• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Tres miradas sobre Mar del Plata

por Graciela Smith
29/01/2021
en Agenda Museos, Destacados, Exposiciones
44
Tres miradas sobre el mar
Andy Goldstein

Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes.  

Anne Marie Heinrich

La muestra fue organizada junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el auspicio del Fondo Nacional de las Artes y el apoyo de la Embajada de Alemania en Buenos Aires y Amigos del Bellas Artes. Podrá verse hasta el mes de junio.

Reúne tres miradas singulares, lúcidas y significativas sobre la ciudad de Mar del Plata en diferentes momentos de su evolución histórica: los años 50, por Annemarie Heinrich; la década del 80, por Ataúlfo Pérez Aznar; y el 2001, por Alberto Goldenstein.

El conjunto de fotografías de estos tres artistas revela la metamorfosis de la ciudad, las transformaciones del paisaje urbano y los cambios en las costumbres sociales. Sin embargo, también nos permite constatar las continuidades, lo inalterable, aquello que logra traspasar el tiempo como las invariables geográficas: la playa y el mar”, agrega el curador.

La exposición podrá visitarse el Museo MAR, ubicado en Av. Félix U. Camet & López de Gomara, Mar del Plata, de martes a domingo, de 15 a 21, con entrada gratuita y reserva previa de turnos a través de la página web: https://www.gba.gob.ar/museomar 

SOBRE LOS ARTISTAS: 

ANNEMARIE HEINRICH

Ataulfo Pérez Asnar

(Darmstadt, Alemania, 1912-Buenos Aires, Argentina, 2005).

Destacada fotógrafa, nacida en Alemania y nacionalizada argentina, que a lo largo de sus 60 años de carrera abordó diversas temáticas y logró establecer un lenguaje fotográfico y un estilo propios. Realizó producciones para cine, teatro, radio y fotonovela, y fue una de las profesionales más reconocidas de la Argentina. En las décadas de 1940 y 1950, fotografió a las más importantes personalidades del mundo del espectáculo.

Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en el país y en el exterior. Sus obras integran las colecciones permanentes del Museo Nacional de Bellas Artes, del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, del Museo Nacional del Cine y de varios museos internacionales. Fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, durante su carrera, obtuvo destacados premios y distinciones.

ATAÚLFO PÉREZ AZNAR

(La Plata, Buenos Aires, Argentina, 1955).

Es profesor de Geografía, egresado de la Universidad Nacional de La Plata, donde también estudió Historia en la Facultad de Humanidades y Antropología Cultural.

Fundó, en 1980, Omega, la primera fotogalería especializada del país, ámbito desde el cual ha desarrollado una ininterrumpida e intensa actividad de difusión fotográfica. Esta actividad se ha canalizado tanto a través de la docencia, que ejerce en Omega desde 1981, como así también en charlas y conferencias en distintos puntos del país y del exterior. Dictó cursos en la Universidad Nacional de La Plata. En 1996, creó la Fotogalería del Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, que dirigió hasta 2006. Poseen obras suyas el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Bellas Artes de Salvador, Bahía, Brasil, y la Fototeca de Cuba.

ALBERTO GOLDENSTEIN

El pescador

(Buenos Aires, Argentina, 1951).

Estudió en la New England School of Photography de Boston, Estados Unidos. En Buenos Aires, participó de las Clínicas de Fotografía del Centro Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (hoy Recoleta).

Desde 1995 y hasta 2019, dirigió la Fotogalería del Centro Cultural Rojas. Allí expuso a nuevos y consagrados referentes de la fotografía contemporánea argentina. En 2001, produjo la serie “Mar del Plata”, y exhibió la primera edición en “Al sur del sur”, en la Casa de América de Madrid, y en 2002, en la Fotogalería del Teatro General San Martín.

Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, del Museo Nacional de Bellas Artes, del Museo Castagnino de Rosario, del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), y de importantes colecciones del país y del exterior.

La pandemia ha introducido un punto de quiebre en nuestros modos de habitar el mundo cuya profundidad y consecuencias desconocemos. Este difícil presente tiñe las imágenes de la ciudad con un aura de paraíso perdido. Es el presente que cambia el pasado. Y Mar del Plata seguirá mutando infinitamente, no solo en la mirada de nuestros artistas sino en la de cada persona que la piense, la viva o congele un momento fugaz con su dispositivo móvil.

El conjunto de fotografías de estos tres artistas revela la metamorfosis de la ciudad, las transformaciones del paisaje urbano y los cambios en las costumbres sociales. Sin embargo, también nos permite constatar las continuidades, lo inalterable, aquello que logra traspasar el tiempo, como las invariables geográficas: la playa y el mar.

Como señala Italo Calvino en “Las ciudades invisibles”: “… a veces ciudades diferentes se suceden sobre el mismo suelo y bajo el mismo nombre, que nacen y mueren sin haberse conocido, incomunicables entre sí. En ocasiones hasta los nombres de los habitantes permanecen iguales, y el acento de las voces, e incluso las facciones; pero los dioses que habitan bajo esos nombres y en esos lugares se han marchado sin decir nada y en su lugar han anidado dioses extranjeros”.

Andrés Duprat

Director del Museo Nacional de Bellas Artes

Share128Tweet80Pin29SendSend

Relacionados Posts

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Portales latentes
Agenda Galerías

Portales latentes

24/02/2021

  Todas las Manzanas En el año 2018, la fotógrafa argentina Valeria Bellusci realizó la muestra retrospectiva “Todas las manzanas...

Ciudades insomnes
Artistas

Ciudades insomnes

17/02/2021

Por Verónica Flores  Escultura do Inconsciente (Escultura del inconsciente) es una serie fotográfica en continuo desarrollo del fotógrafo brasileño de...

Comentarios 2

  1. Rubén López says:
    1 mes ago

    Encantado de encontrarme nuevamente con Magenta, a la que estuve suscripto durante años en su versión en papel.

    Responder
    • Graciela Smith says:
      1 mes ago

      Bienvenido Rubén! Ahora renovamos totalmente nuestro sitio web para incorporar tambien las redes y tener una base mas segura. Estamos con mucho entusiasmo y aprendiendo de todas las posibilidades que se abren para los artistas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
  • Georgia Totto O
  • Georgia Totto O
  • Homenaje a Georgia Totto O
  • Da Vinci retratista. Buscándole el parecido a nuestro modelo siglo XXI #grandesmaestros #retrato #caravaggio #clarooscuro @rodrigobetty @carturanpamela @thaiszumblick @paulacanalssmith #modelorenacentista #modelosigloxxi #pinturabarroca
Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    439 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Premio Internacional de Arte

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • Residencias artísticas

    392 shares
    Share 157 Tweet 98
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    384 shares
    Share 154 Tweet 96
  • Residencia Epecuén

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In