• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
elijo crear - primero la gente
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Clínica Federal Fundación Cazadores

por Graciela Smith
17/02/2023
en Convocatorias
261
Se encuentra abierta la inscripción para participar de la Clínica Federal – la nueva propuesta Virtual de Fundación Cazadores.

Hasta el 26 de febrero se encuentra abierta la inscripción para participar del PROGRAMA CLÍNICA CAZADORES en la modalidad virtual, dirigida a artistas visuales de todo el país y el exterior.

Una oportunidad imprescindible para los Artistas en Formación que permitirá afianzar sus propias estrategias visuales, actualizarlas y hacerlas dialogar con los discursos teóricos y las prácticas de la contemporaneidad. 

El Programa se compone de dos encuentros semanales a realizarse por zoom lo que permitirá a los artistas de todo el país y del exterior acceder a la Clínica Cazadores entre marzo y diciembre 2023.

La docente a cargo de los encuentros de desarrollo de obra será Leila Tschopp. Por otra parte, Florencia Qualina y docentes invitados lideran los encuentros transversales que fundamentan la producción.

Leila Tschopp, con amplia experiencia en estas prácticas, accedió a una breve entrevista que aquí transcribimos:

M: ¿A quién va dirigida la Clínica virtual?

L.T.: En los últimos tiempos aprendimos sobre las ventajas de la virtualidad ofreciendo la posibilidad de desarrollarse a todos aquellos artistas que no residen en el AMBA. Así surge la “Clínica Federal”.

M: ¿Cómo es la modalidad de cursada?

L.T.: La cursada se desdobla en dos tipos de encuentros que se dictan de marzo a diciembre de manera sincrónica y virtual a través de Zoom: 1) Un laboratorio de desarrollo de obra, a mi cargo en el que colectivamente se analizan los trabajos de los participantes, se comparten opiniones, preguntas, reflexiones y lecturas de textos acordados previamente, además de prácticas de escritura y otras propuestas de metodologías de trabajo; 2) Encuentros transversales a cargo de diversos expertos -Florencia Qualina, Jazmin Adler, Maricel Álvarez y Emilio Garcia Whebi, Manuel Ameztoy y Jimena Ferreiro- que durante un mes (cuatro encuentros) desarrollando propuestas vinculadas al arte digital, la performance, curaduría, historia del arte, gestión cultural y el desarrollo de statements. Al inscribirse al programa, los participantes acceden a ambas propuestas, por lo que asistirán a dos encuentros virtuales por semana. 

M: ¿Cómo dialogan los encuentros de desarrollo de obra con los encuentros transversales?

L.T.: Mientras que en los encuentros de desarrollo de obra el foco está puesto en la producción de cada artista y el punto de partida es su propia obra, en los encuentros transversales sucede el movimiento contrario y el punto de partida es la propuesta de los diferentes docentes con el objetivo de ampliar la mirada de los participantes, profundizar conocimientos y desarrollar nuevas maneras de volver a su propia obra y enriquecerla. 

M: ¿Cómo es desarrollar una clínica de obra virtual? 

L.T.: Si bien la fisicalidad de las obras no puede ser reemplazada por otras experiencias, el obstáculo se convierte en un desafío para los participantes, quienes deben ejercitar diferentes modos de compartir su práctica para lograr la mejor comunicación posible de sus procesos y resultados. Esta ejercitación brinda al participante un conocimiento muy rico que podrá luego utilizar para la presentación de su proyecto en distintas instancias del campo artístico. 

M: ¿Las clases quedan grabadas, se van a poder consultar?

L.T.: Las clases serán dictadas de manera sincrónica porque nos parece importante que los participantes y docentes compartan el espacio virtual de cursada al mismo tiempo, por lo que, si bien las clases no quedarán grabadas, todo el material de trabajo -imágenes de obras, material de archivo, textos y consignas- estará disponible en una carpeta de Drive compartida por todos, que funcionará como otro espacio de encuentro entre participantes y docentes.

Exposición, sala_imán – Fundación Cazadores

El ciclo finalizará con una muestra de cada grupo curada por su docente a cargo en sala _imán de Fundación Cazadores en Marzo de 2024 -Villarroel 1438/40 CABA.

INSCRIPCION ABIERTA HASTA EL 26 DE FEBRERO

INFORMES: info@fundacioncazadores.org.ar

Charla informativa por zoom: Miércoles 22, 16 hs. (horario de Argentina). Te enviaremos el link por email. Anotate sin compromiso.

Confirmación a lxs participantes seleccionadxs: 8 de marzo de 2023. Duración del Programa: del 15 de marzo al 16 de diciembre de 2023

Programa Clinica Cazadores

INSCRIPCION: Para postularte completá el siguiente formulario, donde se detallan los requisitos para participar:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehWGT70yIEz_1eS1tPOTg9m FGqlFqe0vQ65o0h2QeBkWvAAA/viewform?usp=sf_link

Bases-Clinica-Cazadores-2023Descarga
Share137Tweet86Pin31SendSend

Relacionados Posts

Certamen de Artes Digitales
Concursos

Certamen de Artes Digitales

14/09/2023

El Instituto Oncológico Henry Moore (IOHM), abrió la inscripción para el 1er. Certamen Nacional de Artes Digitales abierto a todos...

Premio Franklin Rawson a las Artes 
Concursos

Premio Franklin Rawson a las Artes 

15/09/2023

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan y Fundación Banco...

Residencia para artistas en Reino Unido
Becas

Residencia para artistas en Reino Unido

07/09/2023

Convocatoria abierta de residencia para artistas argentinos en Gasworks - Londres, del 8 de abril al 24 de junio de...

Casa Alberto Heredia. Residencia de artistas
Becas

Casa Alberto Heredia. Residencia de artistas

07/09/2023

Se trata de la primera residencia para artistas y profesionales del arte de un museo público de la Argentina. Su...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Mucho Arte en Casa FOA 2023! Casa FOA encontró su lugar con amplios espacios que ocupan el histórico edificio racionalista de 1937.Son mas de 50 propuestas que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos. Silvia Brewda Maria Silvia Corcuera Carlos Gomez Centurion Marino Santa Maria
  • Mucho Arte en la nueva edición de Casa FOA en el ex Tiro Federal - frente a River. Un lugar con amplios espacios que ocupan el histórico edificio racionalista de 1937.

Son mas de 50 propuestas que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos. https://www.revistamagenta.com/casa-foa-udaondo/ @casafoa @martaminujin @silviabrewda @espaciocentralpark @delight.artobjects @corcueramariasilvia @eugeniocuttica @pampitaoficial #artistasargentinos @udaondo.ba #arteyarquitectura #arteydiseño #contemporaryart #artecontemporaneo #decoracion #exposición #coleccionismodearte
  • El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan y Fundación Banco San Juan, invitan a todos los artistas SANJUANINOS y extranjeros residentes en la provincia (con más de 4 años de residencia) a participar del concurso de selección y premiación de obras que integrarán la muestra central del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales 2023 y la adquisición de obra patrimonial a cargo de un prestigioso jurado.  Se otorgarán los siguientes premios:

1er premio adquisición $ 500.000 
2do premio adquisición $ 300.000 
1ra mención $ 60.000 
2da mención $ 60.000 
3ra mención $ 60.000 
4ta mención $ 60.000  El plazo de presentación, mediante la modalidad digital, vence el 6 de octubre a través del 
Formulario de Inscripción en la web https://www.revistamagenta.com/premio-franklin-rawson-a-las-artes/ @museo_franklin_rawson @diazruizemanuel @virginiaagote @sergiounac @secitisanjuan @unsjoficial @18_mundos_sj @l.e.s.editorial #premioartesvisuales #artesanjuanino #artistasanjuanino #sanjuanargentina #artecontemporaneo #pintura #artesvisuales #concursodearte #premiosenefectivo
  • A los 91 años, fallece Fernando Botero en Mónaco, su lugar de residencia. Me vino a la memoria su exposición en el Bellas Artes en 2013 y las esculturas que dejó en nuestro país @bellasartesargentina @paseoaldreymdp #fernandobotero #arteenbuenosaires #arteenmardelplata #esculturas #gordasdebotero #gordas #artecontemporaneo #artistacolombiano #sculpture
  • Últimos días para visitar la exposición “Entes en fuga” en Galería COTT https://www.revistamagenta.com/estados-de-mutaciones-suspendidas/ @cottgallery @aunhelden @lucilasancineti @agustirinaldi @candepenido #entesenfuga #arteinternacional #exposicion #artejoven #eternidade #fotografia #objetodearte #nobinario
  • Casa FOA, un anticipo de todo lo que podrás descubrir desde el 15 de septiembre https://www.revistamagenta.com/casa-foa-udaondo/ @casafoa @estudiopqr_arq @michaelis.roberto @snera.estudio #arteydecoracion #arteydiseño #arquitetura #arquitecturaydiseño #diseñoindustrial #decoracioninteriores #mueblesdediseño
  • Casa FOA, desde el 15 de septiembre en Udaondo y Libertador, CABA - ex Tiro Federal.  Son mas de 50 espacios que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos @casafoa @guadalupediezestudio @estudiopqr_arq @snera.estudio #casafoa #udaondo #diseño #arquitecturaydiseño #arquitetura #paisajismo #diseñointerior #parquedeinnovación #mueblesamedida
  • No habrá ninguno igual
El MALBA exhibe una exposición antológica de Edgardo Giménez. Un artista polifacético perteneciente a la generación del Di Tella cuya obra conjuga arte, diseño y un sutil humor que lo identifica @museomalba @edgardogimenezpop #ditella #popart #arteydiseño #artedelos60 #arteargentino #artistaargentino #exposicion #romerobrest #instalacion #nohabraningunoigual
  • Hasta el 10 de septiembre tenes tiempo para inscribirte en los Premios a la Creación Artística de la Universidad de Belgrano Universidad de Belgrano
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    890 shares
    Share 356 Tweet 223
  • Mujeres artistas en Argentina

    859 shares
    Share 344 Tweet 215
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • MARIO SANZANO

    742 shares
    Share 297 Tweet 186
  • Premio Kenneth Kemble

    737 shares
    Share 295 Tweet 184
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In