• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PREMIO TRABUCCO 2016

por Graciela Smith
05/02/2017
en Destacados, Exposiciones, Notas
240

Andre Moccio, fragmento
Andre Moccio, fragmento

EN EXPOSICION HASTA EL 19 DE FEBRERO EN EL MUSEO SIVORI

La Academia Nacional de Bellas Artes entregó el Premio Trabucco de Grabado 2016 a la artista Andrea Moccio en el marco de los festejos por su 80º aniversario. Al mismo tiempo, el artista Roberto Koch fue galardonado con una Mención del Jurado.

Roberto Koch
Roberto Koch

En esta ocasión, la ANBA invitó a participar a: Marta Belmes, Juan Canavesi, Osvaldo Decastelli, Pablo Delfini, Rafael Gil, Néstor Goyanes, Paula Hacker, Roberto Koch, Pablo Lehman y Andrea Moccio.
La artista premiada presentó obras de la serie “Reversibles” (impresión láser y técnica mixta sobre papel de fibras, detalle instalación, medidas variables).
Según la opinión de Helena A.A. Miranda, “en la obra de Andrea Moccio la poesía y el concepto se fusionan de manera espontánea.  La simplicidad de su propuesta no necesita de engorrosos textos explicativos.  La elección del papel como material protagonista y el tratamiento que éste recibe en la realización de sus objetos o intervenciones, remite a múltiples posibles lecturas.  Ya sea plegado, pegado, guillotinado, estampado en el canto; o colgado en la pared como máscaras, cuencos o petos, o bien, desbordando de fuentes y habitaciones como agua o como nubes, no hay duda de que desde un primer momento conecta al espectador con lo lúdico.  No obstante, siempre hay algo siniestro en lo que está cambiado de contexto… y el blanco puro del papel también tiene un filo.  Es esta combinación de juego, inocencia y oscuridad la que da solidez a su obra que, por otro lado, está realizada con destreza e imaginación”.
Andrea Moccio nació en buenos Aires en 1964.  Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en los talleres de Matilde Marín, Alfredo Portillos, Diana Aisenberg.  Trabajó en los talleres interdisciplinarios de Christian Boltanski, en la Escuela de Bellas Artes de París y en el taller de edición de obra gráfica en serigrafía de Manuel Bello, en el Centro Arteleku, San Sebastián, España.
IMPORTANCIA Y TRAYECTORIA DEL PREMIO ALBERTO J. TRABUCCO
“El  Premio Trabucco  es  un  galardón  que  otorga  la  Academia Nacional de Bellas Artes desde 1993” –explicó el Arq. Alberto Bellucci, Presidente de la institución-.  “Esta edición 2016 es un nuevo jalón en la trayectoria ininterrumpida de 23 años en la tarea de distinguir a creadores argentinos en las diversas disciplinas de las artes visuales: Pintura, Grabado, Escultura, Dibujo, a las que se agregó, desde 2014, la categoría Otros Soportes.  Posibilitado por el generoso legado de Alberto J. Trabucco, este Premio tiene un reconocido carácter consagratorio y sucede al anterior Premio Palanza, otorgado también por la ANBA (desde 1946), con lo que –de hecho- se está celebrando el 70º aniversario de historia continuada de estos premios de la Academia a los artistas visuales”.
En exposición, a partir del 29 de diciembre en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555 – frente al Rosedal, Ciudad de Buenos Aires.
La muestra permanecerá hasta el 19 de febrero 2017, de Martes a viernes, de 12:00 a 20:00. Sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 20:00

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

El centenario: Fellini en el mundo
Agenda Centros Culturales

El centenario: Fellini en el mundo

03/03/2021

Muestra de Arte en el Museo Nacional de Arte Decorativo auspiciada por el Instituto Italiano de Cultura con motivo del...

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    444 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Premio Internacional de Arte

    410 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Residencias artísticas

    404 shares
    Share 162 Tweet 101
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    386 shares
    Share 154 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In