• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

BEATRIZ DE LA RUA en el Grand Palais, París

by Graciela Smith
27/11/2015

 
Entrada Grand Palais [800x600]
Jardin Cosmico[640x480]BEATRIZ DE LA RUA en el Goupe Amérique Latine, seleccionada por Malena Santillana para el SALON COMPARAISONS GRAND PALAIS – PARIS.
Desde el 24 al 29 de noviembre de 2015
Pese a los recientes atentados, París empieza a recuperar su pulso.
La artista argentina Beatriz de la Rúa se presenta, por tercer año consecutivo, en el Salón Comparaisons en el Grand Palais de París.
Esta exposición, concentra un amplio abanico de artistas y tendencias que a lo largo de los años fue multiplicando su presencia.
grand_palais_salas [640x480]
Invitada por Malena Santillana para representar a la Argentina dentro del grupo de Artistas Latinoamericanos, Beatriz de la Rúa exhibe la serie “Jardín Cósmico” inspirada en la naturaleza, un tema recurrente en su trayectoria.
Tomando un fragmento de la crítica de Julio Sánchez: “Estas pinturas son algo semejante al volcán que derrama su lava casi sin contención. La paleta centellea intensamente sin temor de integrar colores fríos y cálidos, mientras que en la topografía de la tela aparecen grafismos escondidos o explícitos, como así también transparencias y opacidades. En toda esta estructura cromática suelen asomarse escenas vinculadas con la Naturaleza. Si ejercitamos aquella propuesta de Leonardo da Vinci de observar la mancha de humedad de la pared o en las nubes del cielo para detectar formas comprobamos guiños a la figuración. Esto está reforzado por la misma actitud de nuestra artista que bautiza a sus cuadros con títulos muy orientadores, recordemos que Marcel Duchamp decía que el título era la parte más importante de una obra. La palabra “bosque” aparece una y otra vez, adjetivada de diversas maneras: confinado, no dominado, de fuego, escondido, impenetrable, y templado, entre otras. Que las obras remitan a esta geografía de árboles no es un dato menor. El bosque sigue fascinando al hombre moderno como tal lo hizo con el medieval. En aquellos tiempos, ese era un lugar sagrado donde residía el misterio y lo maravilloso, era el punto de convergencia de los gnomos y las hadas, como así también de los hombres lobo, las brujas y los ogros. Era un lugar de atracción y miedo, allí sucedían los aquelarres y más tarde con el cristianismo llegaron los monjes solitarios que se retiraban a orar. Se escondían los santos y los bandidos, los pájaros y los osos, en la frondosidad del bosque se escuchaban sonidos raros y desconocidos, como el tintineo de Dios y del diablo!.
GRAND PALAIS, Av. Winston Churchill, París.
Abierto al público de Miércoles a Domingo
www.comparaisons.org
www.beatrizdelarua.com

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    374 shares
    Share 150 Tweet 94
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    340 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • BienalSur

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto