• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MUJERES EN EL MUNTREF

by Graciela Smith
02/03/2020
Kapwani Kiwanga (Canadá)

LA MIRADA FEMENINA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL

En vísperas del Día Internacional de la Mujer el MUNTREF inaugura tres grandes muestras en importantes espacios.
El evento cuenta con la participación de las italianas María Lai y Bruna Esposito, la chilena Julia Toro y la argentina Carlota Beltrame, junto a otros 18 artistas internacionales, 10 de ellos mujeres, que integran la colección francesa, de los Fondos Regionales del Arte Contemporáneo (FRAC).
Por un lado, el 7 de marzo en MUNTREF Museo de Artes Visuales, sede Caseros, inaugura “Constelaciones”, una exposición curada por Diana Wechsler y Benedetta Casini, que a modo de microrelatos busca revisar de qué modo y a través de sus obras, artistas como la norteamericana, Martha Rosler, la libanesa Ymane Fakhir, la candiense, Kapwani Kiwanga y la ecuatoriana Estefanía Peñafiel, entre otros creadores mujeres y hombres, elaboran una representación de la realidad social.
A partir del 13 de marzo en el MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza se expondrá “¿Qué puede el humo hacerle al hierro?” de Bruna Esposito, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo italiano. La artista intervendrá la totalidad del espacio del Museo con instalaciones en diálogo entre ellas, resultando un juego de referencias cruzadas que atraviesan temáticas ligadas a la naturaleza. Con el apoyo de la Embajada de Italia en la Argentina, esta coproducción entre el MUNTREF y el MAXXI-Museo Nacional de Arte del siglo XXI, con sede en Roma, invita a los presentes a percibir un movimiento que pasa de la tierra al agua y del fuego al aire, en un proceso alquímico que todo transforma y resignifica.
El mismo 13 de marzo Bruna Esposito presentará en la Embajada de Italia en Argentina, con invitación y, por única y primera vez, una performance alrededor del poema El infinito, de Giacomo Leopardi, traducido al lenguaje de señas en español.
Comprometida y con un universo propio, María Lai, la artista que ató su pueblo a la montaña, es reconocida como una de las voces más singulares del arte italiano, precursora del arte relacional.
Desde el 14 de marzo, en la sala 1 del MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo para la Diversidad Cultural, Sede Hotel de Inmigrantes, tendrá lugar la exposición, Diarios del alma, con la curaduría de Bartolomeo Pietromarchi y Luigia Lonardelli, Proyecto ganador de la séptima edición del Italian Council de la Dirección General de Creatividad Contemporánea y Regeneración Urbana del Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y del Turismo,
Esta muestra, que cuenta además con el apoyo de la Embajada de Italia en Argentina y que fue producida conjuntamente entre el MUNTREF y el MAXXI, presenta más de 100 trabajos de la artista, cuyo centenario recién se conmemoró y tiene como objetivo reivindicar la trayectoria de una figura clave del arte conceptual italiano tanto por las propuestas performáticas como por su relación con las prácticas domésticas tradicionales, particularmente los textiles y la cuestión de género.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • BienalSur

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto