• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARINO SANTA MARIA: ARTE, un placer cotidiano

by Graciela Smith
28/04/2015

 
marino [800x600]2014-08-13 15.02.41 [640x480]Por Alicia Dalterio
En el mes aniversario del renacimiento de la Calle Lanin en espacio vanguardista de arte abstracto y conservación patrimonial, el Ministerio de Cultura, artistas plásticos, vecinos y amigos, celebran la intervención de cuarenta fachadas realizada por Marino Santa María, un 19 de Abril de 2001.
IMG_6564.1 [640x480]El artista plástico Marino Santa María, y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, organizaron una jornada especial el domingo 12 de Abril pasado, para celebrar el 14° Aniversario de este espacio de arte a cielo abierto, en las tres cuadras ubicadas entre las avenidas Suárez y Brandsen del Barrio de Barracas.

Alicia De Arteaga, Renato Rita, Claudio Massetti
Alicia De Arteaga, Renato Rita, Claudio Massetti

La programación, dio inicio con la reunión del Ministro de Cultura, Hernán Lombardi y artistas plásticos, continuó con un recorrido por la muestra” Museo”, Intervención urbana en el Espacio de Arte “A cielo abierto”, con obras digitalizadas de artistas contemporáneos, niños de cuatro a doce años, en familia, creando con Marino Santa María un alegre mural en mosaico veneciano. .A la expresión lúdica, siguió el swing con la música de la Banda “La All Inclusive” y un cierre mágico de Títeres para chicos con el grupo «Ta-Te-Títeres».
IMG_6356.1 [640x480] El diseño de las fachadas, este año se eleva en los árboles tejidos de Gimena Mazzei y Angélica López Alberti, y se esparce en color por los jardines con Plantas y flores de Mariana.
Se hicieron presentes en esta fiesta del arte público, el Director del Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti, el Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Ricardo Blanco, el Decano de la Facultad de Artes Visuales (UNA), Rodolfo Agüero, La Presidente de AVVRA, Zulema Maza, la Gerente Julia Converti y Alejandro Corres de arteBa, la Editora de arte del Diario La Nación, Alicia de Arteaga, Eduardo Villar de la Revista Ñ, los críticos independientes Adriana Laurenzi y Roque De Bonis, el Arq. Ruben Nuremberg y los artistas plásticos Carlos Scannapieco, Eduardo Giusiano, Juan Carlos Benítez, Norberto Russo, Rodolfo Agüero, Victoria Trench, Horacio Spinetto, Susana Mercado, Oscar Molinero, Claudia Aranovich, Norberto Iera, Mónica Cuagliotti y Carolina Cerverizzo, entre otros.
Declarada de interés cultural y turístico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 13 de Noviembre de 2014, la Calle Lanin, luce en su pintura, mosaico veneciano y azulejo, las secuencias de intervención artística, preservando la construcción original y haciendo, de este recorrido, un placer cotidiano, de Buenos Aires al mundo.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto