• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MI TERCER OJO

by Graciela Smith
02/10/2019

IMG_7728

ALDO SESSA EN UNA NUEVA EXPOSICION EN GALERIA MAMAN

trumpMi Tercer Ojo es la primera muestra de Aldo Sessa en sentido pleno porque es la primera muestra realizada íntegramente con el celular. Su uso como cámara profesional pone de manifiesto la constante actualización y experimentación del artista con los nuevos medios.
Un repaso por la obra seleccionada da cuenta no solo de los temas y géneros que aborda sino de su don y el sello distintivo que lo caracteriza. Un recurso estilístico frecuente es la toma sobre superficies reflectantes cuyo efecto distorsiona la figura y altera el punto de vista. Esto lo podemos comprobar en sus autorretratos o “selfies” y también en sus reconocidos paisajes. Entre los autorretratos destacamos uno en el aparece reflejado sobre una obra de Lucio Fontana ya que la imagen posee una connotación autobiográfica: Fontana fue maestro de escultura de la madre de Sessa y éste la acompañaba a su taller cuando era un niño. Con respecto a los paisajes, encontraremos varios ejemplos de cómo el artista captura los reflejos de los edificios o de las personas a través de estratégicos charcos de agua o superficies pulidas como el capot de un auto. Otros ejemplos se presentan en torno a la duplicación de la imagen y a las distorsiones formales.techo
Las alusiones y las citas al mundo del arte están presentes en muchos de sus trabajos. Sessa tuvo la oportunidad de retratar a muchos artistas, algunos de ellos grandes amigos pero en esta ocasión seleccionamos imágenes que tienen como protagonistas a los anónimos espectadores de las galerías y los museos, capturando ciertas situaciones que los convierte a ellos mismos en curiosas obras de arte.
2 fotos
Patricia Pacino, curadora de la muestra, destaca el valor competitivo de las fotografías y el juego de las texturas, la saturación de los colores y sus contrastes que las hacen ver como pinturas.
La exposición se puede recorrer de lunes a viernes de 11 a 20 hs y sábados de 11 a 15 hs. en Av. del Libertador 2475 – CABA, hasta el 14 de diciembre de 2019.

Acerca de ALDO SESSA
Inició su formación en las artes gráficas en la imprenta de su padre. Con 17 años realizó sus primeras colaboraciones fotográficas en prensa, primero en el diario La Nación y luego en La Gaceta de Tucumán. En 1962, viajó a Los Ángeles para estudiar cinematografía con Sydney Paul Solow, donde descubrió la fotografía color.
Su primer contrato como artista lo firmó en 1972 con la Galería Bonino. A partir de allí, realizó más de 200 exposiciones alrededor del mundo.
Sus importantes colaboraciones con escritores se iniciaron en 1976 con Cosmogonías, publicación que reúne poemas de Jorge Luis Borges, que fue seguida de otras con Manuel Mujica Laínez, Ray Bradbury, Silvina Ocampo, entre otros.
Entre los numerosos reconocimientos recibidos a lo largo de su vida, en 1991 fue nombrado Miembro Honorario de la Federación Argentina de Fotógrafos y Académico de Número de la Academia de Bellas Artes. En el año 2007, la Legislatura porteña lo honró con el título de “Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires”.
Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto