• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MUSEO SIVORI inaugura

por Graciela Smith
10/06/2016
en Destacados, Exposiciones, Notas
241

BERNI [800x600]El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori anuncia la inauguración de diversas muestras simultáneas a partir del sábado 11 de junio a las 12 hs.
De Bueno 4 [640x480]OSCAR DE BUENO
“La cotidianeidad de lo sacro – Una experiencia vigente”
Se trata de esculturas del artista argentino Oscar de Bueno, cuya obra se sustenta en la creación de una memoria que involucra el espacio y el tiempo de América. “A pesar de las negaciones de las políticas que nos han dividido y que nos han hecho olvidar son muchos los artistas y escultores que se comprometen en la construcción de la identidad americana”, apunta De Bueno, y completa: “Encontramos en la necesaria reivindicación de las identidades culturales, es decir, de los modos de vida, de pensamiento, de las formas de organización del espacio social, individual y familiar, un obstáculo válido a la globalización. El privilegio de las identidades culturales, de la justicia social y del equilibrio ecológico conforman los tres pilares ideológicos desde los cuales es posible bregar a través del arte. Lejos estamos de producir arte sin raíces y este punto es uno de los ejes de mi propia producción escultórica”.
Hasta el 10 de julio
Estela Pereda Virgen de Tonanzintla y Guadalupe  120 x 120 cm [640x480]ESTELA PEREDA
Pena y devoción. Una búsqueda de sentido
Estela Pereda presenta obras realizadas con técnicas mixtas de lápiz sobre papel, pintura y arte textil; cajas, fotografías e instalaciones. “He retomado las preguntas que nos movilizan a todos los seres humanos sobre el ‘gran misterio’ y el sentido de nuestra existencia. Siempre me interesaron las devociones populares, el sincretismo religioso que se produjo en América con la llegada de los europeos, la identidad de mi país y de mi continente. Estas búsquedas me movilizaron a concretar la muestra que ahora presento en el Museo Sívori”, señala Estela.
Vírgenes, santos, milagreros, figuras desaparecidas, altares y evocaciones, “todos vehículos de ofrendas, oraciones y agradecimientos. El mapa de las devociones populares está en permanente transformación”.
Hasta el 10 de julio
LORENZO GIGLILorenzo Gigli [640x480]
San Fernando 1956-1970
Una retrospectiva que conjuga pinturas y dibujos de Lorenzo Gigli realizados durante el período 1956 – 1970 en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires. La exposición reúne una serie de esculturas en cemento directo patinadas con ácidos y óxidos, compuesta por la serie “Toros” y la pieza de gran formato “Astronauta”, dispuesta en una base giratoria. Incluye además paisajes de barrios bajos cercanos al río en San Fernando y al Canal de San Fernando, con sus habitantes y casas típicas elevadas por las crecidas, así como croquis en tinta concebidos a modo de estudios para las pinturas y esculturas del artista.
Podrá visitarse hasta el 15 de agosto.
Rasgos Andinos [640x480]RASGOS ANDINOS EN EL TEXTIL CONTEMPORÁNEO
Se exhibe una veintena de obras patrimoniales premiadas en distintos Salones de Arte Textil o “Bienales de Tapiz” que organiza el Museo Sívori. Piezas que ofrecen un panorama cabal de ese arte desarrollado en el país desde los años setenta hasta la actualidad y que confluyen en un mismo eje: rasgos andinos en el textil contemporáneo.
Podrán verse obras de Alicia Antich, Nora Aslan, Susana Bouzada, Betsabé Cisneros, Nora Correas, Gracia Cutuli, Ernesto de Castro, Mario Alberto Fernández, Martha Forte, Enrique Guanuco, María Herrada, Lucía Marchi, Claudia Mazzola, Ana Masón, Silvia Mollet, Isabel Polikowski, Manuela Rasjido, Tana Sachs, Juan Wiggenhauser, María Rosa Andreotti y Beatriz Bongliani.
Hasta el 31 de julio.
ARTE ARGENTINO – COLECCIÓN MUSEO SÍVORI
Tendencias academicistas y de vanguardia, concretas y abstractas, conviven junto a las nuevas vertientes figurativas.
En esta oportunidad, la muestra recorre un panorama del arte contemporáneo de los últimos tiempos con las obras adquiridas mediante el Salón de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” y la Bienal de Arte Textil asi como también, la obra de Ernesto Deira, donación de la Asociación Amigos del Museo Eduardo Sívori, y que viene a llenar un vacío importante en el acervo del Museo.
En exposición hasta el 15 de agosto.
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori – Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo.
Inauguración: sábado 11 de junio a las 12 hs.
Horarios: martes a viernes de 12:00 a 19:00 y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:00 hs.
Entrada: $10. Miércoles y sábados: gratis

Share122Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Comentarios 1

  1. Juan Vassallo Ulloa says:
    6 años ago

    Importante iniciativa que enriquece el bagaje cultural personal de cada visitante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In