• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

UNIVERSO BORGEANO, EXPOSICION Y LIBRO

by Graciela Smith
28/08/2017

Kodama firma
En el marco de un nuevo aniversario del natalicio de Jorge Luis Borges, el Banco Ciudad y su Fundación lanzaron “Universo Borgeano”, un libro que nos acerca al pensamiento de Borges sobre las artes visuales.

Alicia De Antonis, María Kodama y Juan Curutchet
Alicia De Antonis, María Kodama y Juan Curutchet

La presentación contó con la presencia de María Kodama, los autores del libro, autoridades del Banco y destacadas personalidades del ámbito de la cultura. La investigación y análisis sobre el arte en las obras de Jorge Luis Borges plasmadas en Universo Borgeano estuvo a cargo de los artistas Gabriela Aberastury, Gabriel Barna, Norma Bessouet, Mariano Cornejo y Sara Facio.
Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, destacó que “tenemos en Argentina a uno de los mejores escritores universales contemporáneos y es para nosotros un orgullo por tanto contribuir a preservar su legado. Esta iniciativa muestra un acercamiento innovador hacia Borges, de la mano de grandes artistas plásticos, y texto que –estoy seguro- sorprenderá a quienes se acerquen a sus páginas.”
Borges tapa
Maria Kodama contó que Borges anhelaba “un arte que traduzca la emoción desnuda, depurada de los adicionales datos la preceden. Un arte que rehuyese lo dérmico, lo metafísico y a los últimos planos egocéntricos o mordaces.”
El escritor sentía una enorme atracción por la pintura, y en su juventud visitaba los museos de Europa y, sabiendo que un día podría no ver más los cuadros a causa de la ceguera heredada de su padre, trataba de fijar hasta los más mínimos detalles con su prodigiosa memoria.
Norberto Frigerio y Sara Facio
Norberto Frigerio y Sara Facio

El Banco Ciudad y su Fundación impulsan diferentes iniciativas ligadas al gran escritor argentino, entre las que destaca el apoyo a la muestra “Universo Borgeano” que recorrió la centralidad de las artes visuales en la obra del gran escritor argentino y fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. Se expuso por primera vez en la Casa Matriz del Banco Ciudad en noviembre de 2016 y luego se trasladó al Instituto Cervantes de Nueva York. Numerosas personalidades de la política y la cultura se hicieron presentes para conocer algo más sobre uno de los aspectos poco conocidos del pensamiento de Borges, las artes visuales. Los artistas que vistieron con sus obras e instalaciones la muestra “Universo Borgeano” fueron Gabriela Aberastury, Gabriel Barna, Norma Bessouet, Mariano Cornejo y Sara Facio.
Asimismo en junio de este año el Banco Ciudad y su Fundación, en conjunto con la Fundación La Nación firmó un convenio de preservación y puesta en valor de la Biblioteca Internacional Jorge Luis Borges ubicada en la calle Anchorena 1660, CABA, lindante  con la casa donde vivió la familia Borges entre los años 1938 y 1943.
Los trabajos a realizar consistirán en generar condiciones de conservación y tratamientos para preservar textos originales de la colección personal del escritor, así como notas y libros con intervenciones manuscritas realizadas por Borges. Se prevé la protección de más de 2000 volúmenes. La profesional encargada de dirigir el proceso será Viviana Gabriela Melloni de Mallol –Magister en historia del arte argentino y latinoamericano-.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Territorio
Destacados

Territorio

23/12/2020

ROSEUM ARTE CONTEMPORÁNEO Rosario López Ercolí y Ana Engelman Roseum Arte Contemporáneo cierra el año con una sorprendente propuesta invitando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • BienalSur

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto