• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARGARET BOURKE-WHITE, pionera en su género

por Graciela Smith
12/12/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
237

inundados [800x600]
El Centro Cultural Borges inauguró la muestra «Margaret Bourke-White, pionera en su género», una espectacular selección de obras de una de las más notables fotógrafas del siglo XX.
migracion [640x480]
La muestra está curada por Vicki Goldberg, periodista del New York Times y una de las críticas fotográficas más importantes del mundo.
Un total de 60 fotos históricas entre las que se destacan el retrato que tomó a Gandhi pocas horas antes de que fuera asesinado, las tomadas a Stalin y su familia, o la conmovedora imagen de los sobrevivientes del campo de concentración de Buchenwald detrás de un alambrado, que mostró los horrores del régimen nazi.
el horror [640x480]
UNA PIONERA EN SU GÉNERO
Bourke-White fue sin duda una pionera en el mundo de los fotógrafos reporteros: fue la Primera mujer en desempeñarse como corresponsal de guerra, en ser contratada como fotorreportera por la revista Life, en documentar el desarrollo industrial de la Unión Soviética en 1930, y en fotografiar zonas de combate durante la II Guerra Mundial.
Gandhi [640x480]
Así describe el final de su entrevista con Mahatma Gandhi:
“Me levanté para partir y uní mis manos en señal de despedida, con el gesto clásico que utilizan los Hindus. Gandhi en cambio me dio la mano al estilo occidental. Nos despedimos y continué mi camino. Pero algo me detuvo. Su modo fue tan amistoso. Miré por encima de mi hombro y le dije «Adiós, y buena suerte». Tan solo unas horas más tarde, mientras él partía rumbo a sus oraciones vespertinas, este hombre que creía que aun las bombas atómicas deberían ser enfrentadas a partir de la no violencia, fue abatido por las balas de un revolver”.

Vicki Goldberg junto a Christine Meyer y Virginia Fabri
Vicki Goldberg junto a Christine Meyer y Virginia Fabri

Nacida en Nueva York en 1904 y graduada en la Universidad de Cornell (1927) Bourke-White se mudó a Cleveland donde abrió su propio estudio. Su pasión por la técnica le hizo especializarse en fotografiar “sujetos industriales”, capturando su geometría y grandeza. Sus imágenes de la fábrica de acero Otis llamaron la atención del magnate de medios norteamericano Henry Luce, quien la contrató para la revista Fortune, siendo la primera mujer del equipo. Sus fotografías industriales le brindaron un rápido y sólido reconocimiento y la posibilidad de viajar extensamente.
En 1936 Luce la tomó como fotógrafa de la famosa revista Life, donde nace el primer foto ensayo. Por primera vez comienzan a publicarse en una revista series fotográficas, que juntas cuentan una historia.
vista sala [640x480]
En 1934 realizó el foto-ensayo «Dust Bowl» para la revista Fortune. A partir de ese momento comenzó a captar con sus imágenes el sufrimiento humano, alejándose así de la temática industrial. Mientras documentaba la inundación del Río Ohio, una de las peores inundaciones de la historia americana, para la revista Life, Bourke-White tomó una de sus fotografías más famosa y elocuente: «Durante la inundación de Louisville». Una línea de víctimas afroamericanas de la inundación esperando delante de un cartel con la inscripción: «El mejor estándar de vida del mundo.»
Margaret Bourke-White fue la primera mujer a quien se le autorizó fotografiar zonas de combate durante la II Guerra Mundial como corresponsal de Life y de la fuerza aérea norteamericana. Sobrevivió a un ataque de torpedo en el barco que la trasladaba junto a las tropas estadounidenses en el norte de África y acompañó la misión que bombardeó el aeródromo alemán cerca de Tunes. Cubrió la campaña en Italia, el ataque alemán al Kremlin en 1941 y la liberación del campo de concentración de Buchenwald en 1945.
En 1946 Life la envió a la India para cubrir su independencia de Gran Bretaña. Allí tomó la histórica fotografía del líder indio Mahatma Gandhi en su día de silencio. Dos años después le realizó un extenso reportaje pocas horas antes de su asesinato.
En 1952 cubrió la Guerra de Corea. Es allí donde tomó, a su parecer, su mejor imagen: la de un soldado regresando y reencontrándose con su madre, quien pensaba que él había muerto años atrás.
En 1953 le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson por la cual abandonó su carrera de fotorreportera. Escribió su biografía publicada en 1963 y falleció a causa de la enfermedad en 1971, en el hospital Stamford en Connecticut a los 67 años.
Centro Cultural Borges
Viamonte esq. San Martín
Horarios: lunes a sábado de 10 a 21

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    572 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In