• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARIA SANTACECILIA

por Graciela Smith
25/04/2013
en Exposiciones, Notas
240


La artista argentina María Santacecilia sorprende con una exposición en Mosto & Rojas Arte.
La misma, se puede visitar en forma virtual ingresando en:

http://www.mostorojasarte.com/_n/galeria/2013santacecilia/2013santacecilia_esp.html
Transcribimos el texto del prólogo de Jean Jacques Lachapelle, sobre la muestra.
EL EXTRAORDINARIO ENCUENTRO DEL PARAGUAS Y LA MAQUINA DE COSER
La serie de dibujos que presenta Santacecilia hace reflexionar sobre la fuerza de períodos que rompieron con el conservatismo académico. Estos períodos resurgen en la historia moderna tal como esos puntos de coser que traman (en la mente de Duchamp) un camino de la máquina de coser hacia el paraguas. Pareciera ser la conexión del espacio doméstico hacia lo público, con una rara especie de integridad, que solo puede llevar a la luz si viene del espacio doméstico. La máquina de coser es capaz de imaginar el espacio público, de sacar a la luz cualquier niñería. Pero lo público y lo doméstico son dos espacios donde se rotan corazones, florecen flores y se cruzan la guitarra y la escoba.

Con su factura monocroma y su técnica sencilla del lápiz, esos dibujos parecen surgir del principio del siglo XX. Las citas están: ajedrez, guitarra, collage, letras de periódicos, es decir una representación simbólica y popular. Dejando de lado el principio de los impresionistas, neo-impresionistas, expresionistas y neo-expresionistas, su mensaje se aborda desde lo formal, de su narrativa, de una estética de lo social.
Cabe destacar, que se trata de una recopilación de dibujos realizados en los últimos 10 años.
En ese siglo, plagado de fechas de caducidad programadas es interesante la vigencia de su producción. Vale para ella y vale simplemente en si mismo. Es decir que un período humano no roba por evolución el otro; no hay descalificación de uno sobre otro. Por fortuna, somos mortales, lo que nos coloca en una situación de humildad, dotada de una feroz capacidad para defenderse del obraje de la obsolescencia.
Entonces estos dibujos rompen con el conservatismo que flota en el ambiente. Una tranquilidad surge de cada uno de ellos. En un mundo estridente, lleno de sonidos y colores, estos dibujos invitan a la meditación y el descanso.

La minuciosidad ronda por todas partes en las series de “Corazones rotos”, “Tapizados”, “Paraguas” y “Collage”. Una minuciosidad preciosa que da alma y calma.
Jean Jacques Lachapelle es Director de Salle Augustine Chenier_ BIAM Bienal Internacional de arte miniatura-Quebec Canada

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

El centenario: Fellini en el mundo
Agenda Centros Culturales

El centenario: Fellini en el mundo

03/03/2021

Muestra de Arte en el Museo Nacional de Arte Decorativo auspiciada por el Instituto Italiano de Cultura con motivo del...

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos
Artistas

Marta María Pérez: el cuerpo como territorio de discursos

27/02/2021

La galardonada con el Primer Premio de Fotografía en Nude´96, en Cuba (1996) estampó huella profunda en el devenir de...

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Comentarios 2

  1. elena veliz says:
    8 años ago

    BELLAS IMAGENES….COINCIDO CON LACHAPELLE , IMAGENES QUE DAN CALMA Y LIVIANDAD AL ALMA…..FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  2. Eduardo Newark says:
    8 años ago

    Absolutamente extraordinarias y fuera de serie tus obras, María.
    Felicitaciones!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    443 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Premio Internacional de Arte

    407 shares
    Share 163 Tweet 102
  • Residencias artísticas

    402 shares
    Share 161 Tweet 101
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    386 shares
    Share 154 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In