• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
elijo crear - primero la gente
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARGARET BOURKE-WHITE, pionera en su género

por Graciela Smith
12/12/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
239

inundados [800x600]
El Centro Cultural Borges inauguró la muestra «Margaret Bourke-White, pionera en su género», una espectacular selección de obras de una de las más notables fotógrafas del siglo XX.
migracion [640x480]
La muestra está curada por Vicki Goldberg, periodista del New York Times y una de las críticas fotográficas más importantes del mundo.
Un total de 60 fotos históricas entre las que se destacan el retrato que tomó a Gandhi pocas horas antes de que fuera asesinado, las tomadas a Stalin y su familia, o la conmovedora imagen de los sobrevivientes del campo de concentración de Buchenwald detrás de un alambrado, que mostró los horrores del régimen nazi.
el horror [640x480]
UNA PIONERA EN SU GÉNERO
Bourke-White fue sin duda una pionera en el mundo de los fotógrafos reporteros: fue la Primera mujer en desempeñarse como corresponsal de guerra, en ser contratada como fotorreportera por la revista Life, en documentar el desarrollo industrial de la Unión Soviética en 1930, y en fotografiar zonas de combate durante la II Guerra Mundial.
Gandhi [640x480]
Así describe el final de su entrevista con Mahatma Gandhi:
“Me levanté para partir y uní mis manos en señal de despedida, con el gesto clásico que utilizan los Hindus. Gandhi en cambio me dio la mano al estilo occidental. Nos despedimos y continué mi camino. Pero algo me detuvo. Su modo fue tan amistoso. Miré por encima de mi hombro y le dije «Adiós, y buena suerte». Tan solo unas horas más tarde, mientras él partía rumbo a sus oraciones vespertinas, este hombre que creía que aun las bombas atómicas deberían ser enfrentadas a partir de la no violencia, fue abatido por las balas de un revolver”.

Vicki Goldberg junto a Christine Meyer y Virginia Fabri
Vicki Goldberg junto a Christine Meyer y Virginia Fabri

Nacida en Nueva York en 1904 y graduada en la Universidad de Cornell (1927) Bourke-White se mudó a Cleveland donde abrió su propio estudio. Su pasión por la técnica le hizo especializarse en fotografiar “sujetos industriales”, capturando su geometría y grandeza. Sus imágenes de la fábrica de acero Otis llamaron la atención del magnate de medios norteamericano Henry Luce, quien la contrató para la revista Fortune, siendo la primera mujer del equipo. Sus fotografías industriales le brindaron un rápido y sólido reconocimiento y la posibilidad de viajar extensamente.
En 1936 Luce la tomó como fotógrafa de la famosa revista Life, donde nace el primer foto ensayo. Por primera vez comienzan a publicarse en una revista series fotográficas, que juntas cuentan una historia.
vista sala [640x480]
En 1934 realizó el foto-ensayo «Dust Bowl» para la revista Fortune. A partir de ese momento comenzó a captar con sus imágenes el sufrimiento humano, alejándose así de la temática industrial. Mientras documentaba la inundación del Río Ohio, una de las peores inundaciones de la historia americana, para la revista Life, Bourke-White tomó una de sus fotografías más famosa y elocuente: «Durante la inundación de Louisville». Una línea de víctimas afroamericanas de la inundación esperando delante de un cartel con la inscripción: «El mejor estándar de vida del mundo.»
Margaret Bourke-White fue la primera mujer a quien se le autorizó fotografiar zonas de combate durante la II Guerra Mundial como corresponsal de Life y de la fuerza aérea norteamericana. Sobrevivió a un ataque de torpedo en el barco que la trasladaba junto a las tropas estadounidenses en el norte de África y acompañó la misión que bombardeó el aeródromo alemán cerca de Tunes. Cubrió la campaña en Italia, el ataque alemán al Kremlin en 1941 y la liberación del campo de concentración de Buchenwald en 1945.
En 1946 Life la envió a la India para cubrir su independencia de Gran Bretaña. Allí tomó la histórica fotografía del líder indio Mahatma Gandhi en su día de silencio. Dos años después le realizó un extenso reportaje pocas horas antes de su asesinato.
En 1952 cubrió la Guerra de Corea. Es allí donde tomó, a su parecer, su mejor imagen: la de un soldado regresando y reencontrándose con su madre, quien pensaba que él había muerto años atrás.
En 1953 le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson por la cual abandonó su carrera de fotorreportera. Escribió su biografía publicada en 1963 y falleció a causa de la enfermedad en 1971, en el hospital Stamford en Connecticut a los 67 años.
Centro Cultural Borges
Viamonte esq. San Martín
Horarios: lunes a sábado de 10 a 21

Share127Tweet79Pin29SendSend

Relacionados Posts

Noche de los Museos
Destacados

Noche de los Museos

19/09/2023

El 23 de Septiembre a partir de las 17 hs y hasta la madrugada, los Museos de todo el país...

Victoria Lapiedra y la abstracción
Destacados

Victoria Lapiedra y la abstracción

18/09/2023

Índigo y Mundos sutiles, dos series de reciente realización de Victoria Lapiedra para la exposición individual que se inaugura el...

Bienal de Arte Joven 1989
Destacados

Bienal de Arte Joven 1989

14/09/2023

En el marco del ciclo de exposiciones 1983 -1989. Imágenes de una democracia en construcción, la Casa Nacional del Bicentenario...

Estados de mutaciones suspendidas
Destacados

Estados de mutaciones suspendidas

14/09/2023

Dos artistas exponen juntas, no se conocen. Viven en ciudades diferentes en países diferentes, tampoco comparten su técnica o formas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Mucho Arte en Casa FOA 2023! Casa FOA encontró su lugar con amplios espacios que ocupan el histórico edificio racionalista de 1937.Son mas de 50 propuestas que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos. Silvia Brewda Maria Silvia Corcuera Carlos Gomez Centurion Marino Santa Maria
  • Mucho Arte en la nueva edición de Casa FOA en el ex Tiro Federal - frente a River. Un lugar con amplios espacios que ocupan el histórico edificio racionalista de 1937.

Son mas de 50 propuestas que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos. https://www.revistamagenta.com/casa-foa-udaondo/ @casafoa @martaminujin @silviabrewda @espaciocentralpark @delight.artobjects @corcueramariasilvia @eugeniocuttica @pampitaoficial #artistasargentinos @udaondo.ba #arteyarquitectura #arteydiseño #contemporaryart #artecontemporaneo #decoracion #exposición #coleccionismodearte
  • El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan y Fundación Banco San Juan, invitan a todos los artistas SANJUANINOS y extranjeros residentes en la provincia (con más de 4 años de residencia) a participar del concurso de selección y premiación de obras que integrarán la muestra central del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales 2023 y la adquisición de obra patrimonial a cargo de un prestigioso jurado.  Se otorgarán los siguientes premios:

1er premio adquisición $ 500.000 
2do premio adquisición $ 300.000 
1ra mención $ 60.000 
2da mención $ 60.000 
3ra mención $ 60.000 
4ta mención $ 60.000  El plazo de presentación, mediante la modalidad digital, vence el 6 de octubre a través del 
Formulario de Inscripción en la web https://www.revistamagenta.com/premio-franklin-rawson-a-las-artes/ @museo_franklin_rawson @diazruizemanuel @virginiaagote @sergiounac @secitisanjuan @unsjoficial @18_mundos_sj @l.e.s.editorial #premioartesvisuales #artesanjuanino #artistasanjuanino #sanjuanargentina #artecontemporaneo #pintura #artesvisuales #concursodearte #premiosenefectivo
  • A los 91 años, fallece Fernando Botero en Mónaco, su lugar de residencia. Me vino a la memoria su exposición en el Bellas Artes en 2013 y las esculturas que dejó en nuestro país @bellasartesargentina @paseoaldreymdp #fernandobotero #arteenbuenosaires #arteenmardelplata #esculturas #gordasdebotero #gordas #artecontemporaneo #artistacolombiano #sculpture
  • Últimos días para visitar la exposición “Entes en fuga” en Galería COTT https://www.revistamagenta.com/estados-de-mutaciones-suspendidas/ @cottgallery @aunhelden @lucilasancineti @agustirinaldi @candepenido #entesenfuga #arteinternacional #exposicion #artejoven #eternidade #fotografia #objetodearte #nobinario
  • Casa FOA, un anticipo de todo lo que podrás descubrir desde el 15 de septiembre https://www.revistamagenta.com/casa-foa-udaondo/ @casafoa @estudiopqr_arq @michaelis.roberto @snera.estudio #arteydecoracion #arteydiseño #arquitetura #arquitecturaydiseño #diseñoindustrial #decoracioninteriores #mueblesdediseño
  • Casa FOA, desde el 15 de septiembre en Udaondo y Libertador, CABA - ex Tiro Federal.  Son mas de 50 espacios que muestran las nuevas tendencias de interiorismo y del habitar contemporáneo para el hogar y la oficina. Los acompañan 23 empresas líderes del rubro, que presentan sus novedades y lanzamiento de productos @casafoa @guadalupediezestudio @estudiopqr_arq @snera.estudio #casafoa #udaondo #diseño #arquitecturaydiseño #arquitetura #paisajismo #diseñointerior #parquedeinnovación #mueblesamedida
  • No habrá ninguno igual
El MALBA exhibe una exposición antológica de Edgardo Giménez. Un artista polifacético perteneciente a la generación del Di Tella cuya obra conjuga arte, diseño y un sutil humor que lo identifica @museomalba @edgardogimenezpop #ditella #popart #arteydiseño #artedelos60 #arteargentino #artistaargentino #exposicion #romerobrest #instalacion #nohabraningunoigual
  • Hasta el 10 de septiembre tenes tiempo para inscribirte en los Premios a la Creación Artística de la Universidad de Belgrano Universidad de Belgrano
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    890 shares
    Share 356 Tweet 223
  • Mujeres artistas en Argentina

    859 shares
    Share 344 Tweet 215
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • MARIO SANZANO

    742 shares
    Share 297 Tweet 186
  • Premio Kenneth Kemble

    737 shares
    Share 295 Tweet 184
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In