• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Museo Franklin Rawson - San Juan
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

RAFAEL LOZANO-HEMMER

por Graciela Smith
18/10/2012
en Exposiciones
243

Indice de corazonadas
DETECTORES
El Espacio Fundación Telefónica cierra su programación anual con una muestra «Detectores» del reconocido artista mejicano Rafael Lozano-Hemmer.
Se trata de una obra concebida como un entorno que combina tecnologías de detección y exploraciones audiovisuales en tiempo real.
La exhibición tiene como objetivo crear experiencias críticas y cómplices a través de la ambigüedad, la alteridad, la repetición; e intenta materializar la vigilancia computarizada, y convertir la observación tecnológica en una forma tangible, a través de la utilización de “cámaras en vivo” y sistemas de seguimiento.
Rafael Lozano-Hemmer convierte al observador en una parte integral de la obra, entre la seducción de la personalización y la violencia depredadora del control. El público, con su presencia y comportamiento, controla automáticamente ambientes de luz, grabaciones de video, esculturas cinéticas y animaciones algorítmicas, que constituyen los materiales de la exposición.
La muestra, la última del año, podrá visitarse del 19 de octubre al 19 de diciembre de 14 a 20:30, en el Espacio Fundación Telefónica ubicado en Arenales 1540 con entrada libre y gratuita.
Índice de corazonadas es una instalación interactiva que registra las huellas digitales de los observadores a la vez que detecta su ritmo cardíaco. La obra muestra los datos de los últimos 765 o más participantes en una pantalla escalonada, en la que se genera una línea de horizonte constituida por imágenes de piel.
Para participar, el visitante introduce su dedo en un sensor equipado con un microscopio digital de 220 x y un sensor de frecuencia cardiaca; su impresión digital aparece inmediatamente en la celda más grande de la pantalla, y late al ritmo de su corazón. A medida que otras personas interactúan con la obra, la grabación se desplaza hacia arriba hasta que desaparece por completo; una especie de memento mori de huellas dactilares, la imagen más comúnmente utilizada para la identificación biométrica.
El proyecto existe en una versión pequeña de plasma, que incluye una pantalla HD de 58 pulgadas colgada en verticalmente, y como una gran proyección de medidas variables.
Rafael Lozano-Hemmer
Nació en México en 1967. Realiza instalaciones en la frontera de la arquitectura y la performance; y se basa en tecnologías de punta como la robótica, los sistemas de vigilancia y las redes informáticas.
En 2007, fue el primer artista en representar oficialmente a México en la Bienal de Venecia, con una exposición en el Palazzo Van Axel. Participó también en las bienales de Sydney, Liverpool, Shangai, Estambul, Sevilla, Seúl, La Habana y Nueva Orleans, y próximamente intervendrá en la de Singapur.
El MoMA (Nueva York), la Fundación Colección Jumex (México), el Museo del Siglo 21 (Kanawaza), el CIFO (Miami), el MONA (Hobart), la Daros Foundation (Zúrich) y la Tate de Londres adquierieron sus piezas para sus colecciones.
Asimismo, las celebraciones del Milenio en la Ciudad de México, la Fête des Lumières de Lyon, los Juegos Olímpicos de Vancouver y el Guggenheim Museum de Nueva York le encargaron obras para el espacio urbano.
Programa Educativo:
El Equipo de Educación de Espacio Fundación Telefónica organiza visitas guiadas para escuelas primarias y secundarias, grupos universitarios y terciarios, y público en general.
En el caso de los grupos de escuelas primerias y secundarias, la visita aborda las características centrales del arte contemporáneo vinculado a las nuevas tecnologías, a partir del recorrido y el análisis de las obras de la exposición vigente.
En cuanto a los grupos de tercer ciclo, las visitas guiadas se basan en recorridos que desarrollan los ejes conceptuales y temáticos de la muestra en articulación con los contenidos de las carreras.
En ambos casos, las visitas se coordinan en forma telefónica al 4333-1300 de 9:00 a 17:00, de lunes a viernes.
Mientras que el público general puede concurrir a las visitas guiadas que se realizan de lunes a sábados a las 17:00.

Share122Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    702 shares
    Share 281 Tweet 176
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    667 shares
    Share 267 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In