Son muchas las actividades gratuitas para niños y jóvenes que ofrece la Ciudad de Buenos Aires en estas vacaciones de invierno. He aquí una pequeña selección que combina arte y diversión para todas las edades.
LA USINA DEL ARTE EN TORNO A LOLA MORA
Desde el 20 de julio la Usina del Arte presenta la exposición de la famosa escultora titulada «Lola Mora: viaje a un tiempo de pioneras”.
Es una muestra participativa que combina juego y aprendizaje presentando aspectos representativos de la artista y su obra y, asimismo, el lugar de una mujer independiente a comienzos del siglo XX. Esta muestra está basada en el libro «A Lola le gusta lo imposible» de Arte a Babor y está dirigida a chicas y chicos de 8 a 12 años.A partir de distintas estaciones los chicos descubrirán las obras de Lola Mora, su lenguaje artístico, y las dificultades y críticas que sobrellevó por ser mujer. Se trata de una invitación a viajar en el tiempo, para conocer cómo era la sociedad de entonces y para acercarse a la historia de otras pioneras de diversos campos. Un recorrido que invita a jugar, conocer y sumergirse en la Argentina de hace cien años en la que Lola Mora desplegó su talento. Coproducida con Arte a Babor. Está organizada en 4 grandes espacios temáticos con distintos módulos con actividades: un juego de casilleros, un cerebro mágico, un busca y encuentra, rompecabezas, juegos con imanes, entre otros. La muestra sigue la línea de muestras interactivas, que combinan juego y aprendizaje, que inició la Usina en 2018 con «Frida y yo«. La elección de una artista mujer, argentina y pionera en su campo corresponde a la intención de la Usina de privilegiar una programación donde la producción de mujeres se destaque. Esta muestra propone que chicos y chicas atraviesan una serie de experiencias que los aproximen a comprender el proceso creativo de la artista y a su vez estimular su percepción de las obras que enriquecen el patrimonio urbano.
Durante las vacaciones de invierno, todos los días de 11 a 19 hs.
En exposición del 5 de agosto al 6 de octubre, martes a jueves de 14 a 19 hs.; viernes, sábado, domingo y feriados de 10 a 21 hs.
PIRAS. Historias de brujas
En el marco de la exposición «PIRAS. Historias de brujas» el Parque de la Memoria ofrece talleres y actividades para toda la familia a cargo del equipo educativo y el grupo «Tótem Tabú”.
Sábado 27 de julio de 13 a 14 para niños entre 5 y 12 años y el sábado 3 de agosto de 15 a 16 hs para toda la familia.
No requieren inscripción previa. No se suspende por lluvia.
PARQUE DE LA MEMORIA – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado
Avenida Costanera Norte Rafael Obligado 6745
(Adyacente a Ciudad Universitaria), CABA.
GUARDIANES DE LA CULTURA
Desde lo privado, se abre un nuevo espacio en La Boca gestionado por Fundación Andreani.
Hasta el domingo 4 de agosto, habrá talleres recreativos para los niños de 6 a 12 años en torno a la muestra Guardianes de la Cultura.
y también para que los visitantes puedan recorrer la muestra artística.
Los talleres, tienen una duración de 90 minutos aproximadamente, los niños verán un video sobre este proyecto, leerán cuentos y recorrerán la muestra, buscando empatizar con las diversas realidades. Por último, los chicos serán invitados a crear su propio guardián, que luego será enviado a los alumnos de las escuelas rurales, logrando promover de esta manera la cultura entre los más chicos.
FUNDACION ANDREANI
Av. Don Pedro de Mendoza 1981, CABA.
VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI
Av. del Libertador 8151, CABA
MUSEO HISTORICO SAAVEDRA
Crisólogo Larralde 6289, CABA
Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...