RESIDENCIA PARA ARTISTAS EN LA VIBRANTE MILÁN
de Ana Laura Espósito desde Milán
En una antigua casa de inicios del siglo XX se encuentra la residencia para artistas llamada Viafarini en el centro de la ciudad de Milán. Fundada con el propósito de incentivar el crecimiento profesional de jóvenes talentos, la organización cuenta con departamentos preparados para hospedar por períodos variables artistas provenientes de diversas geografías dispuestos a compartir un estudio que funciona además como espacio expositivo. La efervescencia del ambiente creativo se transforma en un lugar de intercambio y crecimiento profesional que incluye la apertura de sus puertas al público y a profesionales del sector como galeristas, curadores y periodistas culturales. Ingresando al sitio www.viafarini.org se pueden obtener los detalles particulares necesarios para postularse en cualquier momento del año.
Adicionalmente Viafarini cuenta con un servicio de archivo y documentación en el cual pueden consultarse los trabajos de artistas visuales contemporáneos a partir de los años 90, entre los que se encuentran los reconocidos Maurizio Cattelan y Eva Marisaldi. La nutrida oferta cultural de la ciudad, con museos, fundaciones, galerías y espacios independientes convierten a Milán en una meta atractiva para quiénes desean expandir sus horizontes e intercambiar perspectivas en un ambiente de gran efervescencia. Daniel Barclay, nacido en Lima y clase 1972, reside desde hace varios años en San Pablo aunque la necesidad de realizar experiencias en diversas partes del mundo sigue siendo un elemento vital de su motor creativo. Recientemente ha finalizado un período de residencia de tres meses en Viafarini durante el cual ha desarrollado un trabajo de investigación en directa relación con la ciudad y con un acontecimiento histórico de grande relevancia conocido como la masacre de Piazzale Loreto durante la cual quince personas pertenecientes a la resistencia contra el régimen nazi-fascista fueron fusiladas el 10 de agosto de 1944. La pieza resultado de dicho trabajo se titula Loreto (2018) y fue presentada recientemente al público milanés con importantes repercusiones. Barclay planea dar a conocer los avances de su trabajo en Italia próximamente a través de una muestra que está aún en vías de gestación.
“La residencia ha resultado muy positiva por diversos motivos. Por una parte he encontrado un contexto propicio para intercambiar ideas y puntos de vista cotidianamente con artistas que trabajan a través de diversos medios y lenguajes. Por otra, he tenido la posibilidad de visitar colecciones en estrecha relación con mi investigación. Además, la experiencia se enriquece con la actividad expositiva durante las jornadas abiertas llamadas open studio ”, comenta entusiasta Barclay pocos días antes de regresar a Brasil y concluye: “Vivir en un lugar en el cual el idioma representa un obstáculo constituye el primer estímulo para empezar a observar con una perspectiva diversa todo lo que nos rodea, incluso la propia obra y la de nuestros colegas. Italia posee un pasado cultural que se convierte en fuente de inspiración y es también un museo a cielo abierto que se transforma en una fuente de inspiración permanente”.
Sugo escultor “Tradición, Ensayos y Legado”
Continúa en Sala 1 del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan la muestra del reconocido escultor...
I would like to participate in Viafarini’s artist residency. Thank you very much
Me interesaría participar de la residencia
Me interesaría participar de la residencia.
Soy artista plástica artes visuales
Me gustaría ir a la casa para artistas en Milán
Gracias
Saludos
Me gustaría ir a Milán a la casa de artistas
Gracias
Saludos
Me gustaría tener mas detalles sobre los requisitos y bases …
HOLA QUIERO PARTICIPAR EN LA RESIDENCIA PARA ARTISTAS DANKE .
Quisiera que me brindaran informacion sobre bases y requisitos