• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PROGRAMACION MACBA 2016

by Graciela Smith
10/03/2016

ORLAN [800x600]

Leila Tschopp
Leila Tschopp

El Museo de Arte Contemporáneo “MACBA”, vecino al Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires, en Av. San Juan 328, anunció un ambicioso proyecto para este año con la programación de 10 exhibiciones de artistas contemporáneos curadas por destacados profesionales.
Durante la presentación para la prensa conversamos con Florencia Qualina, curadora que presenta a las artistas Magdalena Jitrik y Leila Tschopp en una exposición en tres actos: Vanguardia/ Caballo de Troya/ América. Reunidas por primera vez las artistas elaboran visiones articuladas en torno a la apropiación de las vanguardias y sus derivas discursivas en el presente.
Graciela Smith, Malena Souto, Alicia Herrero, Paula Valentini, Paula Landoni y Silvia Sánchez
Graciela Smith, Malena Souto, Alicia Herrero, Paula Valentini, Paula Landoni y Silvia Sánchez

Durante el encuentro, la curadora Mariana Rodríguez Iglesias adelantó el nombre de las artistas Silvia Gurfein, Carla Bartone y Julia Masvernat reunidas nuevamente luego de 15 años. Las artistas exploran desde distintas perspectivas aspectos relacionados a la transparencia, la excavación y el juego en una apuesta signada por la caída libre.
La directora del MACBA Teresa Riccardi, junto a Leila Tschopp y la cuadora Florencia Qualina
La directora del MACBA Teresa Riccardi, junto a Leila Tschopp y la cuadora Florencia Qualina

Le sigue la exhibición curada por Aimé Iglesias Lukin, Vacío y plenitud. Excentricidades y abstracciones contemporáneas, una exhibición colectiva de artistas mujeres que exploran las materialidades espaciales estableciendo un contrapunto con referentes históricas argentinas de la escultura moderna. Finalmente en noviembre se presentará Salón Francés. Una conversación con 10 artistas francesas contemporáneas a cargo de la curadora Marie Sophie Lemoine, en colaboración con la embajada de Francia en la Argentina. Esta exhibición que despliega un abanico de producciones artísticas que abarcan una gran diversidad de medios como pintura, fotografía, video e instalaciones examina desde una mirada femenina el escenario de artistas mujeres francesas de los 50 hasta el presente.
En este encuadre se inscriben las estrategias “en foco” que despliegan las fotógrafas y artistas audiovisuales. Ellas resignifican tanto aspectos históricos del dispositivo, usando placas de vidrio y colodión, como Vivian Galbán o satirizan como lo hace Pilar Albarracín en sus piezas foto-performáticas roles identitarios de sexo/género masculinos/femeninos de forma ficcional. Presenta un contrapunto la obra de Rosana Simonassi quien mediante su cuerpo autorretratado exhibe a la mujer como resultado de reconstrucciones de escenarios femicidas que la artista encuentra a partir de recortes de diarios. La ficción se instala aquí en el simulacro, abandonando la identidad de género para dar protagonismo a una lectura de la violencia.
En clave documental es esencial el rescate del trabajo fotográfico de investigación que nos propone Adriana Lestido quien inaugura el ciclo, con la exhibición Algunas Chicas donde reúne un conjunto de trabajos fotográficos de sus investigaciones más reconocidas. Finalmente, siguiendo una línea que se identifica con la lectura y los relatos de complicidad entre mujeres, Leticia El Halli Obeid revela en su instalación de fotografías y videos una mirada cinemática sobre el melodrama amoroso.
Por su parte, el departamento de Educación propone un SOS al arte contemporáneo, con talleres para público general y recorridos participativos con taller para jardín, primaria y secundaria, así como también, un programa para universidades.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto