• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

RELATOS LATINOAMERICANOS

por Graciela Smith
01/02/2013
en Destacados, Exposiciones
241

Claudio Tozzi
Obras de Malba – Fundación Costantini recorren la Argentina.
Piezas claves para la historia del arte latinoamericano de artistas como Pedro Figari, Antonio Berni, Joaquín Torres-García, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Hélio Oiticica, Alfredo Guttero, Miguel Covarrubias, Juan Batlle Planas, Emiliano Di Calvacanti, León Ferrari, Oscar Bony y Guillermo Kuitca, entre otros grandes nombres comenzaron su recorrido por los principales museos del interior de nuestro país por iniciativa del Malba – Fundación Costantini.
Jorge de la Vega
 
De ese modo, a partir del 25 de enero el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) Neuquén presenta «Relatos latinoamericanos» como primera escala por importantes museos y centros de exposiciones de Neuquén, San Juan, Mendoza, Salta, Córdoba y Rosario.
A partir de una cuidada selección de Marcelo E. Pacheco, curador en jefe de Malba, la muestra reúne 53 obras representativas del período que va desde las primeras vanguardias del siglo XX hasta los años 2000.
Di Cavalcanti
Esta exposición marca el inicio del programa Malba federal, cuyo objetivo es estrechar lazos entre lo público y lo privado y potenciar las relaciones institucionales. “El programa surge de una determinación estratégica del directorio del museo que, a partir de la segunda década de nuestra institución, se propone exportar su acervo, sus contenidos y toda su experiencia”, explica Eduardo F. Costantini, fundador y presidente de Malba. “Este tipo de propuestas reconocen una sociedad integrada y diversa, valorizada en la esfera nacional, y producen así una verdadera confederación cultural, anhelo reflejado ya en nuestra Constitución”, sostiene Costantini.
Joaquín Torres-García

Por su parte, Oscar Smoljan, director del MNBA Neuquén, afirma: “Este vínculo cooperativo entre el MNBA Neuquén y el MALBA es el reflejo de una colaboración establecida entre dos instituciones muy similares. Ambos son museos nacidos al calor de la crisis de fin de siglo en la Argentina, ambos caminan el sendero del arte contemporáneo, el arte conceptual, el arte cinético y las vanguardias geométricas de los años 40, y ambos ocupan edificios diseñados y construidos para ser museos de arte”. Y agrega: “Este intercambio refuerza la idea de la itinerancia como una forma más de federalizar el patrimonio cultural nacional, sea éste del estado o de una institución privada”.
CALENDARIO DE EXPOSICIONES
Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Neuquén
Del 25 de enero al 17 de marzo
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, San Juan
Del 22 de marzo al 26 de mayo
Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza
Del 5 de junio al 26 de agosto
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Salta
Del 11 de septiembre al 1 de diciembre
Museo Emilio Caraffa (MEC), Córdoba
Del 12 de diciembre al 25 de febrero de 2014
Museo de Arte Contemporáneo de Rosario – MACRo, Santa Fe
Marzo – Mayo 2014

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
  • PostPandemia en el Arte. Alicia Larrain exhibe sus obras en el Centro Cultural Matta https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ @centroculturalmatta @alicialarrainchaux @argentinaenchile @ernesto_2121 @arturo_duclos #artechile #artistachilena #postpandemia #artecontemporaneo #mujerdesmembrada #mujerfragmentada #artegeometrico #puntodefuga
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    719 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In