• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Proyecto Grabado 2022

por Graciela Smith
13/04/2022
en Destacados, Exposiciones, Notas
263
Importantes muestras de grabado se lucen en el MPBA|FR 

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, que depende del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, inauguró el primer bloque expositivo del año con Proyecto Grabado 2022, una interesante propuesta que abarca muestras, talleres, intervenciones y seminarios.

Importantes muestras de grabado
Autoridades y familia Delhez en la primer inauguración del 2022

Desde este viernes 8 de abril, la comunidad sanjuanina y turistas que visiten la provincia, podrán disfrutar de una amplia propuesta artística que cuenta con el apoyo de la Embajada de Bélgica en Argentina, la empresa Jan De Nul e importantes colecciones privadas de Buenos Aires y Mendoza. El proyecto expositivo incluye muestras de maestros del grabado, talleres que abordan diferentes técnicas, intervenciones artísticas y seminarios, que tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad de San Juan, ya que se articuló con importantes instituciones como Universidad Nacional de San Juan; Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Tornambé, Centro de Creación y Museo de Artes Visuales y Centro Ambiental Anchipurac. 

Emanuel Díaz Ruiz, Virginia Agote, Roberto Amigo y Magdalena Jitrik

El punto de inicio es la presentación de tres muestras centrales que quedaron habilitadas en el Museo Franklin Rawson con la presencia de artistas y curadores. La inauguración contó con la participación especial del embajador de Bélgica en Argentina, Karl Dhaene, que junto a la secretaria de cultura, Virginia Agote, y el director del museo, Emanuel Diaz Ruiz, dieron inicio a la apertura de temporada. 

Neo Tango Trio
El embajador Karl Dhaene junto a Virginia Agote y Astrid Maulhardt

En palabras de Díaz Ruiz, Proyecto Grabado 2022 marca un proceso histórico y trasciende los límites territoriales. En su discurso resaltó que se trata de una propuesta que surgió con la intención de valorizar la historia del grabado en San Juan y recuperar aquello que nos identifica; destacó asimismo la unión entre entidades públicas y privadas que permitió materializar dicho proyecto. 

Por su parte, el embajador de Bélgica en Argentina, Karl Dhaene, también realizó un especial reconocimiento al lazo entre sector público y privado, lo que ha incentivado una exposición de calidad mostrando a los máximos exponentes nórdicos de la disciplina de grabado. En esta misma línea, la secretaria de cultura, Virginia Agote, mencionó el crecimiento de Museo Franklin Rawson y remarcó el prestigio que mantiene la institución en el ámbito artístico y cultural a escala nacional, lo que permite la presentación de muestras de excelente nivel. 

Vale señalar que en la inauguración destacó la presencia de un imponente marco de público; alrededor de 1000 personas-en su mayoría jóvenes y familias- se acercaron para ser parte de la noche de celebración. La banda local “Neo Tango Trio”, integrada por Tito Oliva, Esteban Calderón y Nicolas Bustos, acompañó con un show en vivo del que disfrutaron todos los presentes. 

MUESTRAS ACTUALES

Sala 1 – La tradición del grabado. Del norte de Europa a Cuyo 

Curaduría Astrid Maulhardt. 

La muestra reúne más de 170 piezas y se organiza en dos núcleos expositivos: 

El primer núcleo reúne grabados europeos de Durero, Cornelius Cort, Rembrandt, Rubens, Sadeler, Schongauer y Van Dyck, procedentes de una importante colección privada de Buenos Aires. La exposición reúne a los máximos referentes del grabado Europa del siglo XVI, destacando las tradiciones técnicas y estilísticas de una de las disciplinas más relevantes en la historia del arte. Desde un relato fluido nos introduce de lleno en el virtuosismo técnico y estético que genera un aporte a la historia del arte local y regional. 

Sala !

El segundo núcleo es un homenaje al artista Víctor Delhez por el 120 aniversario de su nacimiento en Amberes (Bélgica). En la muestra se presenta la serie completa “El apocalipsis” y un conjunto significativo de las series “Los evangelios”, “Danza macabra”, “Las flores del mal” y “Las mil y una noche argentinas”. Los grabados, proceden de la casa taller de Mendoza donde vivió hasta su muerte en 1985. También se incluye una selección de la carpeta de grabados modernos realizada en Amberes en 1925, antes de su radicación en Argentina. 

Taller popular de serigrafía

Sala 2 –TALLER POPULAR DE SERIGRAFÍA. A 20 años 

Curaduría Roberto Amigo 

El Museo presenta una muestra de serigrafías que reúne más de 70 piezas del Taller Popular de Serigrafía (TPS); colectivo de activismo artístico nacido durante la revuelta social que estalló en la Argentina el 19 y 20 de diciembre de 2001. Con la finalidad de proveer a la lucha social una imagen que identifique el momento y el lugar donde la protesta se desarrollaba, por medio de actividades performáticas que registraron en papeles y prendas. 

Sala 2

Participaron Diego Posadas, Mariela Scafati, Magdalena Jitrik, Karina Granieri, Carolina Katz, Verónica Di Toro, Leo Rocco, Pablo Rosales, Christian Wloch, Julia Masernat, Juana Neumann, Guillermo Ueno, Catalina León, Horacio Abram Luján, Daniel Sanjurjo y Hernán Dupraz además de la participación del público asistente. 

Develando huellas

Sala 3 – Develando huellas. Taller de reedición de grabado 

Curaduría Silvina Martínez, Ariel Aballay y Facundo González. 

La muestra se compone de un corpus de más de 50 obras de artistas destacados en la historia del grabado de nuestra provincia, como son Nello y Santiago Raffo, José María Pineda, Luis Suárez Jofré, Juan Terranova, Vicente Genovese, Alfonso Terranova, Susana Sánchez, Hélena Psarudakis. 

El Proyecto “Recuperación y reedición de grabados”, integrado por Silvina Martínez, Facundo González y Ariel Aballay, que se desarrolla en el MPBAFR desde hace cuatro años, tiene como objetivo reeditar grabados de artistas posmortem y algunos contemporáneos; especialmente realizados en técnicas de aguafuerte y afines; xilografía u otros procedimientos de grabado en relieve; con el propósito de preservar y dar a conocer el capital patrimonial de San Juan en la disciplina que nos ocupa. 

Sala 3

PROYECTO GRABADO: Desde el 8 de abril al 26 de junio 2022.

Días y horarios de visita: de martes a domingo, de 12 a 21hs. Lunes cerrado excepto feriados. Entrada general $100, jubilados y estudiantes $50, niños menores de 12 años gratis. Domingo gratis. Visitas guiadas: 19hs sin turno previo. 

MPBAFR www.museofranklinrawson.org

Share132Tweet83Pin30SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

27/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In