dentro de la educación y las industrias creativas más amplias al centrarse en las posibilidades provocadoras de un espectro siempre cambiante de escenarios y audiencias. El curso ha desarrollado y nutrido a una impresionante fuente de ex alumnos que han sido galardonados con los máximos premios en muchas competiciones internacionales y su trabajo se muestra en prestigiosas exposiciones internacionales.
INTI
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la industria en todo el país, ofreciendo soluciones innovadoras para las pymes a través de la transferencia de tecnología, el fortalecimiento de las capacidades de medición y el impulso a la innovación en todas las áreas productivas. Con profesionales altamente especializados y laboratorios provistos de instrumental y equipamiento adecuado, trabaja para el agregado de valor en la industria y apunta a posicionarse como el instituto nacional de referencia en el campo de la innovación, consolidando a la vez su prestigio en materia de servicios, calidad y metrología, a fin de abordar desafíos tecnológicos competitivos a nivel internacional.
Actividades
Todas las actividades son gratuitas con inscripción previa.
Se realizará un taller dictado por Alejandra Mizrahi y otro a cargo de Lourdes Chicco Ruiz, con fechas a definir.
Se realizará una visita guiada a la muestra junto al equipo OdT durante el mes de octubre.
www.arts.ac.uk/fashion/courses/postgraduate/ma-fashion-artefact/

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In