En exposición y venta hasta el 6 de octubre en BADA, la Feria de Arte de Pilar.
“Mi arte es primitivo, intenso, simple y poético” dice la artista y artesana, premiada por el Fondo Nacional de las Artes y seleccionada por la Cancillería Argentina para representar al país en diversas ferias internacionales.
Sus obras se inspiran en la naturaleza con una intención poética. “Esta es una técnica de mi creación, que realizo con un soplete fundiendo el metal a 2000 grados de temperatura. El trabajo de calado va sin boceto previo. Una vez que comienzo a perforar, la incandescencia del soplete, y el calor borran el dibujo. Solo puedo delimitar espacios donde puedo “jugar” con las distintas calidades de superficie. Trabajo con mi memoria y hay una suerte de automatismo psíquico lúdico mientras voy llevando la tarea a cabo. Hay bocetos en pequeño formato de una misma idea, que voy escalando para llegar a “la obra” en proporciones mayores a un metro”, dice Paula Duri.
ALGUNOS DE SUS TRABAJOS REALIZADOS
Trabaja con metales desde 1990; en los primeros años se dedica a la joyería comercial, dentro de ese rubro se destacan los siguientes encargos:
Plaqueta en bronce y medallas para “San Isidro 300 años (2006)
Trabajos de Joyería Institucional para Colegios y empresas (desde 1994 hasta ahora)
Films en los que participa como modelista y realizadora: réplica de las joyas de Eva Perón para la película “Juancito” de Héctor Olivera (2004)
Trabajos de Joyería para la película “Chiquititas”, de Cris Morena (2002)
Argentina Sono Film Prod.: Diseño y realización de logotipo y merchandising para “Las Tres Marías” (Las trillizas de oro, 1998/1999)
Película, “la venganza”, Juan Carlos Desanzo (1999) piezas de joyería en plata
En 1994, abre su escuela-taller para dar clases de orfebrería, orientada a la escultura (1994 hasta ahora)
Desde el 2005 al 2012 abre su propio local en San Isidro, donde comercializa sus piezas de joyería y de escultura (Belgrano 333)
A partir del 2009 comienza a trabajar en la Republica Oriental del Uruguay, traslada su taller y trabaja en la Pedrera, entre enero y marzo, proyecto Rocha que aún sigue en curso.
Verano 2013/2014 inaugura su propio local en la pedrera.
Dicta cursos de orfebrería en la escuela de bellas artes Regina Pacis (2013)
Inauguran Tres Artistas
VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...