
LA MIRADA FEMENINA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL
En vísperas del Día Internacional de la Mujer el MUNTREF inaugura tres grandes muestras en importantes espacios.
El evento cuenta con la participación de las italianas María Lai y Bruna Esposito, la chilena Julia Toro y la argentina Carlota Beltrame, junto a otros 18 artistas internacionales, 10 de ellos mujeres, que integran la colección francesa, de los Fondos Regionales del Arte Contemporáneo (FRAC).
Por un lado, el 7 de marzo en MUNTREF Museo de Artes Visuales, sede Caseros, inaugura “Constelaciones”, una exposición curada por Diana Wechsler y Benedetta Casini, que a modo de microrelatos busca revisar de qué modo y a través de sus obras, artistas como la norteamericana, Martha Rosler, la libanesa Ymane Fakhir, la candiense, Kapwani Kiwanga y la ecuatoriana Estefanía Peñafiel, entre otros creadores mujeres y hombres, elaboran una representación de la realidad social.
A partir del 13 de marzo en el MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza se expondrá “¿Qué puede el humo hacerle al hierro?” de Bruna Esposito, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo italiano. La artista intervendrá la totalidad del espacio del Museo con instalaciones en diálogo entre ellas, resultando un juego de referencias cruzadas que atraviesan temáticas ligadas a la naturaleza. Con el apoyo de la Embajada de Italia en la Argentina, esta coproducción entre el MUNTREF y el MAXXI-Museo Nacional de Arte del siglo XXI, con sede en Roma, invita a los presentes a percibir un movimiento que pasa de la tierra al agua y del fuego al aire, en un proceso alquímico que todo transforma y resignifica.
El mismo 13 de marzo Bruna Esposito presentará en la Embajada de Italia en Argentina, con invitación y, por única y primera vez, una performance alrededor del poema El infinito, de Giacomo Leopardi, traducido al lenguaje de señas en español.
Comprometida y con un universo propio, María Lai, la artista que ató su pueblo a la montaña, es reconocida como una de las voces más singulares del arte italiano, precursora del arte relacional.
Desde el 14 de marzo, en la sala 1 del MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo para la Diversidad Cultural, Sede Hotel de Inmigrantes, tendrá lugar la exposición, Diarios del alma, con la curaduría de Bartolomeo Pietromarchi y Luigia Lonardelli, Proyecto ganador de la séptima edición del Italian Council de la Dirección General de Creatividad Contemporánea y Regeneración Urbana del Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y del Turismo,
Esta muestra, que cuenta además con el apoyo de la Embajada de Italia en Argentina y que fue producida conjuntamente entre el MUNTREF y el MAXXI, presenta más de 100 trabajos de la artista, cuyo centenario recién se conmemoró y tiene como objetivo reivindicar la trayectoria de una figura clave del arte conceptual italiano tanto por las propuestas performáticas como por su relación con las prácticas domésticas tradicionales, particularmente los textiles y la cuestión de género.