• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Pagá lo justo - Ministerio de Economía
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

VERANO EN EL MODERNO

por Graciela Smith
29/12/2017
en Exposiciones, Notas
236

img_5272
VACACIONES DE VERANO EN EL MODERNO
Durante las Vacaciones de verano 2018, el edificio de Avenida San Juan 350 se transforma en un gran espacio creativo con actividades gratuitas donde chicos y grandes podrán experimentar, observar y construir en torno a las exposiciones y proyectos del Museo.
Entre el viernes 5 de enero y el domingo 18 de febrero el museo organiza actividades divertidas y educativas pensadas para compartir en familia.
ACTIVIDADES Y TALLERES CON ARTISTAS INVITADOS:
CANCIONES A MEDIDA
Por Rosario Blefari Viernes 5 y sábado 6 de enero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias y niños a partir de 10 años.
En este taller, a partir de ejercicios sonoros y de escritura, cada participante podrá componer su propia canción. En el último encuentro se hará una presentación grupal en la planta baja del Museo, con vestuario y escenografía realizados especialmente para el cierre del taller por los mismos participantes.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
JORNADAS DE RELAJACIÓN PARA EMBARAZADAS
Por Cristina Gastaldi
Sábados 6, 13, 20, 27 de enero de 11:00 a 12:30. Dirigido a embarazadas y acompañantes.
En la sala de la exhibición de Elba Bairon. Sin Título, el Moderno propone una serie de jornadas de relajación especialmente destinadas para embarazadas con el método Feldenkrais.
El requisito para llevar a cabo esta práctica consiste en poner la atención en la exploración de los movimientos, lo que resulta en un proceso de aprendizaje corporal. Las lecciones están diseñadas para despertar la sensibilidad, cultivar la habilidad de observación y desarrollar la autoconciencia.
De ésta manera, cada persona podrá elaborar su proceso de gestar un suceso o una nueva forma de estar (ver, sentir, pensar) en la exhibición “Sin Título” de Elba Bairon.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
RITMO DE LA LÍNEA
Por Santiago Licata
Domingo 7 de enero y jueves 1 de febrero de 15:00 a 17:00. Dirigido a familias.
Un taller que propone crear vínculos entre la música y el dibujo. Mediante la escucha de diversos estilos musicales vamos a imaginar las formas de las canciones, sus componentes y luego dibujarlos sobre papel. El objetivo es explorar los lenguajes que producen la música, la plástica y encontrar diferencias y puntos en común.
Sin inscripción previa, hasta completar la capacidad de la Sala de Educación.
YO QUIERO MI BANDERA LUMINOSA
Por Espacio Nixso
Miércoles 10 y 17 de enero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias con niños de hasta 12 años.
Con inspiración en la serie de obras de banderas, algunas de las cuales se encuentran actualmente exhibidas en la exposición de Sergio Avello: joven profesional multipropósito, este taller se propone trabajar sobre los secretos de la luz y su espectro. Cada familia podrá diseñar su bandera luminosa con leds y componentes electrónicos.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
PALABRUJOS
Por Anabel Castaño y Silvina Troicovich
Viernes 12 de enero y sábado 10 de febrero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias.
Este taller de ilustración y narración propone tomar como inspiración las obras exhibidas en la exposición Ides Kihlen: Todo el año es carnaval para que las familias puedan imaginar relatos a partir de éstas, tomando como punto de partida a los personajes y escenarios que la artista despliega en su obra, y explorando el camino de la palabra al dibujo y del dibujo a la palabra.
Sin inscripción previa, hasta completar la capacidad de la Sala de Educación.
ARMÁ TU ECOJUGUETE
Por Hernán Barreto
Viernes 19 y 26 de enero y miércoles 7 y 14 de febrero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias.
En este taller las familias serán invitadas a crear un juguete utilizando materiales reciclables, explorando sus diferentes texturas y aprendiendo sobre de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
TEATRO DE PAPEL
Por Amalia Sato Sábados 20 y 27 de enero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias.
Con este taller, el Moderno ofrece un acercamiento el Kamishibai o “Teatro de papel”, que es el teatro tradicional japonés donde se muestran imágenes dentro de una caja de madera mientras se narra una historia. A lo largo del taller se realizarán una serie de ejercicios de dibujo y escritura para explorar la relación entre las palabras y las imágenes.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
TALLER DE EXPERIENCIAS MAGNÉTICAS
Por Proyecto Imán
Domingo 21 de enero de 15:00 a 18:00. Dirigido a familias con niños mayores de 3 años.
El taller propone un recorrido por diversas experiencias magnéticas a través del juego, la expresión y la exploración con el uso de imanes como protagonistas y otros materiales como masas, líquidos, polos y trompos entre muchos otros.
Sin inscripción previa, hasta completar la capacidad de la Sala de Educación.
UNIVERSO VIRTUAL
Por Mariano Giraud
Miércoles 24 y domingo 28 de enero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias.
El taller es una invitación para grandes y chicos a imaginar y explorar otras realidades posibles a través de la realidad virtual. Las familias participarán del modelado de objetos y el armado de una escena que luego podrán experimentar con visores de realidad virtual.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
PALABRAS BORDADAS: Escritura Textil
Por Alejandra Mizrahi, artista investigadora textil. Martes y viernes 2, 6, 9 y 13 de febrero de 9:30 a 12:30. Dirigido a adultos mayores de 60 años.
Un taller de escritura destinado la exploración textil y la conversación. Palabra y acción serán puestas en común a partir del bordado de saberes y experiencias.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
REFUGIOS ENTRETEJIDOS
Por Jennifer Okragly
Sábado 3 de febrero de 16:00 a 18:00. Dirigido a familias.
Este taller invita a niños de todas las edades a recorrer la exhibición Tomás Saraceno: Cómo atrapar el universo en una telaraña y realizar junto a sus familias una ambientación explorando el entramando de diversos materiales textiles. La propuesta incluye una breve introducción y explicación acerca del hábitat de las arañas, además del recorrido por la sala. A partir de esto se trabajará con materiales diversos como cartones, telas, alambres, lanas e hilos para que cada grupo cree su propio ambiente entretejiendo los materiales y luego crear una gran instalación.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
FRICCIÓN DE VERANO
Por Marcelo Galindo
Jueves 8 y 15 de febrero 16:00. Dirigido a mayores de 16 años.
A partir de una serie de ejercicios performáticos que remitirán a las series televisivas de los años noventa, se ensayarán cruces entre la ficción y el movimiento. En el taller se realizarán acciones para interactuar en los espacios comunes del Museo, que se convertirán en la ambientación de un set de actuación.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
MINIATURISMO
Por Juan Reos
Viernes 9 de febrero de 15:00 a 17.00. Dirigido a familias.
Miniaturismo invita a pensar en pequeño: Aprender a pintar en una escala diferente a la que conocemos, prestar atención a los detalles y crear una obra que no requiere más espacio que el rincón de un bolsillo.
Inscripción previa en cursos@museomoderno.org.
PAISAJISMO MARCIANO
Por Lino Divas
Viernes 16 de febrero. Destinado a adolescentes.
A través de la exploración con Google Earth el taller propone buscar imágenes del planeta Marte para pintar un paisaje marciano. Una forma de pensar los vínculos entre el arte y la ciencia, y experimentar nuevas posibilidades del paisajismo.
Sin inscripción previa, hasta completar la capacidad del Auditorio.
EL ALTILLO MÁGICO DEL ARTE
Por Rulito (Declarado de Interés cultural por el Ministerio de Cultura de Nación).
Sábado 17 de febrero a las 17:00. Dirigido a familias con niños de 2 a 8 años.
El altillo es un espacio lleno de arte, magia y encanto. Hay una biblioteca con libros sorprendentes, objetos maravillosos, una puerta que nos conduce a increíbles aventuras y ventanas que nos hacen viajar con la imaginación. En un clima de diversión se invita a los chicos a participar, cantar y bailar. Una historia tierna, con títeres y con mucho humor que promueve la curiosidad y ofrece a los chicos una oportunidad para disfrutar y valorar el arte en sus distintas expresiones.
Sin inscripción previa, hasta completar la capacidad del Auditorio.
VISITAS GUIADAS PARA TODAS LAS EDADES
Sábados y domingos durante las vacaciones de verano a las 15:00.
Durante las vacaciones de invierno, el Moderno ofrece visitas guiadas por sus exposiciones actuales a cargo del Departamento de Educación.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Francisca Valenzuela
Destacados

Francisca Valenzuela

23/01/2023

EL ARTE DE FLUIR Y TRANSMITIR EL SER INTERIOR Durante los últimos años, la artista chilena ha desarrollado un gran...

Antropoceno
Destacados

Antropoceno

16/01/2023

Una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra.  "Giros", instalación en...

Museo Franklin Rawson
Destacados

Museo Franklin Rawson

26/12/2022

Ultimo bloque expositivo del año Sala 1: Paisaje. Lectura de la Colección 4 Sala 2: La razón sensitiva. Menciones Bienal...

Schhhiii… Anna Maria Maiolino
Destacados

Schhhiii… Anna Maria Maiolino

18/12/2022

ARTE E IDENTIDAD  “El arte solo tiene sentido cuando se ve y se comparte con el público. Ahora parte de...

Comentarios 1

  1. Irving René Lamparero González says:
    5 años ago

    Buenos días, me gustaría participar, pero el problema es, que el correo me llegó muy tarde, y reciben las obras el 15 de enero, para mi ya es muy tarde. Bueno, siempre vendran actividades, ya será para la proxima, con más tiempo, Saludos y nos ponemos en contacto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Giros, la instalación en las puertas de @fundacion_proa es la previa de “Antropoceno” -una exhibición realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. https://www.revistamagenta.com/antropoceno/ @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @anac.giannini #antropoceno #ecosistema #realidadaumentada #video #fotografia #artecontemporaneo #instalationart
  • Antropoceno es una exposición de los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. @fundacion_proa @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @refikanadol @anac.giannini @_renzo_longo #antropoceno #realidadaumentada #energiasolar #energiahaeolica #panelsolar #economiacircular #energiarenobable
  • Antropoceno, una exposición de fotografía, video y realidad aumentada en @fundacion_proa  A grandes rasgos, se trata de una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. El camino en medio del basural Dandora en Nairobi, Kenia, obra de @jenniferbaichwal y Nicholas De Pencier #antropoceno #medioambiente #contaminacion  #video
  • Antropoceno, una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. Abierta al público en @fundacion_proa hasta marzo 2023.
Fotografías, videos y realidad aumentada #realidadaumentada #antropoceno #ecosistema #medioambiente #economiacircular #fotografia #video @edwardburtynsky @worldphotoorg @stevemccurryofficial @_renzo_longo @anac.giannini
  • Fue el 1er mamífero clonado a partir de una célula adulta. Nació en febrero de 1997. Sus creadores fueron científicos del @roslininstitute de Escocia. Se encuentra en el @nationalmuseumsscotland #ovejadolly #dollysheep #clonacion #mamifero #cordero
  • Grandes inventos de los últimos 3 siglos que cambiaron nuestras vidas. Desde el dial para el teléfono (1891), la bicicleta (1820), el secador de pelo reciclado (2015), el bastón inteligente para ciegos (2015), la calculadora de azúcar en sangre de 1870, el microscopio en 1860 hasta el Bluetooth headset en 1997 o las tarjetas de crédito (1993) y mucho más! En el @nationalmuseumsscotland #creditcard #bicicleta #smartcane #dial #parlux #hairdrayer #diabeticos #microscopio #bluetooth #inventos #tecnoligia
  • Nueva convocatoria para para participar de la 19º Beca PENSARCONLOSOJOS de Marcela Gasperi, dirigida a  artistas visuales sin distinción de lenguajes.#becas #artistasargentinos #pensarconlosojos @marcela_gasperi #arteenbuenosaires #estudiodearte https://www.revistamagenta.com/beca-pensarconlosojos-2023/
  • You!!!
  • Pequeños instantes pero grandes momentos compartidos con grandes artistas y amigos muy queridos del mundo del Arte en Argentina #artistasargentinos #artecontemporaneo #resumen2022 #balance2022 #felicesfiestas #arteargentino #arteenbuenosaires #2022
Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • MARIO SANZANO

    725 shares
    Share 290 Tweet 181
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    721 shares
    Share 288 Tweet 180
  • Premio Kenneth Kemble

    679 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Luis Felipe Noé

    649 shares
    Share 260 Tweet 162
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In