• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MARCELO SAVIOLI

by Graciela Smith
19/02/2016

 
 
salvioli-marcelo2
DIBUJO Y CONSECUENCIA
El 8 de marzo inaugura la exposición titulada Dibujo y Consecuencia de Marcelo Salvioli en el Museo Nacional de Arte, Libertador 1902.
Más conocido por su trayectoria como escenógrafo y vestuarista en el Teatro Colón, Teatro San Martín, Teatro Cervantes, Camarín de las Musas y otras prestigiosas salas, nunca descuidó su lugar como dibujante, realizando exposiciones y recibiendo importantes reconocimientos.
“El acto de dibujar es el impulso primario de mi temperamento, que libero como atavismo en la plástica pura y aplico desde la razón en la escenografía y el vestuario”, dice Marcelo Savioli.
TEMPLOS HERIDOS
Templos seculares se derrumban conmocionados por temblores que no son de la tierra, acto final de una tragedia. Para representar este drama, Marcelo Salvioli utiliza medios pobres, papel, carbón y seguramente la palma de su mano.
Detrás está lo que sabe. Una clara concepción del espacio, el despliegue escenográfico y lo más importante, la capacidad de expresar gráficamente sus ideas. Por suerte aún queda, y cada vez más, un lugar en este mundo mercantilizado, transitorio y consumista, para que algunos artistas, dejando la superficie, entren en la profundidad de sus pensamientos.
Marcelo Salvioli no adhiere a las innumerables manifestaciones del arte de nuestra época, en que abunda lo vacío de contenido, pero que contradictoriamente quieren la permanencia de los Museos. Él carga su trabajo de múltiples capas de significado.
Es muy difícil rastrear las verdaderas motivaciones de un artista. Su relato es lo que vemos, en los signos que elige. Son las ideas que nos muestra, monumentales edificios, quizás templos, seguramente lugares sagrados. Construcciones heridas, que vienen de lejos y que nos remiten a las culturas mediterráneas. Frontones, capiteles, columnas, basamentos, espacios que nos hablan de nuestros orígenes, de esas culturas en que Occidente encuentra su base, y sobre las cuales pudo construir lo que es.
Y que sin embargo, a pesar de que con ellas aprendimos a pensar y a rezar, hoy vemos acorraladas. Hace unas noches, el poeta y pintor Rodolfo Relman me contaba que en una oportunidad Vittorio Gassman, de quien era amigo y colaborador, luego de un silencio, mirando sin mirar le dijo en voz baja: “El humanismo se nos está muriendo”.
Entonces, dolorosamente, caen los templos y se incendian los cielos. Y Salvioli hace arrastrar sus signos sobre la superficie del papel. Queda, aquí y allá, el fantasma de lo que fueron, o -quién sabe- van a ser mañana, renovados.
Atravesando su discurso apocalíptico, nos llega hasta hoy un ángel antiguo que va hacia la luz, en el instante de atravesar la puerta de un nuevo destino. Veo esto en los trabajos de Marcelo Salvioli, al que le basta papel, carbón y un poco de aguarrás.
No encontraremos en esta manifestación un show, sólo un temperamento que arde en el conflicto cultural de nuestra época.
GUILLERMO ROUX

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Comments 1

  1. eugenio zanetti says:
    5 años ago

    Marcelo Salvioli es uno de los grandes dibujantes Argentinos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto