territorios de la precariedad
Hasta el 8 de diciembre se presenta la muestra multidisciplinaria VIVIR SOBREVIVIR, territorios de la precariedad en Sala J del Centro Cultural Recoleta – Junín 1930.
“Toda persona merece ser parte de una comunidad integrada, que le otorgue los beneficios que le competen para ser una persona completa en su integridad y dignidad, pero la realidad es bastante diferente, la incertidumbre, la inestabilidad, el cambio de reglas, la inseguridad, las amenazas ecológicas, energéticas y sanitarias, junto a las problemáticas existenciales, hacen que la vida se torne angustiante e impredecible.
Preguntarnos qué significa precariedad en la vida significa preguntarnos qué cosas necesitamos para vivir, cuya falta nos genera malestar”, apunta el texto del catálogo de la exposición que la Asociación de Artistas Visuales de la Republica Argentina.
Los artistas convocados por AAVRA utilizaron una variedad de recursos para manifestar la necesidad de un cambio.
Una instalación de videos, fotografías y objetos de notables artistas entre los que se encuentran: Diego Levy, Alfredo Srur, Dani Yako, Marta Ares, Silvia Rivas, Andrea Juan, Elsa Soibelman, Teresa Pereda, Edgardo Madanes, Diana Shufer, Susana Barbará, María Luz Gil, Lujan Funes, Juan Cavallero, Mabel Rubli, Laura Murlender, Paulina Web, Julie Weisz, y otros.
Sugo escultor “Tradición, Ensayos y Legado”
Continúa en Sala 1 del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan la muestra del reconocido escultor...