• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

RELATOS DE LA DESOLACION

by Graciela Smith
29/06/2016

NuevaEraEl sábado 2 de julio inaugura la muestra Relatos de la Desolación en México con los artistas José Luis Cuevas, Yael Martínez y Rodrigo Sánchez en la Galería ArtexArte con la curaduría de Lelia Driben.
Esta exposición de tres fotógrafos mexicanos que hoy alberga ArtexArte – Fundación Alfonso y Luz Castillo, está deliberadamente pensada como una pequeña colectiva, con el objetivo de que cada uno de los artistas pueda entregar a la mirada del observador, un panorama nítido de su producción. A partir de esta aclaración, es necesario nombrar a cada uno de ellos y remitirnos a sus obras.
4S7A3229 WEB [640x480]Retratista consumado, capaz de explorar intensamente a cada uno de sus personajes, José Luis Cuevas exhibe dos series denominadas “Nueva Era” y “El hombre promedio”.
Juan Carlos Onetti decía, más o menos con estas palabras, que toda ficción conlleva nuestra autobiografía. Es justamente eso lo que sucede con “El hombre promedio”. Su autor estudió mercadotecnia y al poco tiempo la abandonó, eligiendo la fotografía como su verdadera.
Por su lado, Yael Martínez, en su serie “La casa que sangra”, habla del México actual, atravesado por la violencia, la desaparición de personas y el crimen organizado. Bien vale reiterar algo que está implícito en el párrafo dedicado a este autor. A partir del secuestro de tres integrantes de su familia, comenzó la saga que rodea, roza, se acerca al duelo por la ausencia, por los que ya no están.
Desde hace largos años, Rodrigo Sánchez es un notable artista fotógrafo. Y también él recorre el país, el campo y la ciudad. Deambula por la noche y por los bares, descubre rincones insólitos, sabe encontrar el instante en el que un personaje debe ser captado por la lente, convirtiéndose en otro buen retratista. Sánchez nunca expuso en ningún lado pese a tener una excelente formación. Y ahora ingresa por la puerta grande. Expone nada más y nada menos que en Buenos Aires, y en ArtexArte.
martinezweb [640x480]RELATOS DE LA DESOLACIÓN EN MÉXICO
INAUGURACIÓN SÁBADO 2 JULIO -12H
Exposición abierta desde el 2 de Julio al 10 de Septiembre
Lavalleja 1062, Villa Crespo
Martes a viernes de 13.30 a 20h y sábados de 13.30 a 16h. (Domingos, lunes y feriados cerrado al público).
Directora LUZ CASTILLO
Director Artístico EDUARDO MÉDICI
Coordinadora General MARISOL MAIDANA
Gestión Institucional MELISA OTTOLINA
Relaciones Institucionales CRISTINA SACCONE
Diseño y diagramación MARISOL MAIDANA
Corrección de textos CRISTINA SACCONE

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto