El punto de mayor visibilidad es la propuesta de color para cada sala, que permite generar climas particulares para cada colección, identificarlas, y potenciar las nuevas relaciones entre los objetos que permiten un redescubrimiento del patrimonio.
Algunas de las salas cuentan con nuevos guiones, que suman piezas guardadas en depósito, así se inicia un proceso de renovación de las obras de arte exhibidas, para que el público pueda acceder a piezas relevantes hace tiempo no expuestas, desde ya manteniendo las obras maestras del acervo. Así se da cuenta de la riqueza y complejidad de la colección, además de cumplir con los legados de los donantes que la fortalecieron en su centenaria historia.
La decisión de exhibir el arte argentino republicano en la planta baja, es parte del proyecto de consolidar una identidad al MNBA, donde el arte argentino no este escindido de las restantes colecciones, sino integrado a una mirada plural y compleja.
El proyecto de reforma y futura ampliación del MNBA obliga a pensar en un plan de reordenamiento de las colecciones, dentro de este, se contempla que en el primer piso se despliegue el arte contemporáneo argentino e internacional.
La reforma, ya de próxima finalización del Pabellón de Exposiciones Temporarias, permitirá contar con un espacio de mayor calidad para producir muestras destacadas y recibir otras itinerantes mediante las acciones conjuntas con instituciones de la región.
Cabe destacar, el apoyo económico de American Express y de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes sin el cual, estas acciones no hubiesen sido posibles.