• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PATERNOSTRO – BROSSA

by Graciela Smith
10/10/2019

 

"Poesía Brossa"
«Poesía Brossa»

EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES INAUGURÓ DOS NUEVAS EXPOSICIONES TEMPORARIAS: «CÉSAR PATERNOSTO: LA MIRADA EXCÉNTRICA», EN PRESENCIA DEL ARTISTA, QUE REÚNE PIEZAS DEL PINTOR ARGENTINO REALIZADAS EN LOS AÑOS 60, 70 Y 2000, Y «POESÍA BROSSA», UN CONJUNTO DE MÁS DE 90 OBRAS DEL POETA Y ARTISTA VISUAL CATALÁN JOAN BROSSA, EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO, PROVENIENTES DEL MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA (MACBA).
César Paternostro, "La otra mirada"
César Paternostro, «La otra mirada»

“Estamos felices de dedicar esta muestra antológica a un grandísimo artista argentino como César Paternosto. Es su primera gran exposición en el Bellas Artes», subrayó el director del Museo, Andrés Duprat, también curador de la muestra. «La exposición –agregó– tiene una particularidad: por primera vez, César hizo un proyecto de sitio específico a partir de la arquitectura de una de las salas del Museo; es una obra inédita que permite a los espectadores tener una experiencia inmersiva en una creación especial del artista”.
“Estoy invadido por la palabra gracias», expresó Paternosto al tomar la palabra. Luego, el pintor, escultor e investigador nacido en La Plata recordó un momento fundante de su producción artística: «En febrero pasado, se cumplieron 50 años de mi propuesta de ruptura en la pintura, es decir, cuando propuse que la pintura fuera vista en una secuencia –un costado, el frente vacío, el otro costado– y reconstruida mentalmente. Eso fue el comienzo de la ‘mirada excéntrica’ y me condicionó a ir siempre por las periferias, cuestionar el centro del mainstream de la pintura de Occidente, yendo hacia los márgenes de la cultura occidental”.
Formas de desmesura
En tanto, «Poesía Brossa«, curada por Teresa Grandas y Pedro G. Romero, es organizada por el MACBA y presenta la producción del poeta y artista visual (Barcelona, 1919-1998) en dos sedes en simultáneo: el Bellas Artes y el CCK. En el Museo, se exhiben más de 90 piezas que muestran la consolidación del lenguaje artístico y la manera de hacer de uno de los máximos exponentes del arte y la poesía ibéricos, a partir de tres cualidades principales: la oralidad, lo performativo y la antipoesía.
En la sala 33, dentro del núcleo «Juego de imágenes», se exhiben objetos visuales en diálogo con libros que Brossa publicó entre 1959 y 1970. Y en «Constelaciones Brossa», en la sala 32, la obra del artista catalán entabla un intercambio visual con trabajos de referentes argentinos, como León Ferrari, Edgardo Vigo, Roberto Jacoby, Juan Carlos Romero, Liliana Porter, Graciela Sacco, Pablo Suárez y Marie Orensanz.

“Poesía Brossa» cuenta con la colaboración de Fundació Joan Brossa en el marco del Any Brossa, y el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Institut Ramon Llull, Acción Cultural Española (AC/E) y el CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires. Podrá visitarse hasta el 8 de diciembre en las salas 32 y 33 del primer piso del Museo. En tanto, «César Paternosto: la mirada excéntrica» permanecerá exhibida hasta el 2 de febrero de 2020 en las salas 37 a 40.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Av. del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires.
Martes a viernes, de 11 a 20, y los sábados y domingos, de 10 a 20 (lunes: cerrado)

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto