• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

NATURALEZA. REFUGIO Y RECURSO DEL HOMBRE

by Graciela Smith
27/04/2017

 

Se trata de una gran exhibición colectiva y multidisciplinaria que aborda la naturaleza, sus recursos, el presente y el futuro del planeta con relación al impacto de la acción del hombre en la Tierra. Esta exposición -que se lleva a cabo con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, el Institut Français y la Embajada de los Estados Unidos en Argentina- forma parte de uno de los núcleos temáticos elegidos para articular la programación de Artes Visuales durante 2017. Y también, se enmarca en el Año de las Energías Renovables.
El agua, el aire, la tierra, las plantas y las energías renovables y no renovables son materia de reflexión de las obras de los 45 artistas nacionales e internacionales convocados especialmente para esta ocasión. Esta contundente selección de obras, reúne tanto de artistas clave y de gran reconocimiento como de jóvenes creadores, también se destaca por la diversidad de soportes y disciplinas artísticas; la exhibición incluye instalaciones de sitio específico, pinturas, esculturas, intervenciones, performances, videoarte y fotografías.
La propuesta expositiva, que se despliega en 10 salas de las plantas del segundo y cuarto piso ocupando 2,900 metros cuadrados, hilvana en las distintas salas ejes temáticos: El origen de una idea, Antropoceno, Utopías / Distopías, Sustentabilidad / Compromiso Ecológico, Activismo creativo, Extrañamiento, Ecosistemas, Nuevos mundos / Nuevas naturalezas. Las obras exhibidas invitan de diferentes formas a pensar y concientizar sobre la problemática ambiental, sobre la conservación y el cuidado del medioambiente a nivel individual y colectivo.
La selección fue trabajada en forma conjunta con un equipo curatorial integrado por Ana María Battistozzi, Laura Buccellato y Gabriela Urtiaga, curadora General de Artes Visuales del CCK.
Hernán Lombardi, ministro de Medios y Contenidos Públicos, destaca en relación a la propuesta: “Habitar nuestro país implica compartir un territorio diverso en regiones, orígenes, topografía y tradiciones sociales. Desde el CCK nos proponemos tomar conciencia de cómo nuestras formas de vida modifican el medio ambiente, actualmente en estado de alerta, para –desde el respeto y la convivencia– contribuir a la construcción de un futuro mejor».
Gabriela Urtiaga, por su parte, señala: «Convencidos del potencial del arte para imaginar nuevas maneras de estar y proyectarse en el mundo, la muestra sugiere una aproximación a una materia siempre urgente que nos interpela sobre el peso creciente de la marca antropogénica en nuestro “entorno refugio”. Los recursos naturales como tema, inspiración, instrumento y representación, como potencia vital y estética que hablan también de un cambio de época, de nuevas leyes y nuevas lógicas de entendimiento acerca de la fuerza natural y el desarrollo del hombre en un inexorable “entorno recurso”.
Asimismo​,​ y para enriquecer el abordaje, se pondrá énfasis en el diálogo y la relación integradora del arte con otras disciplinas como la biología, la química, la geografía, la ingeniería, la climatología y el uso de tecnologías y materiales de avanzada a partir de un ciclo de charlas, encuentros y conferencias. Además de visitas guiadas especialmente diseñadas para público general y para alumnos de colegios de primaria y secundaria. A todas las actividades el público e instituciones pueden acceder consultado fechas y horarios a través de la página web:
www.cck.gob.ar
Al finalizar la exhibición, cooperadoras ambientales retirarán elementos utilizados por los artistas para sus puestas con posibilidad de reciclado, para que continúe el camino de reutilización y el ciclo de sustentabilidad ecológico.
Listado completo de artistas en exhibición:
Exponen entre los artistas nacionales: Jacques Bedel, Luis F. Benedit, Diego Bianchi, Oscar Bony, Cynthia Cohen, Valeria Conte Mac Donell, Nicola Costantino, Sebastián Díaz Morales, Joaquín Fargas, Nicolás García Uriburu, Mauro Giaconi, Carlos Ginzburg, Víctor Grippo, Vicente Grondona, Nadia Guthmann, Miguel Harte, Fabiana Imola, Leandro Katz, Gyula Kosice, Catalina León, Francisca López, Marie Orensanz, Rómulo Macció, Hernán Marina, Margarita Paksa, Silvia Rivas, Miguel Rothschild, Tomás Saraceno, Gabriel Valansi. Y, entre artistas los internacionales: Cécile Beau (Francia), Vaughn Bell (Estados Unidos), Jean-François Boclé (Francia), Jane Brodie (Estados Unidos), Rimer Cardillo (Uruguay), Martin Creed (Reino Unido), Ange Leccia (Francia), Lucía Madriz (Costa Rica), Ana Mendieta (Cuba), Gabriel Orozco (México), Lucy y Jorge Orta (Francia), Ricardo Pascale (Uruguay), Pedro Tyler (Uruguay), Agnès Varda (Francia), Bill Viola (Estados Unidos), Guido van der Werve (Holanda).
CCK
Del 27 de abril al 3 de diciembre de 2017
Salas segundo y cuarto piso
De miércoles a domingos y feriados, de 13 a 20 h
CCK. Sarmiento 151

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    363 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto