• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PAISAJES DE LA MEMORIA

by Ana Clara Giannini
10/05/2013


Este sábado 11 de mayo a las 16 hs. Norberto Puzzolo y Adriana Lauria ofrecerán, como actividad de cierre, una visita guiada por la muestra Paisajes de la Memoria, actualmente expuesta en la Sala PAyS.
La exposición, que se extiende hasta el domingo, está conformada por varias fotografías, un video y una instalación de sillas, que recorren períodos desde fines de los años 60 hasta nuestros días. Lauria, la curadora, lo describe de la siguiente manera: “Conciliar las creaciones generadas a fines de los años sesenta con las más recientes significa insertar aquel tiempo en un discurso que intenta configurar una amalgama de sentido, en el que las obras históricas comparecen ante la contemporaneidad, no tanto como prestigioso resto arqueológico, sino más bien como testimonio de coherencia y compromiso con un decurso nacional atravesado por luchas y dolores”.
Cada una de las obras de las series Elegía (2008) y Paisaje residual (2012) nos atrapa y nos lleva a un momento en el que parece que el tiempo se suspende. Nos sumerge en una atmósfera de contemplación en la que uno intuye que algo sucedió hace apenas unos segundos, que ahora parece quieto, que hay algo que ya no está pero que de alguna forma dejó su huella, esa presencia desde la ausencia. Este último concepto que se repite en las bocas de distintos niños, que desde el aula de una escuela le anuncian a su maestra que un compañero no ha venido, que no está, lo encontramos en el video proyectado titulado Evidencias (2010). Está dedicado a la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo que, incansables, continúan en la búsqueda de sus nietos desaparecidos durante la última dictadura militar en la Argentina.
Debemos recordar que, en 1968, Norberto Puzzolo realizó, junto a sus compañeros del Grupo de Vanguardia de Rosario, la primera muestra de Tucumán arde. Son testigos de ello las fotografías Tucumán 1968 que reciben al espectador apenas ingresa a la sala, montadas de una manera muy original que las hace oscilar al menor contacto de una brisa.
De la serie Los humos y los otros, Lauria explica que “en esos fuegos ahogados se vislumbra lo que aún no ha acabado, alertando sobre el peligro de que algún oculto rescoldo se avive y, descontrolado, abrace la foresta —nuestra casa, nuestro país, nuestro lugar en el mundo. O quizás, simplemente, aluda a la pasión que, aunque debilitada, sigue dando señales de que aún no está extinta.”
Para saber más e interiorizarse con la obra de Puzzolo los invitamos a participar de la visita guiada y, de paso, ya sumergidos en la atmósfera de la memoria, recorrer el parque que acuna a la sala, en el que pueden apreciarse diversas obras escultóricas. (www.parquedelamemoria.org.ar)
Ana Clara Giannini

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    372 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    324 shares
    Share 130 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto