• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Censo 2022 ingresar
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

URRA

por Graciela Smith
26/10/2012
en Becas, Exposiciones
243


Residencias de Arte
La Residencia de Arte en Buenos Aires llega a su tercera edición que se realizará del 1 al 30 de noviembre de 2012. Catorce artistas visuales provenientes de distintas partes del mundo y de diferentes generaciones fueron seleccionados por un comité asesor para vivir y trabajar en la ciudad de Buenos Aires durante un mes. El programa propone una situación de trabajo compartida de producción artística que incentiva la interacción entre pares, favorece el intercambio de información y la creación de vínculos con distintas personas y espacios del ámbito artístico en la Argentina y el mundo.
Durante el mes de la residencia, los participantes extranjeros y los provenientes del interior de país se hospedan en el Hotel Tribeca Studios en el barrio de Almagro y cada uno de los artistas dispondrá de un taller dentro del Espacio de Arte G104 que funcionará como lugar de trabajo compartido.

Artistas participantes
Allard Van Hoorn (Holanda, vive en Amsterdam), Ariel Mora (Argentina, vive en Buenos Aires), Fabián Nonino (Argentina, vive en Buenos Aires), Guilherme Peters (Brasil, vive en San Pablo), Holly Davey (Reino Unido, vive en Cardiff), Javier Soria Vazquez (Argentina, vive en Tucumán), Karen Kipphoff (Alemania-Canadá, vive en Bergen), Luis Hernández Mellizo (Colombia, vive en Buenos Aires), Marcela Astorga (Argentina, vive en Buenos Aires), Sonia Abian (Argentina, vive en Posadas y Barcelona), Ruti Sela (Israel, vive en Tel Aviv), Tania Candiani (México, vive en México DF), Tiziana Pierri (Argentina, vive en Buenos Aires) y Xi Zhang (China, vive en Denver Colorado).

Los artistas podrán trabajar en proyectos pensados de antemano o a partir de algo que surja en función del nuevo marco contextual, sin obligación de concluir proyectos durante la residencia. Esta iniciativa favorece instancias de trabajo experimental, colaboraciones espontáneas, la realización de obras que serán continuadas luego de la residencia y otras intervenciones que dinamizan la práctica del artista. A su vez, participarán de un programa de actividades, eventos informales y encuentros que favorecen la llegada del proyecto al público, el diálogo del grupo y el contacto directo con el medio artístico local y con la misma ciudad.
El programa de actividades de la residencia comienza el 5 de noviembre con las presentaciones audiovisuales en donde los artistas individualmente mostrarán registros de obras y proyectos en diálogo con el público. Esta actividad tendrá lugar en el Auditorio del Malba, Fundación Costantini. Continúa con una exhibición grupal en donde todos los participantes exponen obras realizadas anteriormente con el fin de presentar a los artistas en el marco de una exposición directamente a la ciudad y al circuito artístico local. La exposición, que incluirá distintas disciplinas, será en la galería Del Infinito Arte del barrio de Recoleta, del 13 al 24 de noviembre.
La residencia finaliza el 29 de noviembre con un Estudio Abierto en el que se invita al público general a visitar los talleres a ver las obras realizadas en compañía de los propios creadores.
El sitio de talleres de la residencia funcionará dentro del Espacio de Arte G104 y fue diseñado especialmente a partir del proyecto de un grupo de alumnos ganador del concurso organizado junto con el Taller A+A / Arquitectura, de la cátedra Arrese – Álvarez de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los tres eventos del programa son gratuitos y abiertos al público en general. Además de los eventos organizados, los participantes tendrán varias actividades más como visitas a colecciones privadas y a talleres de artistas locales y encuentros informales de reunión para favorecer el diálogo entre el grupo y con otros profesionales invitados.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en Galería Ensamble
Destacados

Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en Galería Ensamble

18/05/2022

El 1 de junio la nueva Galería Ensamble inaugura la exposición Colectiva Homenaje a Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en...

Christo y Jeanne-Claude en PROA
Destacados

Christo y Jeanne-Claude en PROA

14/05/2022

Una gran exposición retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver...

Teresa Maluf
Destacados

Teresa Maluf

11/05/2022

La Inmanencia de la escultura Arquitecta y artista visual, la obra de Teresa Maluf es la perfecta combinación de ambas...

Juan Carlos Distéfano
Destacados

Juan Carlos Distéfano

09/05/2022

La memoria residual Inauguró la exposición “Juan Carlos Distéfano. La memoria residual”, curada por María Teresa Constantin. Una selección de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
  • León de Oro de la Bienal de Venecia a 2 artistas destacadas https://www.revistamagenta.com/el-leon-de-oro-de-la-bienal-de-venecia-para-dos-destacadas-artistas/ @labiennale @legui_sol @ceciliavicuna @ernesto_2121 @oscarsmoljan @#artecontemporaneo
  • La Bienal de Venecia abierta al público desde hoy. El Pabellón Argentino exhibe una videoinstalacion de Mónica Heller https://www.revistamagenta.com/apertura-de-la-bienal-de-venecia/ @labiennale @monicahellerbiennale.ar @alejopdl #arteargentino #biennaledivenezia #monicaheller #internationalart #arteinternacional #andrebreton
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    627 shares
    Share 251 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    571 shares
    Share 228 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In