• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

VIVIR EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO

por Graciela Smith
02/11/2015
en Destacados, Exposiciones, Notas
236

cúpula 11 br
jardín 8 brEL MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO RECUPERA SU CUPULA Y JARDINES
El miércoles 21 de octubre el Museo Nacional de Arte Decorativo re inauguró su cúpula y su jardín. Ambas restauraciones se llevaron a cabo gracias al aporte de la Fundación American Express y facilitaron que el Museo vuelva a lucirse como hace un siglo, con el diseño original de Achille Duchêne en el caso del majestuoso jardín.
UN POCO DE HISTORIA…
“Me sale al encuentro el encantador jardín francés dibujado por Duchêne, un nuevo Alphand”. Así inicia Matías Errázuriz la descripción de un paseo por el jardín diseñado por Achille Duchêne (1866-1947) para su flamante residencia porteña de 1918, hoy Museo Nacional de Arte Decorativo. Don
Matías debería sentirse muy satisfecho con el resultado, ya que –si bien
Duchêne jr. era uno de los más renombrados jardinistas de entre siglos, como se detalla más adelante- Adolphe Alphand había sido el creador nada menos que de las alamedas del nuevo París de Haussmann y Napoleón III, y el renovador de los bosques de Vincennes y de Boulogne.
Claro que desde aquel lejano éxtasis de Errázuriz hasta esta primavera 2015 han pasado casi cien años, durante los cuales el diseño del jardín versallesco de Duchêne se fue alterando y transformando llegando a perder los rasgos más importantes, como las coloridas geometrías del parterre rectangular y las broderies del perímetro. Felizmente, la permanencia del gran estanque central ha servido de amarre y límite para las distintas variaciones que se sucedieron a lo largo del siglo.
cúpula 9 br Ahora, tras completar la conservación integral de las cuatro fachadas de la residencia, incluida el ala noroeste, que se construyó años más tarde para sede de dos Academias Nacionales a expensas de un sector del jardín, ha llegado el momento de hacer revivir el diseño original de Duchêne. La empresa no ha sido fácil, pero el resultado previsto ha tenido éxito y el jardín recuperado está a la vista. Para ello se ha contado con el testimonio inapelable de los planos originales y las fotografías de época, salvando imprescindibles adecuaciones que fue menester respetar en función de usos y contingencias actuales.
Dejo constancia de mi agradecimiento a Carlos Thays y Jorge Bayá Casal, profesionales responsables de la interpretación documental y la propuesta de reconstrucción del jardín, al patrocinio fundamental que otorgó para esta obra la American Express Foundation, a la eficaz gestión de la Asociación Amigos del Museo y a la dedicación del equipo de Museología del Museo, encabezado por el licenciado Hugo Pontoriero.
A punto de comenzar los trabajos hemos recibido la noticia de la formación, en Francia, de la naciente Asociación Duchêne que, con la presidencia del marqués Patrice de Biliotti, reúne a los propietarios y usuarios de residencias y jardines diseñados por Achille Duchêne y su padre Henri en diversos países de Europa. Desde este lejano jardín porteño, que ha vuelto a lucir las cualidades que soñaron el autor y sus comitentes, compartimos con gran placer la vocación de mantenimiento y revaloración del patrimonio artístico que los guía.
Alberto Bellucci
Director del Museo Nacional de Arte Decorativo
Av. del Libertador 1902, CABA

Share124Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    712 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In