• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARCELO SAVIOLI

por Graciela Smith
19/02/2016
en Destacados, Exposiciones, Pregunta de la Semana
251

 
 
salvioli-marcelo2
DIBUJO Y CONSECUENCIA
El 8 de marzo inaugura la exposición titulada Dibujo y Consecuencia de Marcelo Salvioli en el Museo Nacional de Arte, Libertador 1902.
Más conocido por su trayectoria como escenógrafo y vestuarista en el Teatro Colón, Teatro San Martín, Teatro Cervantes, Camarín de las Musas y otras prestigiosas salas, nunca descuidó su lugar como dibujante, realizando exposiciones y recibiendo importantes reconocimientos.
“El acto de dibujar es el impulso primario de mi temperamento, que libero como atavismo en la plástica pura y aplico desde la razón en la escenografía y el vestuario”, dice Marcelo Savioli.
TEMPLOS HERIDOS
Templos seculares se derrumban conmocionados por temblores que no son de la tierra, acto final de una tragedia. Para representar este drama, Marcelo Salvioli utiliza medios pobres, papel, carbón y seguramente la palma de su mano.
Detrás está lo que sabe. Una clara concepción del espacio, el despliegue escenográfico y lo más importante, la capacidad de expresar gráficamente sus ideas. Por suerte aún queda, y cada vez más, un lugar en este mundo mercantilizado, transitorio y consumista, para que algunos artistas, dejando la superficie, entren en la profundidad de sus pensamientos.
Marcelo Salvioli no adhiere a las innumerables manifestaciones del arte de nuestra época, en que abunda lo vacío de contenido, pero que contradictoriamente quieren la permanencia de los Museos. Él carga su trabajo de múltiples capas de significado.
Es muy difícil rastrear las verdaderas motivaciones de un artista. Su relato es lo que vemos, en los signos que elige. Son las ideas que nos muestra, monumentales edificios, quizás templos, seguramente lugares sagrados. Construcciones heridas, que vienen de lejos y que nos remiten a las culturas mediterráneas. Frontones, capiteles, columnas, basamentos, espacios que nos hablan de nuestros orígenes, de esas culturas en que Occidente encuentra su base, y sobre las cuales pudo construir lo que es.
Y que sin embargo, a pesar de que con ellas aprendimos a pensar y a rezar, hoy vemos acorraladas. Hace unas noches, el poeta y pintor Rodolfo Relman me contaba que en una oportunidad Vittorio Gassman, de quien era amigo y colaborador, luego de un silencio, mirando sin mirar le dijo en voz baja: “El humanismo se nos está muriendo”.
Entonces, dolorosamente, caen los templos y se incendian los cielos. Y Salvioli hace arrastrar sus signos sobre la superficie del papel. Queda, aquí y allá, el fantasma de lo que fueron, o -quién sabe- van a ser mañana, renovados.
Atravesando su discurso apocalíptico, nos llega hasta hoy un ángel antiguo que va hacia la luz, en el instante de atravesar la puerta de un nuevo destino. Veo esto en los trabajos de Marcelo Salvioli, al que le basta papel, carbón y un poco de aguarrás.
No encontraremos en esta manifestación un show, sólo un temperamento que arde en el conflicto cultural de nuestra época.
GUILLERMO ROUX

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Comentarios 1

  1. eugenio zanetti says:
    6 años ago

    Marcelo Salvioli es uno de los grandes dibujantes Argentinos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In