• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ROSEMARIE ALLERS

por Graciela Smith
09/06/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
247

La carga [800x600]
El 13 de junio a las 20 hs. inaugura la exposición de Rosemarie Allers titulada “Picnic en el precipicio”, curada por Jorge Taverna Irigoyen en el Museo Municipal de Artes Visuales de Santa Fe, San Martín 2068, ciudad de Santa Fe.
En el prólogo del catálogo, Taverna Irigoyen traza una reseña sobre esta muestra antológica que recorre los períodos más significativos de la artista.

¡Uno mismo! [640x480]
¡Uno mismo!
ROSEMARIE ALLERS
Frente a la vida

¿En dónde cargan energía los cuerpos? ¿En qué medida los miembros responden a las ideas? ¿Somos dueños absolutos de nuestros actos? ¿Qué testimonia una vida?
Rosemarie Allers trabaja la figura humana como una indagación penetrante. Desde la plasticidad de las formas, desde el entronque y la pulsión que esas formas generan sobre un plano no concesivo, busca desentrañar los cuerpos, sus fuerzas, los encuentros que sugieren la plenitud del amor, la soledad sin nombre. La poética de esas formas –más allá de leyes morfológicas u otros presupuestos compositivos- impulsa a Allers a no detener su desentrañamiento, a ahondar más y más en el frenesí de sus campos de color, a redimensionar la síncopa de sus líneas indagadoras.
Ella fuma
Ella fuma

Picnic en el precipicio titula esta muestra antológica de obras que testimonian últimos años de su quehacer. La cuestión del título reside tal vez en esa razón de la sinrazón que a veces rotula a la existencia. Ese sentimiento de vacío y, a la vez, de compromiso que no se alcanza o no se sabe cómo satisfacer; y sin embargo, la plenitud de una celebración: el vivir, el disfrutar de una existencia, el renovar los vínculos que la generan.
Rosemarie Allers trabaja desde una gestualidad fuerte, que expande vitalismos. Las suyas son figuras animadas de tiempo, cuerpos que se enlazan en un espacio conciliador. En tal orden, esas figuras construyen dicho espacio, le dan dinamismo y carácter, entran en una simbolización de lo femenino, sin cerrar la ventana universal del encuentro. En sus áreas de líneas contrapuestas y a la vez enlazadas en la dinámica dibujística, la artista va de lo contradicción a la incertidumbre, de la definición expresiva al desborde. Por ahí se trasluce, entonces, esa ambición tan suya de arribar a una abstracción dentro del realismo, sendero que se advierte en no pocas de sus formulaciones en las que, sin desaparecer como formas, las mismas se transforman en energía pura.
Ella sabe
Ella sabe

Rostros y perfiles suman sus improntas exasperadas, sin pactos posibles. Óleo, carbonilla, manchas que sublevan el plano, dan al mismo una cierta temperatura que escapa a las convenciones, como si por ahí pasara el sentimiento de una sociedad en crisis. De ahí sus mujeres encendidas, mujeres incendiadas, que comparten una metáfora de indiscutible fuerza expresiva. ¿El cuerpo como valor de cambio? Quizá, pero tal vez el antropocentrismo que, fuera de catalogaciones superfluas, da nombre a todo lo que sucede sobre el orbe.
Un hombre en mi haber
Un hombre en mi haber

Allers no necesita mucha materia para caracterizar sus campos de color. Sobre los cuerpos que a veces fugan de sí mismos, sólo algunos toques certeros de rojos o azules que, a más de definir un contorno, dan profundidad y goce perceptual al plano. En sus dibujos quizá cabe otro camino, no fórmula, para que la escena propuesta adquiera poder paródico en sus trasfondos y emerja.
Artista que ama su lucha, que se desafía sin tregua, su obra ha sido exhibida en importantes centros culturales del país, en Alemania, Holanda, Italia, Japón y países de América del sur. En todos los ámbitos ha contagiado el interés por ese desentrañamiento tan suyo, irrenunciable, frente a la vida.
J. M. Taverna Irigoyen
Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes

Share124Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In