• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PRACTICAS DE PERIFERIA

por Graciela Smith
25/10/2019
en Destacados, Notas, Videos
243

 
[vsw id=»CM5wkMwGwT8″ source=»youtube» width=»630″ height=»360″ autoplay=»yes»]
En el mes de octubre se llevó a cabo el proyecto “Prácticas de Periferia” en su primera versión nacional.
La propuesta convocó la participación de artistas de Argentina, Ecuador y Suiza en una experiencia de 9 días recorriendo en bicicleta diversas ciudades del interior conectadas a través del agua.
Con una aplicación diseñada a los efectos, los artistas fueron trazando una serie de derivas simultáneas interrelacionadas a lo largo de extensas distancias. Cada deriva propone una línea de observación, acción y registro que entrama una cartografía colectiva en torno a la periferia.
Hay una constante a lo largo de las derivas y es el sistema de cuerpos de agua significativos que constituyen el tejido conectivo de cada una de las zonas donde se realizan las experiencias. Al mismo tiempo que trazan un pasaje progresivo entre geografías ultraurbanas, suburbanas y rurales a lo largo de las cuencas Matanza-Riachuelo y Salado en Argentina y la cuenca del río Guayas en Ecuador.
La movilidad se concibe como un vector estructural, utilizando exclusivamente medios autopropulsados – caminar, andar en bicicleta, remar – habilitando así pasaje por caminos no previstos. Estos desplazamiento constituyen una herramienta performativa para maniobrar en la súper-imposición de capas expresivas acumuladas en los territorios.
PRÁCTICAS de PERIFERIA genera un conjunto integrado de herramientas digitales móviles para la documentación y expresión interpretativa sincrónica. Durante las experiencias de deriva, se genera un Portal de Periferias que a través de una instalación inmersiva y una web que actualiza en tiempo real los registros que se van produciendo.
Esta primera etapa unió a CheLA, un centro experimental de arte fundado por Fabian Wagmister ubicado en Parque Patricios, con Cazón en el partido de Saladillo.
En el mes de diciembre los mismos artistas partirán de Guayaquil hacia la Isla Puná.
En ambos casos, hay una serie de instancias públicas y nodos de encuentro donde es posible sumarse.
PRÁCTICAS de PERIFERIA es un proyecto de CRA l Centro Rural de Arte y Pedalúdico.
En colaboración con la Fundación suiza para la cultura Pro Helvetia en el marco de su programa en América del Sur «COINCIDENCIA» y el apoyo de MAAC Museo de Antropología y Arte Contemporáneo de Guayaquil (EC), Fondo Nacional de las Artes (AR), Fondo Metropolitano de la Ciencia, la Cultura y las Artes (AR), édhéa École de design et haute école d’art du Valais (CH), BienalSur UNTREF (AR), Fundación eXActa (AR), cheLA (AR), REMAP UCLA (EEUU).
En articulación con Municipalidad de Lobos, Club de Pesca Laguna Indio Muerto y Cestel Cooparte.
Artistas participantes:
ALEJANDRO CEVALLOS N., PATRICIO DALGO, PATRICIO GIL FLOOD, MARIUXI GIRALDO MORALES, SARA MC LAREN, ÁNGELES PIQUÉ, ELINA RODRÍGUEZ, MARÍA JOSÉ TRUCCO, ALEXIA TURLIN Y FABIAN WAGMISTER.
Asesoramiento teórico y artístico general: Federica Martini (édhéa).
Asesoramiento artístico en Ecuador: Larissa Marangoni y Tranvía Cero.
Imagen gráfica y web: Dani Lorenzo
Producción: Santiago Villamil y Alexandra Villanueva Tamayo.
Ciclomovilidad: Expericleta
Video: Andrés De Ángelis, Francisca Armando
Tecnología interpretativa: Fabian Wagmister
Desarrollo Tecnológico:  Funcando, REMAP, Federico Roitberg y Jeff Burke
Idea y Dirección: Elina Rodríguez, María José Trucco y Fabian Wagmister.
Un proyecto de: CRA l Centro Rural de Arte y Pedalúdico.

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In