• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

VACACIONES INVERNALES

by Graciela Smith
13/07/2013

Juego, arte y creatividad en vacaciones de invierno.
vacaciones
FUNDACION PROA – CASA DEL BICENTENARIO – PALAIS DE GLACE – MUSEO FERNANDEZ BLANCO
PROA
El área educativa de Fundación Proa presenta una serie de actividades especiales durante las vacaciones de invierno. Se trata de dos talleres que buscan despertar y promover la creación artística con propuestas que combinan la imaginación, la producción y la acción a partir del trabajo con materiales reciclados.
Los encuentros están dirigidos a chicos de 6 a 13 años y se realizarán los viernes, sábados y domingos del 13 al 28 de julio.
Arte en movimiento
Creamos un personaje y su vestuario, y nos movemos con ritmos urbanos!
Tomando como disparadores a diferentes personajes, crearemos sus vestuarios originales. Una acción donde el juego y la experimentación ponen en movimiento el cuerpo a partir de ritmos y sonidos.
Sábado 13, viernes 19, domingo 21 y sábado 27 a las 16 hs.
Luz, sombra, ¡Acción!
En un teatro de sombras, creamos historias fantásticas.
Luz y oscuridad, imágenes fijas y en movimiento son la materia prima para este teatro de sombras. Personajes y objetos creados por los participantes protagonizan distintas historias sobre escenarios de nuestra ciudad, transformando lo cotidiano en extraordinario.
Domingo 14, sábado 20, viernes 26 y domingo 28 a las 16 hs.
Admisión: Niños gratis. Adultos $ 15.
Cupos limitados, con inscripción previa a: educacion@proa.org / 4104-1041
Av. Pedro de Mendoza 1929, y Caminito, La Boca.
Abierto de Martes a domingo de 11 a 19 hs.

CASA BI
CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
Hasta el 28 de julio se exhibe la muestra, diseñada especialmente para niños “Cotidiáfonos – una exposición con ruidos y ruiditos”.
Además, distintas actividades según el siguiente calendario:
Sábado 13 de julio a las 15
Un espectáculo de canciones que rinde homenaje a la plaza, ese espacio público del que disfrutamos todos. Desde 4 años.
Sábado 13 y 20. Jueves 25 de julio a las 16.30
Construcción de helicopteros, autos, aviones y más juguetes utilizando materiales diarios en desuso.
Domingo 14 de julio a las 15
Espectáculo con destrezas y humor de Medio Mundo Circo.
Martes 16 y 23. Miércoles 17 y 24. Jueves 18 de julio a las 16.30
Un Recorrido participativo por la exposición y taller de orquestación en base a un relato sonoro.
Riobamba 985, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
(+54) +11 4813.0301 / 0679
casa@bicentenario.gov.ar

Palais
PALAIS DE GLACE
Juegos + Taller para chicas y chicos con sus familias
Días 16, 18, 23 y 25 de julio de 16 a 17 hs. Gratis!
Actividades para chicas y chicos de 5 a 12 años, acompañados por un adulto.
Los cupos son limitados y se asignan por orden de llegada (sin inscripción previa). Capacidad: 30 chicos
Entradas disponibles a partir de las 15:45 del mismo día de la actividad.
Posadas 1725, Ciudad de Buenos Aires.
 
Muñecas
MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO ISAAC FERNÁNDEZ – «Había una vez…»
Muñecas y Juguetes (1870 – 1940)
Colección de Mabel y María Castellano Fotheringham
Exposición de muñecas y juguetes antiguos.
Sobre la Exhibición
Había una vez… es la tradicional frase mágica con la que nos preparamos para ingresar en el mundo fantástico de los cuentos infantiles, la clave del disfrute cuando somos niños, y la que nos habilita a volver a serlo mientras recorremos setenta años de la historia de uno de los objetos más antiguos y populares de la humanidad: las muñecas. Vistas entonces como simples juguetes, hoy son la representación más acabada de los cambios operados por una sociedad respecto de la concepción de lo femenino, los juegos, la educación, la moda, y las responsabilidades de las niñas. Pero son también exquisitas obras de arte, realizadas por maestros jugueteros que supieron expresar su infinita creatividad, sin importar que fueran en papel, en madera, en pasta, en porcelana o en trapo.
Museo Fernández Blanco, Hipólito Yrigoyen 1420
Martes a viernes de 12 a 18 horas, sábados y domingos de 11 a 17 horas
Entrada general: $2.-
Bono contribución: $10

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • BienalSur

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto